Analisis de BTC, desde todos los angulos. Fundamental, Metricas, AT., No AT...

Desde
29 May 2019
Mensajes
411
Puntuación
1,306
Me gusta últimamente la participación de este hilo y todas las opiniones, sobre todo fundamentadas como están, lo enriquece, por lo tanto bienvenidas sean las opiniones diferentes, que nos abre un debate muy interesante.
 

hatch

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Jun 2020
Mensajes
1,660
Puntuación
4,175
Me gusta últimamente la participación de este hilo y todas las opiniones, sobre todo fundamentadas como están, lo enriquece, por lo tanto bienvenidas sean las opiniones diferentes, que nos abre un debate muy interesante.
¡Gracias por el comentario! Me alegra que valores el debate, eso siempre enriquece. @MERLINPESCA como te mencioné en otra ocasión, no tengo el inconveniente de ver otras perspectivas, al contrario...me gusta tomar las opiniones de otros analistas en modo GPS para ver dónde estoy.
Se reconocer mis errores y estoy abierto a adoptar nuevas perspectivas/posturas sin complicaciones, una narrativa con un argumento sólido es la mejor manera de saber sí estás en el camino correcto.
De la misma manera me alegra que el @MonaguilloBtc comparta sus análisis.
De hecho estuve a punto de dejar el foro, pero apareció Merlín con sus análisis y lo aparqué, precisamente porque no había intercambio de opiniones, para hacer un monólogo, pués no.
Un saludo!
 

gencio

dCoin
Desde
18 Ene 2018
Mensajes
51
Puntuación
65
Un saludo a todos, llevo siguiendo vuestros analisis desde hace ya algunos años pero estos ultimos meses lo hago con mas frecuencia, viendo la situacion actual de mercado creo que estamos de acuerdo que estamos en las etapas finales de este mercado alcista independientemente le quede un ultimo impulso o estamos entrando en el esperado bear market.

Me he animado a escribir este post a raiz de vuestros ultimos comentarios ya que mi ultimo post subido a este foro fue en 2017-2018 analizando el mercado de aquellos años, aqui lo dejo para a quien le puede interesar, incluso para el año 2025 podria servir de orientacion.

Análisis Técnico Bitcoin [2017-2018]

Pero bueno no quiero entrar mucho en detalle sobre la situacion actual mercado, creo que tanto @hatch como @MonaguilloBtc han dado suficiente informacion al respecto y no puedo añadir mucho mas, pero lo que si puedo compartir con ustedes es mi utlimo analisis realizado aunque sea similar al de @MonaguilloBtc es totalmente independiente del suyo y bajo mis propias conlusiones.
Simplemente mis analisis se basan en patrones que han sucedido ya antes, quizas no sean identicos pero si que realmente sea replican teniendo en consideracion la situación actual del marcado y existe un probabilidad de que en algun momento estos patrones que parecen ser similares comiencen a de descorrelacionarse por definirlo de alguna manera.

Dicen que una imagen valen mas que mil palabras, en este caso comparto dos capturas y lo mas simplificado posible para que identifiquen los posibles patrones, desde luego no hara mas falta que unos dias para salir de dudas sobre en que escenario nos encontraremos en los proximos dias y meses.

Por ultimo mencionar que las probabilidades de que acabe replicando un patron son altas, pero que tambien existe la probabilidad de que acabe sucediendo lo contrario en puntos de inflexion del mercado.
BTCUSD_2025-09-07_16-51-04_65292.png


De todas formas para no preocupar a los que mantienen una posicion alcista y darles la posibilidad de una continuacion aqui os dejo la estrategia que generé con ayuda de la IA :

Análisis del Gráfico Elliott Wave - 4 Septiembre 2025​

Estructura Elliott Wave Identificada​

Interpretación del Patrón

El gráfico muestra un análisis Elliott Wave complejo con:

  • Wave 3 completada en $124,727 (ATH agosto 2025)
  • Wave 4 correctiva en desarrollo - actualmente en $109,915
  • Wave 5 proyectada hacia zona $140K-$150K

Niveles Fibonacci Críticos

  • 0.236 ($113,027) - Primera resistencia de rebote ✅ Ya testada
  • 0.382 ($105,789) - Target intermedio Wave 4
  • 0.500 ($99,938) - Zona psicológica $100K
  • 0.618 ($94,088) - Target principal Wave 4
  • 0.786 ($85,149) - Corrección profunda extrema

Evaluación Técnica del Análisis​

Fortalezas (⭐⭐⭐⭐⭐)

1. Estructura Elliott Clásica

  • Wave 1: $75K → $124K (impulso inicial)
  • Wave 2: Corrección ABC completa
  • Wave 3: $124K ATH (típicamente la más larga)
  • Wave 4: En desarrollo (no debe solapar Wave 1)
2. Proporciones Fibonacci Correctas

  • Wave 3 = 1.618 x Wave 1 ✅ Proporción clásica
  • Wave 4 target 0.618 ✅ Nivel más probable
  • Wave 5 projection basada en Wave 1 extension
3. Confluencia Temporal

