Analisis de BTC, desde todos los angulos. Fundamental, Metricas, AT., No AT...

MasterRP

Megahash
Hodler
Veterano
Desde
14 Feb 2021
Mensajes
1,133
Puntuación
1,479
No había escuchado nada del tema ojala la cartera fuera mía
Algo muy breve, desde el lado On-chain, seguramente habréis oido, por medios "oficiales", que no se que... una cartera antigua inactiva desde hace 14 años, ha movido BTC y en concreto una con 80.000 BTCS que equivale a casi 8.600.000.000 $ y... madre mía...! esto se va al guano...!.

Según otras cosas alternativas de la Red (medios no oficiales), es un ciudadano de EE.UU. que le persiguen por estos BTCS las Autoridades americanas y ante el riesgo de incautación o persecución, los ha movido.

Mientras entretienen a la gente con estas "gilipolleces", de si... "mira que si los vende...", "que se puede hundir la cotización...", ¿Que hacen los que quieren acaparar esto con grandes fortunas???.

Pues esto mismo...

Ver el archivo adjunto 8732

Arrasar con el disponible, se ve como hemos bajado de la cifra redonda en Spot total exchanges del MILLÓN, lo pongo en mayúsculas pues las cifras redondas son demoledoras psicológicamente, para bien o para mal. Con su narrativa siguen engañando al retail que una vez tras otra cae siempre en sus burdas maniobras, pero es que lo que de "locos", es que les funciona siempre.

Piense "querido lector" a que quiere hacer caso, a los medios esos tan oficiales o a los "fríos" números de los fundamentales, en mi caso lo tengo claro.

Suerte.

.
 
Desde
29 May 2019
Mensajes
398
Puntuación
1,252
Ya sé... siempre con lo mismo, pero aún así...

IA4.png

Los ETF, son sólo una parte de este mundillo, importante, pero una parte, hay otras como los institucionales tipo MicroStrategy y su cada vez más imitadores, como ya hay alguno importante también, como Marathon Digital, que sino llega ya a los 50.000 BTC le queda poco, el de moda Meta Planet y empizan a compiarles ya decenas de empresas, pronto serán cientos y en un futuro no muy lejado a miles, también están las nuevas ballenas y por último el Retail una parte acumula, será poco pero a pocos se estima que hay ya más de 30 millones de direcciones BTC (estimaciones insisto) y direcciones de BTC activas al día, son entre 700.000 a 1 millón activas y transaccionando todos los días.

Para no caer en el fomo, mejor hacemos las cuentas a nuestro desfavor y voy sólo a tener en cuenta los ETF, lo demás que está ahí no lo cuento, pero aún así...

Aquí vemos la semana ETF, se acumulan los que véis en el rectángulo rosa, en total han sido acumulados esos 5 días (sebemos que festivos y F/S, los ETF no operan) un total de 23.611 BTC y se han minado 450X7= 3.150 BTC, vamos que...

Con estas sencillas "cuentas de la vieja", si nos las aplicamos, ya nos pueden contar los medios, youtubers y demás fauna, lo que quieran, que a mi me suele dar un poco la risa.

Suerte.
 

mirto

Pentahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Ene 2018
Mensajes
4,589
Puntuación
10,567
Ya sé... siempre con lo mismo, pero aún asLos ETF, son sólo una parte de este mundillo, importante, pero una parte, hay otras como los institucionales tipo MicroStrategy y su cada vez más imitadores, como ya hay alguno importante también, como Marathon Digital, que sino llega ya a los 50.000 BTC le queda poco, el de moda Meta Planet y empizan a compiarles ya decenas de empresas, pronto serán cientos y en un futuro no muy lejado a miles, también están las nuevas ballenas y por último el Retail una parte acumula, será poco pero a pocos se estima que hay ya más de 30 millones de direcciones BTC (estimaciones insisto) y direcciones de BTC activas al día, son entre 700.000 a 1 millón activas y transaccionando todos los días.

Al final, durante estos años que he vivido en modo BTCoiner, siempre en forma teorica (no tengo nada de BTC), ha habido 'cositas' que influyen en el precio tanto a la alza como a la baja.

Por lo que pienso en SN y en su invento BTC.
BTC esta pensado en la escalada natural del mundo digital.
Aparecieron los ASICS y BTC evoluciono en difilcultad.
Es como si apareciesen las maquinas cuanticas, entonces BTC aumentaria su difilcultad de minado etc..

Pienso que en todas las "causas favorables" que pueden impulsar a BTC, como si x compra BTC, o tal pais adopta o los ETFs o lo que sea
Al final el precio del BTC va a evolucionar. Evoluciona o va a cero.
Por esto veremos (o los nietos) el BTC a 1 millon.
Veremos BTC a 250 k
O lo veremos a cero

Es decir, que esto será impulsado por lo que quieras o podamos imaginar

Ahora toca etf, bues se baila con ello.
Mañana serán cuanticos, o el Trump de turno o el pais que imponga cryptoactivos ....
.
 
Desde
29 May 2019
Mensajes
398
Puntuación
1,252
Al final, durante estos años que he vivido en modo BTCoiner, siempre en forma teorica (no tengo nada de BTC), ha habido 'cositas' que influyen en el precio tanto a la alza como a la baja.

Por lo que pienso en SN y en su invento BTC.
BTC esta pensado en la escalada natural del mundo digital.
Aparecieron los ASICS y BTC evoluciono en difilcultad.
Es como si apareciesen las maquinas cuanticas, entonces BTC aumentaria su difilcultad de minado etc..

Pienso que en todas las "causas favorables" que pueden impulsar a BTC, como si x compra BTC, o tal pais adopta o los ETFs o lo que sea
Al final el precio del BTC va a evolucionar. Evoluciona o va a cero.
Por esto veremos (o los nietos) el BTC a 1 millon.
Veremos BTC a 250 k
O lo veremos a cero

Es decir, que esto será impulsado por lo que quieras o podamos imaginar

Ahora toca etf, bues se baila con ello.
Mañana serán cuanticos, o el Trump de turno o el pais que imponga cryptoactivos ....
.
Desde muy pequeños nuestras vidas están medidas, tasadas... recuerdo cuando de crío no tenía reloj, mi primer reloj fue un casio se me regaló en mi comunión con 8 años, por aquellas era el regalo más deseado y casi todos los de mi clase lo optenían así.

Dicha la anécdota y con el paso de muchos años, siempre pensaba en lo financiero que siendo lo que gobierna el mundo (sin dinero no hay poder), pensaba que no había una referencia nítida sobre lo que anclarlo, creación de dinero sin control via inflación, reservas de oro que no se sabe lo que hay por extraer o en bóbedas o ... y otras referencias de valor igual de oscuras.

