Analisis de BTC, desde todos los angulos. Fundamental, Metricas, AT., No AT...

mirto

Pentahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Ene 2018
Mensajes
4,596
Puntuación
10,581
El futuro no lo sabemos
Si este existe
G Oshawa decia que el tiempo no existe, en la forma occidental de 'verlo'
(aqui hay una explicación que no hago)
Si el tiempo no existe, entonces el futuro tampoco
Me he ido
Vuelvo
Sin ver el video, solo analIzando el titulo
Es una afirmacion a medias
Si eres de los SABIOS que tienen BTC desde tiempos innombrables ( envidia que tengo)
Entiendo esta afirmación
Por que seguramente BTC en su compra estaba a 200€
Y si ahora pasa de los 250k a los 80k en el 2026,
Se la bufa
Pero si uno compra BTC a 90k actual
en los 250k , tiene que salirse! (o no)
Por que en un 99% de posibilidades, en el 2026
volvera a visitar los 90k (aprox. claro)
Y entonces hay que volver a entrar, haciendo el DCA de toda la vida

Per cert....
Que envidia sastifación ver como @MERLINPESCA y @hatch (entre otros), no han evolucionado. No....(cbrns!)
Han despegado en forma de cohete supersonico!
Vaya craks! Mis dieses, no doy mas por que no tengo
Uno que es de pueblo y
Algo viejo (dije algo?)
.
 

hatch

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Jun 2020
Mensajes
1,660
Puntuación
4,175
Que envidia sastifación ver como @MERLINPESCA y @hatch (entre otros), no han evolucionado. No....(cbrns!)
Han despegado en forma de cohete supersonico!
Vaya craks! Mis dieses, no doy mas por que no tengo
Uno que es de pueblo y
Algo viejo (dije algo?)
.
@mirto muchas gracias por tus palabras, solo intento dar un poco de lo que he aprendido, ni más , ni menos
 
Desde
29 May 2019
Mensajes
411
Puntuación
1,306
Fondo pensiones Noruega.

hj1.png

Como sabéis hace poco en EE.UU, han aprobado que los fondos de pensiones compren BTC y otras cripto, con que tan sólo metan el 1% de lo que gestionan, estarían comprando más de 1.100.000 BTC.
Evidentemente esto acaba de empezar e irán despacio.
 

MasterRP

Megahash
Hodler
Veterano
Desde
14 Feb 2021
Mensajes
1,138
Puntuación
1,489
Fondo pensiones Noruega.

Ver el archivo adjunto 8763
Como sabéis hace poco en EE.UU, han aprobado que los fondos de pensiones compren BTC y otras cripto, con que tan sólo metan el 1% de lo que gestionan, estarían comprando más de 1.100.000 BTC.
Evidentemente esto acaba de empezar e irán despacio.
Así se garantizan hacer sistémico el BTC y si cae no caigan en su mayoría fondos si no países y al final se salve con dinero publico todo... incluidas las cuentas de los fondos...
La economía mundial hoy día da autentico asco.
 
Desde
29 May 2019
Mensajes
411
Puntuación
1,306
En cada nueva corrección, sale la misma narrativa... Vende ya que le ciclo está muy abanzado, mira que el secretario del Tesoro de EE.UU. dice que no van a comprar BTC y que sus reservas serán de las incautaciones (mismo discurso que dijo Trump en campaña y que lo pintan ahora como si fuera algo nuevo), que si la "abuela fuma" y te va a trizar el invierno (los mismo que dicen que no habrá invierno :p ).

Pero lo realmente decepcionante es que el retail, se sigue creyendo en estas "mierdas" una y otra vez, increible...

Que sí, que el ciclo alcista se acaba, cierto, pero falta la mejor subida ¿de verdad os la queréis perder?.
Que es cierto que luego vendrá un durísimo invierno cripto cuando acabe la onda 5.
Que es cierto que no se puede pretender vender en máximos xq tienes altísimas probabilidades de quedarte trizado y no podrás vender sin asumir un porcentaje fuerte de caida si te pilla el principio del invierno.