  • Timeline proyectado coherente con ciclos históricos
  • Wave 4 duration típica (3-6 meses)
  • Alternating pattern - Wave 2 sharp, Wave 4 sideways/complex

Elementos de Validación

Precio Actual ($109,915):

  • Por debajo 0.236 ($113,027) - corrección confirmada
  • ⚠️ Próximo test: 0.382 ($105,789)
  • Target principal: 0.618 ($94,088)
Patrón ABC Subwave:

  • A wave completada desde ATH
  • B wave rebote parcial (potencial)
  • C wave final hacia $94K target

Probabilidad y Fundamentación​

Probabilidad de Materialización: 75%

Razones de Alta Confianza:

  1. Estructura impecable - Todas las reglas Elliott Wave respetadas
  2. Fibonacci perfecto - Niveles matemáticamente precisos
  3. Confluencia múltiple - Timing + precio + estructura
  4. Pattern alternation - Wave 4 compleja vs Wave 2 sharp

Comparación con Análisis Previos

AnálisisTarget MínimoTarget FinalProbabilidad
Elliott Wave Gráfico$94,088$140K-$150K75%
Elliott Wave Superciclo$85,149$160K-$180K65%
Bear Market Directo$75,000N/A25%
Continuación AlcistaN/A$150K10%

Entiendo que falta contexto para que se pueda entender al 100% pero como ya dije no queria entrar mucho en detalle y al final como todo nos basamos en probabilidad.
 
Desde
29 May 2019
Mensajes
411
Puntuación
1,306
¿Se acabó el mercado alcista como ya piensan muchos?, ¿El invierno está a la vuelta de la esquina?, ¿Vendrá invierno o cambiará el ciclo?.

¿Quien de los que aquí no se hace esas preguntas de vez en cuando?, supongo que casi todos, al menos a mi me pasa, para eso tenemos los análisis.

Lo primero desde el lado A.T. el cual cada vez me merece menos credulidad, al menos en el corto y medio plazo. A.T. lo maneja ya de una manera aceptable la mayoría de los que invierten, por eso es una excelente herramienta de manipulación.

MEJ0.png


En este sencillo AT, se ven esos dos canales y después dibujo la primera línea rosa de otro canal fantasma a partir de 130.000$ y por arriba ni idea ya lo veremos quizá sea 140k ó 160k ó... Vemos como Ema-50 y Dema-50 casi se han cruzado mandando una señal a los que siguen el AT de venta falsa (en mi opinión, aún tiene que pasar tiempo para ver si estoy en lo cierto), es la típica manipulación que ya tanto se ve, pero que inexplicablemente siempre les funciona, también tienen a la prensa y otros medios que la gente lee para apoyar sus "atracos" al retail, que también inexplicablemente sigue creyendo en ellos a pesar de las incontables veces que engañan a la gente, pero esto supongo no va a cambiar. Por eso me centro en lo que casi nadie mira el Análisis On Chain, lo demás... sinceramente no va a marcar el ritmo de mis inversiones.

A mi me sale que este mercado se está alargando, he comentado ya en varias ocasiones que se me asemeja al de 2017, si fuera así queda una enorme subida, ojala no me equivoque. Lo que no me gusta de esta forma de pensar, es que ya veo gente en Youtube y otros sitios, que empiezan a pensar lo mismo ;).

Voy a poner mis fundamentos aunque en general ya los conocéis, pero añadiré algo nuevo para que no os aburráis.

MEJ1.png


Mejores zonas de compra, precio realizado, han sido a lo largo de los años esas partes rojas. La flechita rosa indica que nos acercamos ahí, pero no se ve aún nada rojo, ya que esta es una métrica de largo plazo, para mi anticipa un movimiento alcista bastante importante.

MEJ2.png


Esta ya la conocéis, la liquidez. Mientras no venga una enorme Ola de liquidez, este mercado no ha acabado, esta métrica no ha fallado desde que tengo datos 2013, os dibujo con la flechas rosas la mini-Olas, que coincide con los picos de precios de este presente mercado alcista, la liquidez ahora marca 6, para comparar el pico de 2021 llego curiosamente a 21.


MEJ3.png


Esta es nueva, el empleo americano. Como se ve, los últimos 3 meses va fatal, esto presiona hacía una bajada de tipos y ¿bajada de tipos que significa?, más liquidez y ¿donde irá esa liquidez?, pues bolsa, cripto, otras inversiones... eso es subida.

En consecuencia.

MEJ4.png



Las encuestas, estaban en que habría 2 bajadas de tipos, ahora aumenta 3, anticipa más liquidez al mercado...

Por último.

MEJ5.png


Seguimos en caída libre de reservas BTC en Exchanges.

Conclusión: Veo que este mercado se alarga como así pasó en 2017, ningún indicador fiable me marca ya la salida. Aunque el invierno vendrá, cuando toque, quien le apetezca hacer salidas parciales con algo, me parece estrategia acertada, salirse del todo ahora, no lo veo.

Todo lo puesto son mis opiniones, para nada consejo.

Suerte.
 