De repenten apareció BTC, al principio reconozco que me pareció una estafa, pero pasados unos años en 2017 me dio por probar, cuando llego el terrible invierno de 2018, lo estudié y empecé a comprender, de repente me di cuenta que era el "reloj maestro" que tanto había buscado en la economía, se sabe lo que hay siempre, lo que habrá 21 millones, con esas certezas tan simples tienes un termómetro-reloj super fiable y es la referencia de Oro digital exacto.

Se criticaba que no valia como dinero, se puede utilizar como dinero pero no se pensó para eso, que no valia para contratos inteligentes como ETH u otras, tampoco se pensó para eso, que si la minería contamina no se cuento... que si la abuela fuma...

BTC cambiará, ya ha empezado, todo el sistema de valor y eso sera aceptado "con dolor o sin dolor" y posiblemente ETH lo hará con el sistema financiero. No tengo duda, esto irá a mucho más y a 0 ni siquiera veo esa posibilidad, ni aunque sea remota.

También creo queda una última oportunidad para el ciudadano medio de tener algo de BTC para el próximo invierno, si eso ventana de oportunidad no se utiliza, se escapará totalmente para el retail, si es cierto que siempre se podrá comprar algún Sathosi, pero serán cifras irrelevantes, pagando muchisimo por ellas.

La conveniencia o no, de tener un poco de BTC, cada cual debe valorarlo, es decisión personal.
Ni animo ni desanimo a nadie, sólo expreso porque tengo y tendré algo de BTC, simplemente para mi es un salva vidas económico.
 

MasterRP

Megahash
Hodler
Veterano
Desde
14 Feb 2021
Mensajes
1,133
Puntuación
1,479
Al final, durante estos años que he vivido en modo BTCoiner, siempre en forma teorica (no tengo nada de BTC), ha habido 'cositas' que influyen en el precio tanto a la alza como a la baja.

Por lo que pienso en SN y en su invento BTC.
BTC esta pensado en la escalada natural del mundo digital.
Aparecieron los ASICS y BTC evoluciono en difilcultad.
Es como si apareciesen las maquinas cuanticas, entonces BTC aumentaria su difilcultad de minado etc..

Pienso que en todas las "causas favorables" que pueden impulsar a BTC, como si x compra BTC, o tal pais adopta o los ETFs o lo que sea
Al final el precio del BTC va a evolucionar. Evoluciona o va a cero.
Por esto veremos (o los nietos) el BTC a 1 millon.
Veremos BTC a 250 k
O lo veremos a cero

Es decir, que esto será impulsado por lo que quieras o podamos imaginar

Ahora toca etf, bues se baila con ello.
Mañana serán cuanticos, o el Trump de turno o el pais que imponga cryptoactivos ....
.
justicia poetica seria que los ETF y fondos tuvieran +90% de los BTC y este pasara a valer 0.
 

mirto

Pentahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Ene 2018
Mensajes
4,589
Puntuación
10,567
esto irá a mucho más y a 0 ni siquiera veo esa posibilidad
Yo tampoco creo que vaya a cero, ya que no estaria en el mundo crypto.
Pero me parece que no hay que descartar la posibilidad, aunque sea remota de que pueda ir a cero.
Lo que yo digo, solo como teoria basica ( y que no vamos a comprobar), es que no puede ir a un precio intermedio. O funciona o no hay nada
.
 

uri1981

mCoin
Desde
18 Ene 2024
Mensajes
21
Puntuación
14
mientras haya alguien que pague 0.000001$ por 1 btc, el valor no será 0
es decir, mientras haya alguien que compre, btc tendrá valor
 
Desde
29 May 2019
Mensajes
398
Puntuación
1,252
Yo tampoco creo que vaya a cero, ya que no estaria en el mundo crypto.
Pero me parece que no hay que descartar la posibilidad, aunque sea remota de que pueda ir a cero.
Lo que yo digo, solo como teoria basica ( y que no vamos a comprobar), es que no puede ir a un precio intermedio. O funciona o no hay nada
.
Cierto, realmente podemos debatir sin límite (debatir siempre es bueno), al final quien decide el valor de esto son los poderosos, esos que haya el sistema que haya estarán ahí siempre, nos guste o no.

En lo personal pienso que BTC lo inventaron los de la NSA, hay varios documentales interesantes sobre el tema si os apetece investigar, el tal Sathosi Nakamoto es simplemente un seudonimo inventado y BTC lo hicieron para preservar el poder económico de los grandes de siempre, se lanzó "al pueblo" para experimentar.
Para no divagar demasiado, si esto lo inventaron esos poderes y les interesa irá a muchisimo más (es lo que yo pienso), si un día les interesa "matarlo" lo harán, pero un sistema económico ha durado a lo largo de la historia un mínimo de 250 años, si esto se cambiara cada dos decadas (por decir algo), no habría consenso de valor sobre nada y sería el caos.

Por supuesto, cualquier inversión supone un riesgo, pero aquí cada vez lo percibo más bajo, hay gente que tiene su dinero en el banco y ellos piensan no corren riesgo, pero según la última M2 de EE.UU la devaluacion media anual de lo que tengas en EE.UU en $ es del 8%, o lo que es lo mismo cada año merma con el mismo dinero $ el poder de compra un 8%, creo en Europa estamos peor.

Para mi lo de NO correr riesgo, no es opción cuando el no hacerlo supone que mi dinero se evapora, hablo de riesgo con cabeza, bien estudiado y fundamentado, no lanzarse a lo loco a cualquier cosa.

Interesante debate, a ver si los que estamos aquí nos animamos más a participar, este foro me gusta, pero le falta una "pizca" de dinamismo.
 

mirto

Pentahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Ene 2018
Mensajes
4,589
Puntuación
10,567
mientras haya alguien que pague 0.000001$ por 1 btc
Aquí está mi "discusión" con un creador de contenido (no sé si se les llama así)
Yo creo que no.
Supongamos que todo colapsa, pero, por capricho, guardamos los BTC (quien los tuviera) para recordar tiempos mejores.

¿Quién dice que realmente existen?
Y si alguien dice que existen, ¿quién da la certeza de que esos BTC pertenecen a alguien?
¿Y si al BTC se le añade una ñ? ¿BTCÑ?
Se podría hacer cualquier cosa.

En cambio, poniendo el ejemplio del dólar de Zimbabue, que sufrió una hiperinflación que llevó a la emisión de billetes de hasta 100 billones de dólares zimbabuenses, estos existían físicamente. Esos billetes se usaban, por ejemplo, para envolver bocadillos. Siempre tendrán algún valor, aunque sea mínimo. ¿Pero el Bitcoin?

En lo personal pienso que BTC lo inventaron los de la NSA,
Quién sabe!
Si hay que transmutar dinero fiat a CBDC en el mercado interbancario entre países, creo que no funcionaría

Los países no confiarían entre sí, en la legitimidad de las CBDC ajenas
Actualmente, pienso que a EE. UU. le beneficia el mercado cripto, ya que están creando (creo, ¡no me crucifiquéis, jeje!) dólares que están fuera de EE. UU., los llamados eurodólares.