PERO... Hay un indicador que esta la fecha no ha fallado. La M2 Global.

v4.png


Para quien no esté familiarizado es la liquidez mundial, ahí veis los cuadritos con el pico de cada mercado, en 2014 se llegó hasta un valor 9,18, en el fin de mercado alcista de 2017 se llegó a 14,19, en el fin de mercado alcista 2021 se llegó a 20,97 y en este momento está a 8,06.

Claro alguien no familirizado con esta métrica podría pensar ¿Y si la M-2 esta vez se queda en 12 ó 15?, como véis en los cuadritos la M-2 es claramente superior en los diferentes mercado debido a que hace falta mucho más dinero para comprar los activos principales.

Entonces...? cuando debería salir? Pues pensando en cifra prudente alrededor de 22 ó 25 no sería descabellado, quizá más.

Cual sería el mejor momento de salida? Cada cual debe buscar el suyo, el mío calculo empezaré cuando veamos valores de alrededor de 18, por aquello de ser prudente y no apurar.

Pero a las malas supongamos que se pone todo chungo y viene un cisne negro, entonces esos valores bajos de 12-15 son posibles, pero salirnos a lo que marca hoy mismo a 8,06 en mi opinión es ridículo.

Todo lo puesto es compartir mi estrategia, no es consejo, son mis ideas y sólo el tiempo dirá si acierto o fallo estrepitosamente.

Suerte.
 

MonaguilloBtc

Satoshi
Desde
1 Ago 2025
Mensajes
12
Puntuación
49
Buenos días a tod@s,

Comparto una actualización sobre por qué actualmente me mantengo bajista a corto plazo:

  • El MACD diario ya se ha roto a la baja y, de seguir la tendencia, esta semana también lo hará en temporalidad semanal.
  • En gráfico semanal tenemos una vela en máximos históricos con forma de martillo, muy similar a la que vimos en la última corrección que nos llevó a los 74.000 $.
  • Lo que espero ahora es la ruptura de los 112.000 $ en gráfico diario (lo que confirmaría el cambio de estructura bajista).
  • A partir de ahí, el movimiento más probable sería una caída progresiva hacia la zona de liquidez marcada en verde entre los 92.000 $ y los 86.000 $.
  • Además, he proyectado la anterior bajada como posible objetivo en caso de que el mercado decida “clonarla”.
En esa zona, al igual que ocurrió en los 74.000 $, es donde espero que vuelvan a aparecer los grandes compradores. Cuando el sentimiento general vuelva a ser negativo y muchos piensen que “todo se acabó”, ahí es donde probablemente veremos la acumulación que impulse un nuevo máximo histórico para finalizar el año.

Por todo esto, me estoy posicionando en cortos de manera gradual, con el objetivo de aprovechar esas caídas y acumular más BTC con las ganancias obtenidas.

Paciencia y cabeza fría, que lo mejor está por venir.
Un saludo a tod@s.

1755687364588.png
 

hatch

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Jun 2020
Mensajes
1,660
Puntuación
4,175
¡Buenos días!
Lunes 25 de agosto desde algún lugar de la costa española.

BAJO NINGUN CONCEPTO ESTO ES UNA INVITACIÓN O CONSEJO DE INVERSIÓN , SI LO HACES ES BAJO TU RESPONSABILIDAD

Análisis de los Dos Gráficos de Bitcoin (BTCUSD)

Análisis técnico y mercados financieros (basado en patrones históricos, indicadores y contexto macroeconómico), voy a desglosar lo que observo en estos dos gráficos mios y publicado en el foro.
El 22 de agosto, con anotaciones que reflejan un análisis subjetivo.
El primero es un gráfico diario (1D) de largo plazo en Binance, y el segundo es mensual (1M) en Bitfinex.
-Trataré de usar un enfoque estructurado: descripción general, patrones técnicos, indicadores clave, contexto histórico y observaciones críticas.
Hay que recordar que esto no es consejo de inversión, los mercados son volátiles y estos gráficos representan una visión particular.