Última edición:

MasterRP

Megahash
Hodler
Veterano
Desde
14 Feb 2021
Mensajes
1,138
Puntuación
1,489
No creo que este tan cerca de llegar el invierno yo no soy economista para dar detalles técnicos pero por lo que leí por algún email de rankia que hablaba sobre el gobierno de EEUU quería incentivar las criptos estables vinculadas al dolar con la deuda yanki a su vez prohibir que esta de intereses a sus usuarios imagino que buscando pagar interés muy bajo o casi 0 por su deuda.
Por así decirlo joder a los ahorradores y tener ellos su deuda coste 0, prohibiendo e ilegalizando la competencia. (muy liberales)

Actualmente hay monedas como TRON donde tu los "aparcas" los TRX y obtienes mejores rentabilidades que la que dan los bancos en intereses con un riesgo bajo y pudiendo tener la cartera en frio en tu ordenador o móvil sin que intervengan usureros bancarios ni países.
 
Desde
29 May 2019
Mensajes
411
Puntuación
1,306
¿Empezar a salirse con algo o esperar?. Seguro que esta pregunta nos ronda a más de uno en la cabecita.

Sigo pensando que a esto le queda un buen tramo alcista antes de irnos a invierno cripto, quizá un 15% más, quizá un 30% más, quizá... Creo la respuesta correcta nadie lo sabe, al menos yo no lo sé, intentaré ir interpretando las señales para anticiparme, pero esa tarea es difícil y se necesita mucha suerte.

Después de mucho meditar empezaré a pasar a stable un 50% aprox. de mi portfolio comenzando por ventas mensuales, el inicio Octubre, pero sin prisa, espero poderlo hacer en octubre, noviembre, diciembre si el mercado lo permite, para nada esto es una señal de alarma; pero todavía tengo la "espinita" clavada de cuando en abril ETH se puso a 1.400$ y no pude comprar pues mi liquidez era cercana a 0.

Mi objetivo es salir a Stable poco a poco, hasta max. ese 50%, si es menos no pasa nada, con el otro 50% me quedo dentro por si me equivoco, eso si de las KKcoin que tengo será el 100%, de BTC me planteo no moverme o soltar como mucho un 20%.


Todo lo puesto es mi caso particular, no aconsejo nada, cada cual debe hacer lo que le apetezca. Con algunos amigos he compartido la idea y algunos me han dicho que van a hacer lo que en principio les aconseje (les dije si entras en BTC-ETH, que sea con objetivo temporal de 10 años), vamos que no van a mover nada aunque venga el hipotético invierno.

En mi caso personal, la idea es no traer nada a lo que llaman economía real o como yo llamaría, estafa real, sería para recargar en el hipotético invierno.

Suerte con vuestra decisión.
 
Desde
29 May 2019
Mensajes
411
Puntuación
1,306
Pérdida del poder adquisitivo de algunas monedas Fiat desde el año 2.000


PERDIDA PODER.png


Es brutal e impresionante como por ejemplo la Rupia y Yuan, los 2 países más poblados del planeta su moneda pierde un -99% del valor de compra.

Ya las que se consideran "buenas", terrible también el dólar americano un -78%, la libra un -75% y el Euro que todos tenemos en el banco un -73%, acojonante...

Y todavía hay la creencia social de... no corras riesgos... déjalo en el banco... Pues nada, quien quiera que lo deje.
 

MasterRP

Megahash
Hodler
Veterano
Desde
14 Feb 2021
Mensajes
1,138
Puntuación
1,489
¿Empezar a salirse con algo o esperar?. Seguro que esta pregunta nos ronda a más de uno en la cabecita.

Sigo pensando que a esto le queda un buen tramo alcista antes de irnos a invierno cripto, quizá un 15% más, quizá un 30% más, quizá... Creo la respuesta correcta nadie lo sabe, al menos yo no lo sé, intentaré ir interpretando las señales para anticiparme, pero esa tarea es difícil y se necesita mucha suerte.

Después de mucho meditar empezaré a pasar a stable un 50% aprox. de mi portfolio comenzando por ventas mensuales, el inicio Octubre, pero sin prisa, espero poderlo hacer en octubre, noviembre, diciembre si el mercado lo permite, para nada esto es una señal de alarma; pero todavía tengo la "espinita" clavada de cuando en abril ETH se puso a 1.400$ y no pude comprar pues mi liquidez era cercana a 0.

Mi objetivo es salir a Stable poco a poco, hasta max. ese 50%, si es menos no pasa nada, con el otro 50% me quedo dentro por si me equivoco, eso si de las KKcoin que tengo será el 100%, de BTC me planteo no moverme o soltar como mucho un 20%.


Todo lo puesto es mi caso particular, no aconsejo nada, cada cual debe hacer lo que le apetezca. Con algunos amigos he compartido la idea y algunos me han dicho que van a hacer lo que en principio les aconseje (les dije si entras en BTC-ETH, que sea con objetivo temporal de 10 años), vamos que no van a mover nada aunque venga el hipotético invierno.

En mi caso personal, la idea es no traer nada a lo que llaman economía real o como yo llamaría, estafa real, sería para recargar en el hipotético invierno.

Suerte con vuestra decisión.
Si se quiere invertir a largo no hay que entrar ahora, hay que entrar en los inviernos cuando este mas bajo.