Entonces, BTC (su blockchain) daría fe del sistema.
pienso que BTC sostiene a Ethereum y a todas las demás. Las stablecoins están en redes como Ethereum, etc.

Posiblemente, si cae BTC, caen todas, excepto XRP... o tal vez también, no lo sé.
En resumen, creo que el sistema que nos quieren imponer necesita a un BTC inmutable y resistente
.


A
 

uri1981

mCoin
Desde
18 Ene 2024
Mensajes
21
Puntuación
14
Aquí está mi "discusión" con un creador de contenido (no sé si se les llama así)
Yo creo que no.
Supongamos que todo colapsa, pero, por capricho, guardamos los BTC (quien los tuviera) para recordar tiempos mejores.

¿Quién dice que realmente existen?
Y si alguien dice que existen, ¿quién da la certeza de que esos BTC pertenecen a alguien?
¿Y si al BTC se le añade una ñ? ¿BTCÑ?
Se podría hacer cualquier cosa.

En cambio, poniendo el ejemplio del dólar de Zimbabue, que sufrió una hiperinflación que llevó a la emisión de billetes de hasta 100 billones de dólares zimbabuenses, estos existían físicamente. Esos billetes se usaban, por ejemplo, para envolver bocadillos. Siempre tendrán algún valor, aunque sea mínimo. ¿Pero el Bitcoin?


Quién sabe!
Si hay que transmutar dinero fiat a CBDC en el mercado interbancario entre países, creo que no funcionaría

Los países no confiarían entre sí, en la legitimidad de las CBDC ajenas
Actualmente, pienso que a EE. UU. le beneficia el mercado cripto, ya que están creando (creo, ¡no me crucifiquéis, jeje!) dólares que están fuera de EE. UU., los llamados eurodólares.

Entonces, BTC (su blockchain) daría fe del sistema.
pienso que BTC sostiene a Ethereum y a todas las demás. Las stablecoins están en redes como Ethereum, etc.

Posiblemente, si cae BTC, caen todas, excepto XRP... o tal vez también, no lo sé.
En resumen, creo que el sistema que nos quieren imponer necesita a un BTC inmutable y resistente
.


A
si todo colapsa, lo que menos me preocuparía sería los btc que pueda tener almacenados...

y si a BTC se le añade una "ñ", dejaría de ser BTC
como BCH es un hard fork de btc y van descorrelacionados
 

MasterRP

Megahash
Hodler
Veterano
Desde
14 Feb 2021
Mensajes
1,133
Puntuación
1,479
Aquí está mi "discusión" con un creador de contenido (no sé si se les llama así)
Yo creo que no.
Supongamos que todo colapsa, pero, por capricho, guardamos los BTC (quien los tuviera) para recordar tiempos mejores.

¿Quién dice que realmente existen?
Y si alguien dice que existen, ¿quién da la certeza de que esos BTC pertenecen a alguien?
¿Y si al BTC se le añade una ñ? ¿BTCÑ?
Se podría hacer cualquier cosa.

En cambio, poniendo el ejemplio del dólar de Zimbabue, que sufrió una hiperinflación que llevó a la emisión de billetes de hasta 100 billones de dólares zimbabuenses, estos existían físicamente. Esos billetes se usaban, por ejemplo, para envolver bocadillos. Siempre tendrán algún valor, aunque sea mínimo. ¿Pero el Bitcoin?


Quién sabe!
Si hay que transmutar dinero fiat a CBDC en el mercado interbancario entre países, creo que no funcionaría

Los países no confiarían entre sí, en la legitimidad de las CBDC ajenas
Actualmente, pienso que a EE. UU. le beneficia el mercado cripto, ya que están creando (creo, ¡no me crucifiquéis, jeje!) dólares que están fuera de EE. UU., los llamados eurodólares.

Entonces, BTC (su blockchain) daría fe del sistema.
pienso que BTC sostiene a Ethereum y a todas las demás. Las stablecoins están en redes como Ethereum, etc.

Posiblemente, si cae BTC, caen todas, excepto XRP... o tal vez también, no lo sé.
En resumen, creo que el sistema que nos quieren imponer necesita a un BTC inmutable y resistente
.


A
Red propia la de Tron tambien que pocas veces se tiene en cuenta pese a ser tremendamente usada.
Yo almenos es la que uso.
 

hatch

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Jun 2020
Mensajes
1,648
Puntuación
4,131
¡Buenos días!
BAJO NINGUN CONCEPTO ESTO ES UNA INVITACIÓN O CONSEJO DE INVERSIÓN , SI LO HACES ES BAJO TU RESPONSABILIDAD

Intentaré elevar el análisis técnico de BTCUSD a un nivel más refinado, incorporando ángulos menos obvios que suelen pasar desapercibidos para traders promedio, y utilizando datos disponibles.
Me basaré en los gráficos de 1D y 1W que estoy proporcionando y complementándose con información actualizada de la web y el sentimiento del mercado, trataré de aplicar un enfoque estratégico.

*Análisis Técnico - Marco Diario (1D)
1. Dinámica Oculta en el Precio:
- El precio actual de 118,770 USD muestra un "Break of Structure" (BOS) alcista, pero el volumen moderado (33,000) sugiere que este movimiento podría ser impulsado por actores institucionales o "ballenas" acumulando posiciones antes de un evento clave (e.g., rumores de adopción corporativa o regulaciones). La zona de liquidez entre 110,000-118,770 USD parece estar siendo barrida intencionalmente para atraer stops de traders minoristas.

- Ángulo Avanzado: Analizando patrones de huella de volumen (implicados en TradingView), el rechazo en el "Weak High" (118,770 USD) muestra una acumulación de órdenes de venta agresiva, lo que podría indicar un "trampa alcista" antes de una reversión controlada.

2. Indicadores con Profundidad:
- Ichimoku Cloud:
El precio está por encima de la nube, pero la convergencia de Tenkan-sen y Kijun-sen cerca de 115,000 USD sugiere un punto de equilibrio crítico. Si el Chikou Span no logra mantenerse por encima del precio en los próximos días, podría anticipar un falso breakout.

- EWO (13.5):
El momentum alcista está intacto, pero la divergencia oculta entre el EWO y el precio (el oscilador no acompaña el último pico) apunta a una fatiga de compradores, un detalle que los traders promedio ignoran.

- Stoch RSI (K: 49.75, D: 91.72):
La sobrecompra en el %D sugiere que los traders algorítmicos podrían estar forzando una corrección para limpiar posiciones débiles. Esto se alinea con datos en tiempo real de la web, donde se reporta un aumento en la actividad de "whales" moviendo BTC a exchanges (sentimiento refuerza esto).

- Coppock Curve (17.8): Aunque positiva, la curva muestra una pendiente aplanada, indicando que el ciclo alcista a mediano plazo podría estar madurando, un signo temprano de agotamiento que pocos detectan.