Y sobre las monedas FIAT rumores hay de que pueden extinguirse... remplazadas por criptos... pero lo dudo a nivel de calle. Y luego las estables si se basan en monedas... y estas caen de devaluaran también...
Tengo USDT que no convierto a EUR por el tema que el dolar anda bajo ahora...
 

hatch

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Jun 2020
Mensajes
1,660
Puntuación
4,175
Buenos días llevo haciendo análisis unos cuantos días y no me da tiempo de subirlos... jajaja es que no me da la vida pá más.
BAJO NINGUN CONCEPTO ESTO ES UNA INVITACIÓN O CONSEJO DE INVERSIÓN , SI LO HACES ES BAJO TU RESPONSABILIDAD
Gráficos 1D y 1 w
IMG_20250918_083950_662.jpg
IMG_20250918_083955_269.jpg


Actualización del Análisis Técnico de BTCUSD: Marcos de Tiempo 1D y 1W.
Con estos gráficos de hoy 1D y 1W. Post-comparecencia de Powell ayer, la Fed recortó 25 bps a 4-4.25%, señalando 2 más para fin de año, pero su tono cauteloso ("economía moderada, jobs slowing") generó un rally inicial en BTC (~118k pico) seguido de consolidación mixta. BTC cierra en 117k (+0.53% en 1D), manteniendo el tendencia alcista macro YTD ~95%, pero con corte en 116k-118k.
Compararé marcos, desgranando indicadores, acción del precio y volumen.
Incluiré on-chain y sentimento post-Fed.
Sesgo: fuertemente alcista, en diario el momentum y 1W en pausa—el "dip valida paciencia" de ayer se materializó en este hold post-rally. Q4 a 130k+ si la liquidez fluye.

**Panorama General y Acción del Precio
*Precio Actual y Tendencia:
En 1D, +0.53% a 117,061, con rango 116,000-117,800, extendiendo el BOS alcista desde 116,400 (liquidity zone rosada).
Volumen ~27k BTC (VAH 98.37, POC 66.60), con spikes rojos-verdes indicando distribución ligera post-Fed.
En 1W, -0.48% a 117k, consolidando el +5-6% semanal (rango 116,500-118,000), con una mecha alta rechazada en 118k.

*Comparación entre Marcos: 1D muestra extensión diaria (el alto más alto desde ayer 117k ,la tendencia alcista esta intacta), mientras que 1W refleja pausa macro (la cruz de oro sostenida, pero aplancada en la EMA20).
Confluencia alcista, ambos sobre EMA50 (116,500), pero en diario gana (EWO 2.50 vs. 9.23 en 1W —onda 5 building). Vs. ayer (117,025 en 1D), el +0.53% valida el Hold, con la FED impulsado por más de 1k desde el dip 115k—liquidity off-chain (ETF inflows) lo soporta, pese a las métricas débiles on-chain.

*Niveles Clave:
- Soporte: 116,000 (EMA50 común, strong low verde); 114,500 (liquidity en 1D).
- Resistencia:
118,000 (mecha 1W); 120,000 (supply 1D).

*Volumen Profile:
Bajo en ambos (~27k BTC), EWO 2.50 (1D) y 9.23 (1W) sugieren acumulación sutil—smart money, no euforia.

*Datos relevantes:
BTC ~116,616 al cierre de ayer.

* Desglose de Indicadores:
Comparación entre 1D y 1W
Indicadores alcistas, con 1D más dinámico y 1W en consolidación post-event.

*Medias Móviles Exponenciales (EMA 20/50/100/200):
- En 1D
Precio sobre EMA20 (~116,900) y EMA50 (~116,400),
golden cross fuerte (EMA50 > EMA200 ~114,000).

- En 1W: Probando EMA20 (~117,100), sostenido >EMA50 —es alcista.

- Comparación: Confluencia bull (1D impulsa extensión; 1W ancla macro); vs. ayer, rally reafirma bias $120k.

*RSI (3/14/close) y StochRSI (3):
- En 1D:
RSI ~58 (alcista, EWO 2.50);
StochRSI K=96.79%, D=93.49% (sobrecompra >80, room up).
- En 1W: RSI ~ (infiero ~62, EWO 9.23);
StochRSI K=32.01%, D=19.59% (rebote oversold).

- Comparación:
1D extensión;
1W positivo.
Confluencia:
no hay divergencia bajista, favorece el upside.

*MACD y MACD Enhanced Cross:
- En 1D:
Línea 2,013.87 (>0), Histogram -287.37 (desvanecimiento);
Enhanced: 958.85 (azul),
Signal 2,301.24.
- En 1W:
Línea -100 (neutral), Histogram -951.93;
Enhanced: -6,370 (rojo, contracción).
- Comparación:
1D alcista;
1W convergiendo. Confluencia: momentum POST-FED building.

*EWO (Elliott Wave Oscillator):
- En 1D: 2.50 (onda 3 alcista).
- En 1W: 9.23 (expansión onda 5).
- Comparación:
1W volátil;
1D estructural—>2.0 confirma la tendencia alcista.

*Coppock Curve (10/11/13/close,240):
- En 1D: ~9.33 ( compra fuerte).
- En 1W: ~24.08 (nivel de agotamiento).

**Comparación: Confluencia de compra;
El rally acelera el ciclo.

- Mayer Multiple (200): ~2.06 (fair value alcista).
- IF WMA VI (4/4):
1D +0.60 (expansión);
1W -0.89 (squeeze).
- CVD Divergence Oscillator:
1D +4,549 (cumulative vol delta alcista); 1W +6,017 (divergencia roja leve, pero green bars).

Datos On-Chain y Sentiment Post-Powell
On-chain:
Bull Score subió de 20 a 50, señalando el fin de fase bajista y un potencial rebote.
On-chain heat sugiere surge record; blockchain size ~686.82 GB (creciendo). Whales acumulan (5.56% supply), hash rate 1.014B TH/s, SOPR 1.02 (ganancias moderadas), MVRV ~2.2 (alcista). ETF inflows 292M BTC ayer.

Sentiment en RRSS: Alcista, con posts sobre BTC 117k-118k post-cut, "Luz verde de Powell" para 130k Oct y superciclo
Fear & Greed ~53 (neutral-bull), altcoins en positivo (ETH +0.55%, SOL +0.74%).

* Escenarios y Probabilidades:
- Alcista, muy alta:
Cierre 1D >118,000 activa BOS a 120,000-130,000 (1W target Oct).
Entrada longs en StochRSI 1W >50, stop <116,000, RR 1:3. Flexibilización de la Fed + on-chain heat soporta supercycle Q4.

- Bajista, poco probable:
Pullback <116,000 en 1W a 114,500 (corrección post-event).
Shorts si MACD histogram expande el rojo, stop >118,000—improbable los datos de trabajo son débiles.

Monitorea informe de empleos viernes fue modesto la FED mantiene bull.
En 1D, momentum; 1W macro intacto.

¡Magia hecha: El recorte de Powell fue el catalizador, pero cautela mantiene chop—paciencia paga!
¿Long ahora o esperas 116k dip?

Que dice mi Olfato:
¿Long ahora o esperas 116k dip?
-Contexto Actual: El rally post-Fed llevó BTC a 118k pico, pero el tono cauteloso de Powell ("economía moderada, jobs slowing") frenó el impulso, dejando un hold en 117k.
A esta hora, los mercados europeos están abriendo, y el volumen (~27k BTC) sigue bajo, sugiriendo consolidación. El soporte 116,000 (EMA50) actúa como imán, pero el breakout >118k aún no confirma extensión.

**Indicadores Clave:
- 1D: RSI 58 (alcista), StochRSI 96.79% (sobrecompra, pero room up), MACD histogram -287.37 (fading bearish), EWO 2.50 (onda 3). Momentum fuerte, pero overextended.
- 1W:
RSI ~62 (alcista), StochRSI 32.01% (rebote fresco), MACD -951.93 (convergencia), EWO 9.23 (onda 5). Macro sólido, pero pausa.
*CVD Divergence: +4,549 (1D) y +6,017 (1W) muestran compra acumulada—smart money sostiene.

- On-Chain y Sentimento: ETF inflows 292M ayer, whales acumulan (5.56% supply), hash rate 1.014B TH/s. X está alcista (130k Oct pronósticos), pero cautela post-Powell limita euforia. Fear & Greed 53 (neutral-bull)—no frenesí.

*Olfato:
Mi instinto dice que el mercado está en un punto de inflexión. El dip a 116k es posible ( un 20% de probabilidad bajista), especialmente si los datos de trabajo (viernes) decepcionan o Powell tono pesa.
Sin embargo, el hold >116k y el catalizador FED (2 cortes más proyectados) sugieren que el upside a 120k-130k está más cerca que un colapso. El volumen bajo indica que no hay capitulación—los compradores están esperando confirmación.

## INTUICION:
- No entres long ahora:
El riesgo-recompensa no es óptimo a 117k con StochRSI sobrecompra y falta de volumen explosivo.
Esperar el 116k dip maximiza la entrada, alineándote con soporte EMA50 y evitando fatiga del rally.
-Esperar el 116k dip: Si BTC cae a 116,000-116,200 (siguiente 1-2 horas o pre-jobs), entra long con stop <115,800 (por debajo del strong low) y target 118,000 (inmediato) o 120,000 (1D breakout).
RR 1:3, tamaño 1-2% capital.
Si rompe 118k hoy, ajusta stop a breakeven y apunta a 130k Q4.
*Señal de Acción: Monitorea 1H (no compartido, pero infiero): si RSI cae a 50-55 y MACD cruza positivo, confirma el dip como compra. Si cae <115k, espera datos de trabajo—podría ser una trampa bajista.
Desde algún punto de Madrid, estos son mis delirios, ya sabéis ni pu.. caso.




Mi olfato huele la oportunidad en el dip 116k—el mercado está digiriendo Fed, y los compradores off-chain (ETF) están listos para empujar.
No hay que apresurarse; la paciencia de ayer pagó hoy.

Aviso: No soy asesor financiero; consulta a un profesional antes de operar.