3. Volumen y Ordenes:
- El volumen de 33,000 es bajo relativo al rango de precios, sugiriendo manipulación de mercado o acumulación silenciosa. Datos en tiempo real de la web indican que las transferencias de ballenas a exchanges han subido a 12,000 BTC en 7 días (promedio móvil), un nivel alto que históricamente precede a correcciones o rotaciones de capital.

*Análisis Técnico - Marco Semanal (1W)
1. Estructura de Largo Plazo:
- El "Break of Structure" semanal confirma una tendencia alcista estructural, pero el precio tocando +1 desviación estándar sobre la base de costo de los "Short-Term Holders" , sugiere resistencia psicológica.
El siguiente nivel (+2 SD, ~136,000 USD) será un desafío crítico.

- Ángulo Avanzado:
La formación de un triángulo simétrico emergente (implicado en el gráfico) entre 100,000 y 118,770 USD podría estar preparando un breakout o breakdown. La falta de volumen explosivo indica que el mercado está en una fase de indecisión, posiblemente esperando noticias macroeconómicas (e.g., decisiones de la Fed).

2. Indicadores con Perspectiva:
- MACD:
El cruce bajista (LigneMACD -73.9 vs. Señal -1.844) y el histograma negativo (-71.05) reflejan un enfriamiento del momentum a largo plazo, un detalle que contrasta con el optimismo diario y que traders promedio suelen subestimar.

- Stoch RSI (K: 44.95):
A diferencia del marco diario, el nivel neutral sugiere que el mercado aún tiene espacio para subir, pero la divergencia oculta con el precio (picos más altos en precio, menores en Stoch) apunta a un posible techo.

- Coppock Curve (17.7):
La consistencia con el marco diario refuerza la madurez del ciclo, no obstante la falta de aceleración sugiere que las entradas de "Long-Term Holders" (LTH) están disminuyendo, un dato respaldado por análisis on-chain reciente.

3. Contexto On-Chain:
- Datos en tiempo real de la web indican que la relación LTH/STH está cayendo, con señales de toma de ganancias. Esto, combinado con un aumento en la actividad de exchanges, sugiere que las ballenas podrían estar preparando una salida estratégica.

Conclusión:
- Escenario Probable
El mercado está en una fase de transición. El breakout alcista a corto plazo (1D) es vulnerable a una corrección a 110,000-115,000 USD debido a sobrecompra y fatiga de momentum. A largo plazo (1W), la tendencia alcista sigue intacta, pero el riesgo de un techo temporal en 130,000-136,000 USD aumenta si las ballenas continúan distribuyendo.

- Niveles Clave:
- Soporte: 110,000 USD (liquidez) y 100,000 USD (EMA 200 semanal).
- Resistencia: 118,770 USD (inmediata) y 130,000-136,000 USD (+2 SD).

- Estrategia:
- Corto Plazo
Vender en rallies a 118,770 USD con stop tight por encima de 120,000 USD, buscando recompra en 110,000 USD si el volumen confirma soporte. Usar opciones put para proteger ganancias.

- Largo Plazo:
Acumular en retrocesos a 100,000-105,000 USD, con objetivo en 136,000 USD, pero monitorear la actividad de la web para evitar trampas de distribución.

- Riesgo Específico: La correlación con el dólar (DXY) y las decisiones de la Fed esta semana podrían amplificar la volatilidad. Un aumento en las ventas de LTH (datos on-chain) invalidaría el sesgo alcista.


Basándome en información de la web, la actividad de ballenas y la toma de ganancias están en niveles críticos, lo que sugiere cautela, para eso ajustaré la estrategia y aclararé el concepto de actividad de las ballenas.
Cuando me refiero a la "actividad de las ballenas" en el contexto del análisis, hablo de los movimientos de compra, venta o transferencia de grandes volúmenes de criptomonedas (en este caso, Bitcoin) realizados por inversores institucionales, fondos o individuos con tenencias significativas (generalmente más de 1,000 BTC). Estas acciones son rastreadas a través de datos on-chain (como flujos de billeteras a exchanges o entre billeteras) y pueden influir en la liquidez, el sentimiento del mercado y los movimientos de precios debido a su escala. Ahora, ajustemos la estrategia con esta perspectiva.

*Aclaración y Ajuste de la Estrategia desde mi percepción
- Contexto de Actividad de Ballenas:
Basándome en datos on-chain la actividad reciente de las ballenas muestra una mezcla de acumulación y distribución. Informes web indican que las ballenas han estado acumulando Ethereum, ONDO y LINK en julio, pero para Bitcoin, hay señales mixtas: transferencias de ballenas a exchanges han aumentado (12,000 BTC en 7 días), sugiriendo posible distribución, mientras reflejan acumulación por parte de algunas ballenas durante caídas previas (marzo-mayo 2025). Esto sugiere que las ballenas podrían estar posicionándose para un movimiento estratégico, ya sea para tomar ganancias o esperar un catalizador (e.g., noticias macroeconómicas o regulaciones).

- Ajuste de la Estrategia:
- Corto Plazo (1D):
IMG_20250721_082721_950.jpg

- Entrada: Evitar compras agresivas en el nivel actual (118,770 USD) debido al riesgo de una trampa alcista inducida por ballenas. En cambio, espera un retroceso a 110,000 USD, donde las zonas de liquidez y el soporte de la EMA 200 coinciden con una posible acumulación de ballenas (según patrones históricos). Confirma con un aumento en el volumen y un cambio en el flujo neto de ballenas (datos en línea).

- Salida:
Profits parciales en 118,770 USD si el precio respeta el "Weak High", pero usa un stop-loss ajustado por encima de 120,000 USD para protegerte de una reversión si las ballenas descargan. Considera opciones put como cobertura si el flujo a exchanges sigue subiendo.

- Riesgo:
La sobrecompra (Stoch RSI, KDJ) y la posible liquidación de stops por ballenas cerca de 118,770 USD podrían desencadenar una caída a 105,000 USD.

- Largo Plazo (1W):
IMG_20250721_082706_342.jpg

- Entrada: Acumula en retrocesos a 100,000-105,000 USD, donde la EMA 200 semanal y el "Strong Low" actúan como soporte. Los datos sugieren que las ballenas han acumulado en caídas previas, lo que podría indicar un suelo. Monitorea el flujo neto de grandes holders (más del 0.1% del suministro) para confirmar acumulación.
- Salida: Objetivo en 136,000 USD (+2 desviaciones estándar de la base de costo de ST Holders), pero vigila señales de distribución (e.g., movimientos masivos a exchanges). Si el precio supera 130,000 USD con volumen, considera mantener hasta 140,000 USD.
- Riesgo: Una venta masiva de ballenas (como las 80,000 BTC transferidas recientemente según web) podría presionar el precio por debajo de 100,000 USD, invalidando el sesgo alcista.