!Un saludo!
 

hatch

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Jun 2020
Mensajes
1,660
Puntuación
4,175
¡Buenos días!
BAJO NINGUN CONCEPTO ESTO ES UNA INVITACIÓN O CONSEJO DE INVERSIÓN , SI LO HACES ES BAJO TU RESPONSABILIDAD

Hoy haré un análisis técnico histórico y actual, empezando por un resumen y una panorámica TF semanal.
LA CHAPA ES DE ORDAGO :eek:
Si no te gusta leer no pierdas el tiempo.
He hecho una guía desde mi perspectiva y según los datos que he podido recopilar en línea, no tengo información privilegiada jajaja ya me gustaría, pero mi canal funciona 4 años después.
Al lío padre.
Primero el gráfico TF 1W
IMG_20250924_085405_340.jpg

IMG_20250924_085408_890.jpg


El canal de Fibonacchi que trace (aquél año 2021 estaba obsesionado con Fibonacchi), la base de mis operaciones.

Esto lo tenía que haber posteado ayer, pero ya no lo modifico está en 111.770 dólares, es insignificante.
1. Precio actual ≈ 112.8k USD (Binance).

Estructura semanal: macro-alcista, la tendencia de fondo mantiene máximos y mínimos crecientes desde el breakout mayor (mi “Break of Structure”), y el canal Fibonacci ascendente trazado el 19/03/2021 ha sido respetado varias veces (eso es muy importante...un canal de Fibonacchi con respetos reiterados = referencia institucional).

*Los niveles clave que se observan en la gráfica:

-Weak High / Resistencia: ~122.8k (nivel de liquidez importante).

-VAH (volume area high): 98,937.99 — soporte volumétrico semanal relevante.

-POC volumétrico: ≈66.4k (soporte macro).


*Los Indicadores de Momentum Semanales:
Nos dan un enfriamiento del impulso (MACD histo negativo/moderado, EWO reduciendo pico), pero CVD / delta acumulativa indica cierta acumulación en correcciones → institucionales comprando en los retrocesos.

Eso me da de entender: Que la inclinación principal alcista mientras no se pierda con cierre semanal el área VAH ≈ 98.9k. En el corto-medio plazo se espera rango / corrección dentro del canal antes de un nuevo tirón hacia resistencias 122–128k.

2. Estructura de precio y Fibonacci-Channel

Mi canal Fibonacci ascendente (tendido desde el max 2021 → mínimo intermedio → máximo actual) ha funcionado como guía: el precio respeta el centro y los bordes, con repulsion en soportes y toma de liquidez en techos.

¿Que quiere decir esto a la práctica?

- Soporte primario del canal ≈ confluencia de EMA55 / borde inferior del kumo (zona compras).

- Medias de canal / centro actúan como zona de equilibrio: roturas arriba/bajo de ese centro definen trade de continuación o deeper pullback (retroceso más profundo).


-Ls regla para operar el canal:
Comprar en soporte + confirmación (vela semanal verde Heikin-Ashi o volumen comprador en la semana), distribuir la entrada en 2–3 tramos hasta el soporte inferior del canal.

3. Ichimoku + EMAs (tendencia semanal)

* Ichimoku:
El precio está por encima del kumo en el largo plazo (sesgo alcista). Si el precio entra o cierra dentro del kumo semanal, esperar acción de rango y evitar entradas agresivas.

* EMAs: EMAs 20/55/100:

- EMA55 funciona como referencia media para validar la continuidad alcista. Mientras el precio la respete (o rebote desde ella), el sesgo se mantiene.

- EMA20 da señales tempranas (cruce EMA20 → EMA55 = confirmación de impulso corto).

- EMA100 por debajo como soporte estructural mayor.


Regla de invalidación: cierre semanal por debajo de VAH ≈ 98.9k (y EMA100 confirmatoria) invalidaría la macro-estructura alcista.

4. Volumen, POC/VAH y Liquidity Swings

* POC 66.4k: es zona de gran interés institucional (si se activa el escenario bajista serio, ahí está el piso estructural).

* VAH 98.9k: soporte volumétrico intermedio — pérdida y cierre semanal abajo → mayor probabilidad de caída a 85–95k.

* CVD / Cumulative Vol Delta en la gráfica muestra lectura positiva en las correcciones → indica acumulación por parte de cuentas con balance y reduce probabilidades de caída sostenida inmediata.


5. Momentum / Osciladores (semanal)

* EWO (Elliott Wave Oscillator): positivo pero reduciendo, el impulso está aún presente, sin embargo esta perdiendo fuerza.

* MACD DEMA / MACD Enhanced Cross: histogramas con tonos negativos/planos que nos confirman pérdida de impulso del último tirón, OJO a un cruce bajista semanal para confirmar corrección profunda.

* StochRSI & KDJ: áreas de agotamiento, osciladores en zona media-baja → preparados para repunte técnico, pero cuidado con señales falsas si el volumen no acompaña.

* Coppock: verde → señal de ciclo alcista en marco mayor (útil como confirmación macro).

* Mayer Multiple / Curve: indican que el precio aún está en rango de "normal-alto" pero no extremo (ver label Mayer).


- La interpretación combinada de los indicadores de ciclo (Coppock, Mayer) respaldan sesgo alcista de largo; indicadores de impulso (MACD, EWO, StochRSI) advierten de corrección en el corto. Esto produce un escenario de acumulación selectiva, comprar en soportes, pero no “all-in” ante una ruptura de la estructura.


6. El Liquidity flow & order blocks (Flujo de liquidez y bloques de órdenes)

En la parte alta del canal aparecen zonas de liquidity / weak highs (122.8k) donde el precio busca tomar stops. Es natural ver pullbacks allí.

Si veis mechas largas en esos niveles en semanal es indicativo de absorción por parte de órdenes de ballenas.
Es una estrategia institucional típica: dejar órdenes limit en la mitad inferior del canal para capturar compras en dips, y no cazar en la zona 120–123k.

7. Escenarios operativos con desencadenantes concretos.

*Escenario A — Alcista (continuación) sera activado si…
El cierre semanal sobre 123k (122.8k) con volumen mayor a la media semanal y MACD histogram mejorando.

La probabilidad es muy Alta (motivado por estructura alcista, acumulación en dips y canal respetado).

Los objetivos:
-TP1: 118–120k (zona primera toma parcial).

-TP2: 122.8k (weak high / liquidez).

-TP3: 128k+ (zona de resistencia siguiente / extensión del canal).

-Stops:
SL parcial debajo EMA20/EMA55 semanal (SL1 ≈ 107–109k para proteger parcial), SL mayor si cierre semanal < VAH 98.9k.


*Escenario B — Bajista (corrección profunda) sera activado si…
El cierre semanal es por debajo de VAH ≈ 98.9k y confirmación con aumento de volumen vendedor y MACD empeorando.

La probabilidad es Media Baja.

Con la condición de...caída hacia 85–95k en primer tramo,una ruptura clara el objetivo es 66k (POC) como zona de compra institucional.

*Stops y gestión:
Si operaste largo antes, usar SL de emergencia (SL2) debajo del canal inferior; si estás corto, gestionar con trailing por EMA100 semanal.

8. Plan de operativa (acciones y entradas escalonadas)

-Mi estrategia preferida siempre es la misma, las entradas escalonadas (DCA controlado) en soportes:

- Entrada parcial 1: 110–109k (si hay rechazo/vela semanal verde allí).

- Entrada parcial 2: 105–102k (si baja a zona media-canal).

Compra agresiva / acumulación: 100–98k (confluencia VAH y soporte volumétrico).


- El cierre de la operación total o parcial (lo he comentado muchas veces, cuando has ganado un 20/25% a que esperas un 500%)...tomar 25–40% en TP1, otra porción en TP2, y dejar remanente con trailing stop (EMA55 semanal o ATR-based trailing = Seguimiento basado en ATR).).

Al usar EMA55 ( en lugar de 50) semanal como guía de largo plazo,es que si pierdes semanalmente EMA55 y cierres semanales consecutivos por debajo la mejor opción es reducir la exposición.


9. El tamaño de posición es crucial, un ejemplo práctico ( se que muchos lo sabéis, no obstante lo repasamos).

Fórmula:
Tamaño (BTC) = (Capital * Riesgo%) / (Precio entrada - Precio SL)

Ejemplo (capital = 100.000 €, riesgo = 1% = 1.000 €):

Si entras a 112.8k y SL p.ej. 108.0k → riesgo por BTC ≈ 4.8k € → Tamaño ≈ 1000 / 4800 ≈ 0.208 BTC.

Si preferimos 0.5% de riesgo, dividimos por 2.


Regla de oro:
No arriesgar nunca, nunca más de 2% por trade (para traders con capital significativo).
Ajustar si se usa el apalancamiento.

10. Stop loss y protección frente la ejecución de (slippage = desvios, pero la palabra traducida es deslizamiento).

- SL técnico (primario), debe de ponerse justo por debajo de EMA55 semanal (buffer de 0.3–0.6% para slippage).

- SL de invalidación, sería al cierre semanal por debajo VAH 98.9k → salir totalmente.

- SL de emergencia, si se usan exchange con historial de fills problemáticos( me ha pasado y es una movida ver como te liquidan) como KuCoin/Bybit en ciertos momentos, hay que considerar un SL2 más conservador (1–2% adicional) para cubrir slippage.

Una nota de ejecución... usar Kraken como exchange principal para entradas/SL por su mayor fiabilidad en fills.
Si se ejecuta en Bybit/KuCoin, testear SL con órdenes pequeñas en horarios de alta volatilidad.

11. TD Sequential / Conteo de velas (cómo usarlo)

Si llegas a 9 velas verdes consecutivas en Heikin-Ashi (semanal), reducir exposición y tomar parciales → señal de agotamiento.

Si son 9 rojas consecutivas → buscar reacción y reentrar en soportes.


En mi gráfico, no hay un pulso claro de 9 consecutivas en la sección final — estamos en fase de corrección / balance donde los conteos tienden a resetearse con mayor frecuencia.
Por eso hay que vigila las próximas 2–3 semanas para ver si se arma una cuenta clara.

12. Probabilidades y por qué.
-Factores a favor del escenario alcista: Estructura de máximos/mínimos crecientes, canal Fibonacci respetado, acumulación en correcciones (CVD), Coppock positivo.