- Enfoque Avanzado con Ballenas:
- Detección de Manipulación:
Las ballenas podrían estar usando "muros de venta" o "caza de stops" cerca de 118,770 USD para inducir pánico y recomprar más bajo.
Usa herramientas on-chain (e.g., Glassnode) para rastrear flujos de billeteras a exchanges y evita operar en picos de volatilidad sin confirmación.

- Sentimiento:
El aumento de entradas minoristas, junto con una posible salida de ballenas crea un mercado frágil. Ajusta tu exposición reduciendo el apalancamiento si el sentimiento cambia abruptamente.

- Catalizadores:
Estate atento a noticias esta semana (e.g., Fed, adopción institucional), ya que las ballenas tienden a actuar antes de eventos macroeconómicos.

Nota:
La actividad de las ballenas sugiere un mercado en transición, acumulación en soportes y posible distribución en resistencias. La estrategia ajustada prioriza la paciencia, confirmación on-chain y gestión de riesgo para esquivar la influencia de estos grandes jugadores.

Aviso: No soy asesor financiero; consulta a un profesional antes de operar.

!Un saludo!
 
Desde
29 May 2019
Mensajes
398
Puntuación
1,252
Y si damos a esto un repasillo?

Estos días hemos visto una ballena ha movido y vendido 80.000 BTCS de la era cavernaria :D, vamos lo han "cacareado" hasta en la web de "Maroto el de la Moto" y algun expertivo te sugiere, chaval si esa billetera suelta, tu que haces que no vendes ya... antes de que esto se hunda...

Ayer Powell, simplemente se ciño a su guión que de sobra se conocía, no mover tipos salvo sorpresa ¿y que salió? pues eso mismo, pero ya los manipuladores lo aprobecharon para bajar esto unos miles y acojonar a una parte del retail que siguió ese movimiento. Hoy todo vuelve más o menos donde estaba y lo vemos a 118k en este momento y a los engañados, se les queda esa cara, que se nos pone cuando nos engañan y sientes una sensación muy desagradable (también me ha tocado a veces y la verdad, es que no quiero repetir).

Pero vamos por partes, los famosos 80.000 BTC, donde están...

IA1.png


Bueno, pues aquí están la flecha verde fue el aumento de reservas Spot en exchanges, aumentaron las reservas hasta el 1.015.000 BTCS aprox. y la flecha roja es la salida de BTC pasados unos días. Pero... Eh...! que esa flecha roja de salida es más grande que la verde ¿Que pasa...?, pues que se han comprado los 80.000 BTCS y algunos más, dejando las reservas peor de lo que estaban, ahora CryptoQuan me marca 935.000 BTCS, en reservas. Entonces nos han "tomado el pelo"? efectivamente querido lector, los medios vendidos al mejor postor publican o adulteran lo que les dicen los grandes manipuladores que para eso les pagan, ellos que se dedican al arte de escribir, tienen el poder de la narrativa que la mayoria del retail se "traga" sistemáticamente, a pesar de ser engañados una y otra vez.

Otra variable, en la que insisto.

IA2.png


Aquí vemos como en esta última semana más bien bajista los ETF siguen acumulando timidamente, a BlackRock parece que le cuesta acumular poco (cifras menores de 1.000 BTC diarios), pero hay que disimular no siendo nos demos cuenta que tienen un "hambre" de BTC enorme y nos de por no soltar un Sathosi, mientras a día de ayer los ETF ya tienen en su poder más de 1.300.000 BTCS, que a la prensa esa tan especializada no le interesa destacar, será porque no es importante;) .

Resumiendo, personalmente lo que digan estos me da igual, con fijarme en las dos metricas anteriores me sobra toda su narrativa.

Ahora vamos a ver, donde me parece a mi que estamos y hasta donde iremos.

IA3.png


Antes de nada voy a intentar ser claro con esto que dibujo. NO TENGO NI IDEA SI VA A HACER ESTO U OTRA COSA.
Sólo es un posible escenario. Como véis me he ido directamente a la Onda 5 Elliot, esta Onda si no falla (suelen tener fiabilidad las Ondas de largo plazo Elliot bastante alta, aunque depende de a quien le preguntes), será muy alcista y estamos simplemente empezandola. Si alguien que no se sienta cómodo está pasando a Stable, no me parecen malos precios y baja riesgos, eso sí a consta de posible rebalorización futura, pero el futuro nadie sabe.
Los precios que se ven en las flechas simplemente son simulados, por eso pueden parecerse en un futuro o no parecerse en nada y la gran flecha roja sería el siguiente invierno.
Plazos aún del mercado alcista? pues parece hay consenso que hasta octubre, pero los consensos normalmente están hechos para engañarnos, así que no se sabe, quizá sea antes, quizá final de año. Para eso tenemos que analizar de forma constante, sólo se que en mi opinión a esta Onda 5 le queda de desarrollo entre 2/3 y 3/4, pero insisto son estimaciones, no aconsejo nada.


Otra narrativa que se está imponiendo, es que como han llegado los institucionales ya no habrá invierno...

comparativa1.jpg


Aquí os comparto un gráfico que he visto a un Youtuber y analiza la comparativa del Sp500 correlacionado con BTC/USD.

Para mi la reflexión es la siguiente, en el Sp500 están metidos todas las grandes instituciones desde hace décadas, en esencia vemos que van correlacionados. Entonces... ¿Habrá un siguiente invierno?, yo lo tengo claro y mi cabecita me dice un SI, pues si el SP500 baja cuando les interesa el BTC/USD también lo hará, de echo se está insistiendo en esa narrativa que ya el retail se va creyendo y muchos quedarán "trizados" y no soportarán un mercado bajista-invierno.

OJO!OJO! todo lo puesto mis opiniones, ideas, para nada hay consejo, pues soy consciente que podría fallar estrepitosamente, de echo sólo pasaré a Stable una parte de mis cripto, es posible que BTC ni lo mueva, ETH quizá un 50-75% y la mayoria de Alts menores que tengo el 100%.
INSISTO - NO ACONSEJO NADA.

Suerte.
 
Última edición:
Desde
29 May 2019
Mensajes
398
Puntuación
1,252
No es el tema del hilo, pero esta entrevista a Cava, me ha gustado en general, es un poco larga, pero al menos me ha entretenido.

 

MonaguilloBtc

Satoshi
Desde
1 Ago 2025
Mensajes
7
Puntuación
35
Buenos días me estreno por aquí un placer estar con ustedes. Vamos con un análisis de lo que observo en BTC.

Hemos rebotado a la perfección, al igual que en ocasiones anteriores, en las zonas de antiguos máximos históricos (ATH). Esta vez, el entorno ha sido los 112,000 USD, mientras que en ocasiones previas fueron los 74,000 USD.

En el gráfico mensual, observo una figura de Hombro-Cabeza-Hombro (HCH) invertido, cuya proyección apunta hacia los 125,000 USD.

Además, al medir el retroceso del anterior mercado bajista (bear market), obtenemos una proyección en torno a los 155,000 USD, correspondiente al nivel 2.168 de Fibonacci del retroceso.

Más adelante hablaremos con más detalle sobre este último punto

1754216219559.png


En gráfico diario observo otro patrón de Hombro-Cabeza-Hombro (HCH) invertido, con una proyección hacia los 155000 USD, que coincide con el nivel 2.168 de Fibonacci del retroceso que mencioné anteriormente, correspondiente al bear market previo. Este nivel es uno de mis objetivos clave para realizar toma de beneficios.

Como soporte, tenemos los 112,000 USD, un nivel importante que no deberíamos perder en cierres diarios. Si el mercado intentara generar miedo con una caída más profunda —aunque no lo veo probable por ahora— el siguiente soporte relevante que me interesa se encuentra en la zona de los 103,000 USD.

Actualmente me encuentro en posición larga desde los 112,000 USD.

En cuanto a resistencias, la más cercana que debemos superar se sitúa en los 119,000 USD. Una vez superada, el siguiente objetivo será la zona de los 125,000 USD, donde hay una concentración importante de liquidez proveniente de posiciones en corto con apalancamiento.

Tengan paciencia y eviten tomar riesgos innecesarios. Esto no es ningún consejo de inversión hagan sus análisis.
1754216292886.png
 
Última edición:
Desde
29 May 2019
Mensajes
398
Puntuación
1,252
Buenos días me estreno por aquí un placer estar con ustedes. Vamos con un análisis de lo que observo en BTC.

Hemos rebotado a la perfección, al igual que en ocasiones anteriores, en las zonas de antiguos máximos históricos (ATH). Esta vez, el entorno ha sido los 112,000 USD, mientras que en ocasiones previas fueron los 74,000 USD.

En el gráfico mensual, observo una figura de Hombro-Cabeza-Hombro (HCH) invertido, cuya proyección apunta hacia los 125,000 USD.

Además, al medir el retroceso del anterior mercado bajista (bear market), obtenemos una proyección en torno a los 155,000 USD, correspondiente al nivel 2.168 de Fibonacci del retroceso.

Más adelante hablaremos con más detalle sobre este último punto

Ver el archivo adjunto 8748

En gráfico diario observo otro patrón de Hombro-Cabeza-Hombro (HCH) invertido, con una proyección hacia los 155000 USD, que coincide con el nivel 2.168 de Fibonacci del retroceso que mencioné anteriormente, correspondiente al bear market previo. Este nivel es uno de mis objetivos clave para realizar toma de beneficios.

Como soporte, tenemos los 112,000 USD, un nivel importante que no deberíamos perder en cierres diarios. Si el mercado intentara generar miedo con una caída más profunda —aunque no lo veo probable por ahora— el siguiente soporte relevante que me interesa se encuentra en la zona de los 103,000 USD.

Actualmente me encuentro en posición larga desde los 112,000 USD.

En cuanto a resistencias, la más cercana que debemos superar se sitúa en los 119,000 USD. Una vez superada, el siguiente objetivo será la zona de los 125,000 USD, donde hay una concentración importante de liquidez proveniente de posiciones en corto con apalancamiento.

Tengan paciencia y eviten tomar riesgos innecesarios. Esto no es ningún consejo de inversión hagan sus análisis.
Ver el archivo adjunto 8749
Bienvenido, me alegro que compartamos el foro y el hilo, tus análisis aquí seguro gustan, llevamos tiempo compartiendo análisis e ideas, en este foro seguro te sientes tan agusto como yo lo estoy. Creo este foro suma un nuevo miembro de los que aportan de verdad.
 

hatch

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Jun 2020
Mensajes
1,648
Puntuación
4,131
¡Buenas noches!
Bienvenidos a los nuevos, por mi parte espero ver más AT y así saber dónde estoy, que nos sirva a todos de GPS en este mar de información.

BAJO NINGUN CONCEPTO ESTO ES UNA INVITACIÓN O CONSEJO DE INVERSIÓN , SI LO HACES ES BAJO TU RESPONSABILIDAD

Analizaré la subida de Bitcoin (BTC) en años anteriores vs. 2025, para eso se requiere un enfoque estructurado que considere múltiples factores: precios históricos, flujos de dinero institucional, volúmenes de negociación, comportamiento de altcoins, y patrones como bulltraps y beartraps. A continuación, el análisis detallado dividido en secciones para abordar cada aspecto, incorporando datos de los últimos años y el contexto actual.

1. Subida de Bitcoin en años anteriores vs. 2025

*Evolución histórica del precio de Bitcoin:

Bitcoin ha experimentado varios ciclos alcistas y bajistas desde su creación, impulsados por eventos macroeconómicos, adopción, regulaciones y halvings. A continuación, un resumen de los picos más relevantes en años anteriores, comparados con 2025.

- 2017:
Bitcoin alcanzó un máximo de ~20,000 $ en diciembre, impulsado por un auge en la adopción minorista, el boom de las ICOs y una mayor cobertura mediática. La subida fue seguida por una corrección masiva en 2018, cayendo a ~3,200 $ (-84%).

- 2020-2021: Tras el Halving de mayo 2020, Bitcoin subió de ~10,000$ a un máximo histórico de ~69,000$ en noviembre 2021, un aumento del 590%. Factores clave: adopción institucional (Tesla, MicroStrategy), estímulos monetarios por la pandemia y un entorno de baja inflación inicial. La corrección posterior lo llevó a ~16,500$ en noviembre 2022 (-76%).

- 2024:
Bitcoin superó los 100,000$ el 4 de diciembre del 2024.
El ATH 122,979.87$, se alcanzó 14 de julio de 2025, según Coinbase.
Este ciclo alcista estuvo impulsado por el Halving de abril 2024, la aprobación de ETFs de Bitcoin al contado en EE.UU. y un entorno regulatorio más favorable bajo la administración de Donald Trump.

- 2025 (hasta agosto):
El precio actual de Bitcoin oscila alrededor de 113k-115k, con una capitalización de mercado de ~2.29T de dólares y un volumen diario de negociación de ~57-60B de dólares.
En el último mes, ha subido un 4.55%, pero ha caído un 3.15% en la última semana, mostrando volatilidad. En el último año, el aumento fue del 113.06%.

*Comparación:
- La subida de 2024-2025 es menos explosiva que la de 2020-2021 en términos porcentuales (113% vs. 590%), pero refleja una maduración del mercado con mayor estabilidad debido a la entrada institucional y claridad regulatoria.

- A diferencia de 2017, donde el impulso era principalmente minorista, 2025 muestra una combinación de inversores minoristas e institucionales, con un impacto significativo de los ETFs.

- La volatilidad sigue presente, pero es menos extrema que en ciclos anteriores, con correcciones más moderadas (e.g., -3% semanal en 2025 vs. -84% en 2018).