-Factores en contra y por qué el riesgo bajista: Enfriamiento de impulso (MACD/EWO), debilidad en histograma semanal, resistencia cerca en 122–128k (zona de toma de liquidez).

- Todo esto son mis pensamientos y según los datos que veo, las probabilidades son eso... probabilidades y deben actualizarse tras cada cierre semanal con datos de volumen real.

13. Resumen final y Plan de acción con números.

- Sesgo: Alcista (mientras cierre semanal > VAH 98.9k).

- Entradas escalonadas: 110–109k (parcial), 105–102k (parcial), 100–98k (compra mayor).

- TP: 118–120k (TP1), 122.8k (TP2), 128k+ (TP3).

- SL (primario): debajo EMA55 semanal ≈ 107–109k (ajustar según ATR y exchange).

Invalidación: cierre s
emanal < 98,937.99 (VAH) → reevaluar exposición y reducir a 0% si es confirmado.

Aviso: No soy asesor financiero; consulta a un profesional antes de operar.

!Un saludo!
 

MonaguilloBtc

Satoshi
Desde
1 Ago 2025
Mensajes
12
Puntuación
49
Buenos días a tod@s. Lean este análisis detenidamente todas las veces que sean necesarias. Mientras no publique uno nuevo, este seguirá siendo válido.
Primero, por qué pienso que no habrá otro impulso más allá del ATH: Históricamente, el primer recorte de tasas tras un ciclo de subidas suele anticipar caídas. En 2024 no fue así: los rendimientos bajaron, los bonos subieron y el mercado reaccionó con optimismo.
En 2025 la situación cambió. Tras el nuevo recorte, los rendimientos suben en lugar de bajar. Es como regar una planta que ya no absorbe agua: la señal es preocupante. Por eso, este recorte puede ser el más relevante y el que marque un cambio real en el ciclo.
A esto debemos sumarle que el ciclo parece estar llegando a su fin: han pasado ya 500 días desde el halving y llevamos 34 meses de subida. Ahora, mirando a Bitcoin en diario: Lo que observo es una distribución de ventas con un cambio de estructura bajista ya confirmado. Mientras no vea un giro hacia una estructura alcista, el panorama no pinta bien. No quiero quedarme atrapado en un nuevo criptoinvierno; prefiero mantener liquidez y aprovechar oportunidades con posiciones cortas.
Ver el archivo adjunto 8802
Respecto al análisis técnico:
Hemos retesteado muy bien la zona de los 112,000 $, antiguo ATH del 22 de mayo de 2025, y volvimos a ser rechazados hacia abajo. Hace unos días comenté que abriría un corto en la DMA21; efectivamente, la operación fue abierta en 112,500 $. Todos estos cortos los cerraré en torno a 94,000 $.
Ahora, lo importante: en caso de que el precio suba, he marcado otras dos líneas verdes que servirán para añadir más posiciones cortas a las que ya mantengo. Dichas líneas están en los niveles de 115,330 $ y 119,465 $. Con esto no quiero decir que vayamos a subir, ya que el precio sigue muy presionado a la baja. Sin embargo, si el día del recorte de tasas vemos algún t ipo de manipulación, puede ser una oportunidad para aprovechar el movimiento y posicionarnos igual que lo hacen los grandes jugadores de este mercado.
Por otro lado, he trazado líneas rojas que representan soportes —o resistencias que el precio debería romper— dentro de esta tendencia bajista. En estas zonas podríamos ver rebotes, ya que en cualquier tendencia bajista no se cae en línea recta: siempre hay retrocesos al alza.
Los niveles clave son:
• 107,865 $
• 101,510 $
• Y el más importante: 96,000 $
Un cierre de vela semanal por debajo de los 96,000 $ marcaría oficialmente la entrada en un bear market.
Ver el archivo adjunto 8803
Por último, una reflexión:
Sé que estos últimos movimientos han generado pánico en muchos, y varios me preguntaron por qué estoy tan bajista. La explicación es sencilla: si yo salgo de Bitcoin spot en 112,000 $ y luego caemos a 96,000 $, con la confirmación de un bear market, habré vendido a un precio mayor. Ahora bien, si finalmente no entramos en bear market —cosa que considero poco probable, ya que las probabilidades de un movimiento al alza son muy bajas— y el precio cambia de estructura hacia alcista, entonces volvería a comprar en esos niveles con confirmación, y lo haría con más cantidad de BTC que antes.
Quiero también agradecer a todos por vuestro apoyo. Un día de estos me abriré una cuenta en X con este mismo nick; cuando lo haga, lo avisaré.
Y como siempre digo: estos son mis movimientos, a mí me funcionan, pero cada uno debe hacer su propio análisis. Esto no es ningún consejo de inversión.
Un saludo a tod@s, y ahora a esperar lo que diga Powell.
Buenas tardes/noches que bien va envejeciendo esto, saludos.
 

Crea una cuenta o accede para comentar

Debes estar registrado para poder comentar

Crear cuenta

Crea una cuenta en Foro Coin

Iniciar sesión

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión

Arriba