*Factores macroeconómicos y eventos clave

- Años anteriores:
Los ciclos alcistas de 2017 y 2021 estuvieron ligados a eventos específicos (ICOs, estímulos monetarios). Las caídas, como en 2018 y 2022, se asociaron con regulaciones estrictas, colapsos de proyectos (e.g., Terra-Luna) y crisis económicas globales (inflación, subidas de tasas).

- 2025:
La subida actual se ve respaldada por:
- Halving de abril 2024 Redujo la recompensa por bloque de 6.25 a 3.125 BTC, disminuyendo la oferta nueva y apoyando el modelo Stock-to-flow, que predice alzas por escasez.

- Aprobación de ETFs al contado:
Los ETFs de Bitcoin, como el de BlackRock con 15B de $ en activos bajo gestión, han canalizado miles de millones en inversión institucional.

- Política pro-cripto en EE.UU.
La administración Trump ha promovido un entorno regulatorio favorable, aumentando la confianza del mercado.

- Macroeconomía:
La inflación persistente y la búsqueda de activos de refugio han reforzado el atractivo de Bitcoin como "oro digital".

2. Flujo de dinero institucional

*Años anteriores
- 2017:
La adopción institucional era mínima; el mercado estaba dominado por inversores minoristas y especuladores.

- 2020-2021:
Empresas como MicroStrategy (acumuló cientos de miles de BTC) y Tesla (invirtió 1.5B de $ en 2021) marcaron el inicio de la adopción institucional. Los fondos de cobertura y gestores de activos comenzaron a explorar Bitcoin como reserva de valor.

- 2022-2023:
La entrada institucional se ralentizó debido a la incertidumbre regulatoria y el colapso de plataformas como FTX, pero empresas como BlackRock mostraron interés en ETFs.

- 2025:
- ETFs de Bitcoin:
En 2025, los ETFs han superado los 100B de dólares en activos bajo gestión, con BlackRock liderando con 15B de dólares. Esto refleja una afluencia masiva de capital institucional, estabilizando el mercado y reduciendo la volatilidad.

- Participación corporativa: Grandes corporaciones, como Strategy y Tesla, mantienen reservas significativas de BTC, influyendo en el sentimiento del mercado.

- Regulación clara:
Marcos regulatorios en EE.UU., la UE y Singapur han dado confianza a instituciones para asignar capital a Bitcoin, con la SEC y la CFTC estableciendo pautas claras.

- Comparación:
En 2025, el flujo institucional es mucho mayor que en ciclos anteriores, con un impacto directo en la capitalización de mercado (2.29T de dólares) y la liquidez. A diferencia de 2021, donde la adopción institucional era incipiente, en 2025 es un pilar fundamental del mercado.

3. Aumento y descenso de volumen de negociación

**Volumen de Bitcoin
*Años anteriores:
- 2017:
El volumen de negociación creció exponencialmente durante el rally, pero era impulsado principalmente por exchanges minoristas con baja liquidez.

- 2021:
El volumen diario alcanzó picos de 50-70B de dólares durante el máximo histórico, con una mayor participación de exchanges regulados como Coinbase.

- 2022-2023:
Los volúmenes cayeron durante el mercado bajista, promediando 10-20B de dólares diarios, reflejando menor interés especulativo.

- 2025:
El volumen diario de Bitcoin es de ~57-60B de dólares, un nivel comparable al pico de 2021, pero con una distribución más estable debido a la participación institucional. Los ETFs han contribuido a un volumen constante, incluso durante correcciones.

*Descenso de volumen de BTC respecto a altcoins
- Años anteriores:
- En 2017, las altcoins (e.g., Ethereum, Ripple) captaron gran parte del volumen durante el boom de las ICOs, reduciendo la dominancia de Bitcoin (~35% del mercado).

- En 2021, las altcoins como Solana y Cardano experimentaron alzas significativas, con el volumen de altcoins superando ocasionalmente al de Bitcoin durante los "alt seasons".

- 2025:
La dominancia de Bitcoin se mantiene alta (~50-60% del mercado), pero las altcoins han ganado terreno en periodos específicos:

- Solana y otras Layer-1:
En 2023-2024, Solana tuvo un crecimiento notable, y en 2025 sigue atrayendo volumen, especialmente en DeFi y NFTs.

- Volumen relativo:
Durante correcciones de Bitcoin (e.g., -3% semanal en agosto 2025), el volumen de altcoins tiende a aumentar, ya que los traders buscan oportunidades en activos más volátiles.
Sin embargo, los ETFs de Bitcoin han mantenido el volumen de BTC más estable que en ciclos anteriores.

- Comparación:
En 2025, el volumen de Bitcoin es más resistente a las caídas gracias a la liquidez institucional, pero las altcoins capturan un volumen significativo durante periodos de consolidación de BTC, reflejando un mercado más diversificado.

---

4. Bulltraps y Beartraps

*Definición*
- Bulltrap:
Un movimiento alcista falso que atrae a compradores antes de una caída, a menudo identificado por un rompimiento de resistencia seguido de una reversión.
- Beartrap:
Un movimiento bajista falso que induce ventas antes de una recuperación, típicamente visto en soportes clave.

**Años anteriores:
*2017-2018
Múltiples Bulltraps ocurrieron durante el rally de 2017, con rompimientos de niveles psicológicos (10k -15k) seguidos de correcciones rápidas. Los Beartraps fueron comunes en 2018, con caídas que parecían romper soportes clave, pero recuperaciones rápidas engañaban a los vendedores en corto.

*2021-2022
Un Bulltrap notable ocurrió en noviembre 2021, cuando Bitcoin alcanzó 69k, pero cayó rápidamente tras el rechazo de ese nivel. Los Beartraps se observaron en 2022, especialmente en los niveles de 20,000$, donde las caídas temporales atrajeron cortos antes de rebotes.

*2025
- Bulltraps:
- En julio 2025, Bitcoin alcanzó 122k/123k, pero retrocedió a ~113k, sugiriendo un posible Bulltrap tras el entusiasmo por los ETFs y el Halving.
Quiénes compraron en el máximo enfrentaron pérdidas temporales.

- Análisis técnico: El RSI por encima de 75 y cruces bajistas en el MACD han señalado posibles Bulltraps en 2025, especialmente en niveles mayores de 120,000$.
- Beartraps:
- En febrero 2025, un hackeo en Bybit llevó a una caída a 91,370$, creando un Beartrap que atrajo ventas en corto antes de una recuperación a 97k.
El Índice de Miedo y Codicia mostró "miedo extremo" (25/100), indicando sobreventa y potencial de rebote.

- Los niveles de soporte (~108k y la EMA de 50 días) han actuado como zonas de Beartraps, donde caídas temporales han sido seguidas por recuperaciones rápidas.

- Comparación:
Los Bulltraps y Beartraps en 2025 son menos pronunciados que en ciclos anteriores debido a la mayor liquidez institucional, que reduce movimientos especulativos extremos.
Sin embargo, la volatilidad persiste, se deben vigilar indicadores técnicos (RSI, MACD, EMAs) para identificar estas trampas.

5. Factores adicionales relevantes
*Impacto del halving:
El halving de abril 2024 redujo la emisión de nuevos BTC, reforzando la narrativa de escasez (se estima que hay aproximadamente 19,902,487 bitcoins en circulación, según CoinMarketCap al 1 de agosto de 2025. Esta cifra representa más del 94% del suministro total limitado de 21 millones de bitcoins, que es el máximo establecido por el protocolo de Bitcoin).

Históricamente, los halvings han impulsado alzas 12-18 meses después, y 2025 sigue este patrón con un aumento del 113% en el último año. Sin embargo, el impacto del halving es menos significativo que en ciclos anteriores debido a la menor cantidad de BTC emitida por bloque (3.125 BTC)

*Adopción tecnológica
- Taproot y Lightning Network
Las mejoras como Taproot (contratos inteligentes) y la Lightning Network (transacciones rápidas y baratas) han aumentado la utilidad de Bitcoin, atrayendo a más usuarios e inversores.

- Runes Protocol Introducido en el halving de 2024, ha impulsado la innovación en la red Bitcoin, aumentando su competitividad frente a blockchains como Ethereum.

*Predicciones futuras o "Fumadas"
Eso es lo que he leído, puedo decir que he leído cada predicación, que... ¡madre mía!

- 2025: Los analistas predicen un rango de 109k-223k con un máximo potencial de 225k en noviembre

- 2026-2027: Proyecciones alcistas estiman 180k-350k para 2026 y hasta 680k para 2027, impulsadas por adopción institucional y el próximo halving en 2028.

- 2030 y más allá:
Expertos, como Cathie Wood (fundadora, CEO y CIO de ARK Invest, una firma de gestión de inversiones que se especializa en tecnologías disruptivas y emergentes. Su enfoque de inversión se centra en sectores como la inteligencia artificial, la secuenciación de ADN, la robótica, el almacenamiento de energía y la tecnología blockchain, apostando por empresas con potencial para transformar industrias enteras),
prevén 700,000$ -1.5M$ para 2030, mientras que proyecciones extremas sugieren 1M$-5M$ para 2040-2050, asumiendo adopción global y estabilidad macroeconómica.


*Riesgos
- Volatilidad:
A pesar de la estabilización, eventos como hackeos (e.g., Bybit en febrero 2025) y regulaciones restrictivas en mercados clave pueden causar caídas.

- Competencia:
El crecimiento de blockchains como Solana y Ethereum podría desviar volumen y atención de Bitcoin.

- Macroeconomía:
La inflación, tasas de interés altas y tensiones geopolíticas (e.g., desglobalización) pueden afectar la demanda.

6. Conclusión y análisis crítico

Resumen comparativo:
- La subida de Bitcoin en 2025 (113% anual, máximo 122,979.87$, probablemente podría haber diferencia en el ATH), es menos explosiva que en 2021 (590%), pero más estable debido a la adopción institucional y la claridad regulatoria.

- El flujo de dinero institucional, liderado por ETFs (más de 100B$ en AUM), ha transformado el mercado, proporcionando liquidez y reduciendo la volatilidad en comparación con ciclos anteriores.

*Trataré de explicar que es "AUM" de forma más sencilla, tal y como lo aprendí (acepto corrección de los más versados en este tema).

"AUM" es una abreviatura que significa "Assets Under Management" en inglés, lo que en español se traduce como "Activos Bajo Gestión".
Este término se utiliza en el mundo financiero para referirse al valor total de los activos que una entidad, como un fondo de inversión, una empresa de gestión de activos o un asesor financiero, administra en nombre de sus clientes.

¿Qué incluye el AUM?
El AUM puede abarcar una variedad de activos, como:
- Acciones
- Bonos
- Efectivo
- Bienes raíces
- Entre otros.

Por ejemplo, si un fondo de inversión tiene un AUM de 100 mil millones de dólares, esto indica que el valor total de los activos que gestiona para sus inversores asciende a esa cantidad.

¿Por qué es importante el AUM?
El AUM es un indicador clave en el sector financiero por varias razones:

1. Tamaño y relevancia Refleja la magnitud de los recursos que una entidad tiene bajo su responsabilidad.

2. Ingresos
Muchas entidades cobran comisiones basadas en el AUM, por lo que un mayor AUM suele implicar mayores ingresos.

3. Evaluación
Los inversores y analistas lo utilizan para medir la estabilidad y el desempeño de la entidad.

* Factores que afectan el AUM
El valor del AUM no es estático y puede cambiar debido a:
- Rendimientos de las inversiones:
Si los activos aumentan o disminuyen de valor.
-Entradas y salidas de capital:
Cuando los inversores aportan o retiran dinero.
- Cambios en el mercado: Fluctuaciones en los precios de los activos.

En resumen, "AUM" o "Activos Bajo Gestión" es un concepto fundamental en la gestión de activos y las inversiones, que mide el valor total de los recursos administrados por una entidad financiera.

- El volumen de negociación de BTC (57-60B de dólares diarios) es robusto, pero las altcoins ganan terreno durante correcciones, reflejando un mercado más maduro y diversificado.

- Los bulltraps y beartraps persisten, pero son menos extremos debido a la mayor liquidez.
Se deben de vigilar niveles técnicos (108k soporte, 120k resistencia) y eventos macroeconómicos.

*Perspectiva crítica:
- Aunque los datos sugieren un ciclo alcista sólido en 2025, las proyecciones a largo plazo (1M$ o más ) son especulativas y dependen de factores impredecibles, como regulaciones y adopción global.

- La narrativa de Bitcoin como "oro digital" es fuerte, pero su dependencia de la confianza institucional y la estabilidad macroeconómica lo hace vulnerable a crisis externas.

- Deben realizar su propia investigación, considerando la alta volatilidad y los riesgos regulatorios, y evitar decisiones basadas únicamente en el optimismo del mercado.

*Estrategia técnica: Establecer stop-loss y tomar beneficios parciales.
Usar indicadores como RSI y MACD para identificar bulltraps/beartraps.

- Gestión de riesgo:
No se debería de asignar más del 2% del capital por operación debido a la volatilidad.

- Monitoreo:
Seguir noticias sobre regulaciones, adopción institucional y eventos macroeconómicos, ya que tienen un impacto directo en el precio.

Este análisis combina datos históricos, tendencias actuales y proyecciones, ofreciendo una visión completa y crítica del comportamiento de Bitcoin en 2025 frente a años anteriores.

Aviso: No soy asesor financiero; consulta a un profesional antes de operar.

!Un saludo!
 

Crea una cuenta o accede para comentar

Debes estar registrado para poder comentar

Crear cuenta

Crea una cuenta en Foro Coin

Iniciar sesión

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión

Arriba