Gráfico 1:
IMG_20250822_120500_813.jpg

Dicho hilo:

Vista de Largo Plazo (1D, Binance, ~2021-2026).
Este gráfico muestra la evolución del precio de Bitcoin desde mediados de 2021 hasta proyecciones en 2026, con un enfoque en un canal ascendente logarítmico. El precio actual (al 22 de agosto de 2025) está alrededor de los 112,851 USD, con una ligera caída del 0.34% ( o sea, -387 USD).

*Observaciones clave:
- Patrón principal el
Canal Ascendente.
- El gráfico dibuja un canal paralelo ascendente que comienza alrededor del 19 de marzo de 2021 (como indica la anotación). La línea superior actúa como resistencia dinámica (tocada en picos como el ATH de ~122,979 USD en julio 2025), y la inferior como soporte (actualmente testeada cerca de los 112k-113k USD).
- Bitcoin ha respetado este canal en ciclos pasados: subidas explosivas (bull runs) seguidas de correcciones que rebotan en el soporte inferior.
Ejemplo de ello son...las etiquetas como "A" y "B" marcan puntos de inflexión históricos, el fin del bull run de 2021 y una corrección en 2022.
- En el presente (agosto 2025), el precio está cerca del soporte inferior del canal, lo que podría indicar un "test" de soporte. Si se mantiene, podría llevar a un rebote hacia la resistencia superior (proyecciones en 140k+ USD para 2026). Si rompe a la baja, podría signalingar una corrección más profunda, similar a la de 2022 post-FTX.

- Anotaciones y predicciones históricas:
- En sudia (de 2021) advertí contra el "hype" apresurado ("CAGAPRISAS"), prediciendo que no se alcanzaría los 100k USD en 2022 debido a la necesidad de "ingentes" entradas(inflows) de capital.
Efectivamente, este año no hubo 100k, se puede decir que....me equivoqué en el timing (BTC superó 100k dos años después, en diciembre 2024), me sirvió para hacer un ajuste en el análisis por eventos imprevistos como la caída de FTX (noviembre 2022), con ello ajusté el canal.
- Mencioné un "bull trap", que me falló en unos 4 meses, y una fecha prevista para el fin del bull run alrededor de septiembre 2023 (que no se cumplió exactamente, ya que el bull run actual se extendió con el halving de 2024 y ETFs).

*Indicadores y volumen:
- Volumen:
Muestra picos en periodos alcistas (verde) y caídas en bajistas (rojo). En 2025, el volumen es moderado (~47M), lo que sugiere consolidación post-ATH, no euforia extrema como en 2021.
- Niveles de precio: Las líneas horizontales en 140k, 122k (ATH reciente), 112k (actual), 100k, 70k, etc. Estos actúan como niveles psicológicos y de Fibonacci (retracements del rally desde 2022).
- Tendencia general: Alcista a largo plazo, pero con riesgo de pullback si el soporte del canal falla. El gráfico proyecta hasta 2026, sugiriendo potencial upside(ventaja) si se mantiene el patrón.

*Contexto macro:
En el análisis de 2021 subestime la adopción institucional (ETFs en 2024, inflows de BlackRock) y el impacto del halving de 2024, que impulsaron BTC más allá de las predicciones.
En 2025, con precio post-ATH, el canal sigue vigente, pero la volatilidad (e.g., -3% semanal reciente) valida la advertencia de "no ser tan fácil pasar los 100k" en su momento.

Gráfico 2:
IMG_20250822_120501_222.jpg


Segundo gráfico en este mismo hilo:

Vista Mensual (1M, Bitfinex, ~2021-2027)
Este es un gráfico mensual más enfocado en indicadores técnicos como la nube de Ichimoku y EMAs.
El precio actual es ~113,150 USD, con una ligera subida del 0.36% (+410 USD).
Incluye zonas sombreadas (elipses) que destacan fases de acumulación y posibles pullbacks, con proyecciones hasta 2027.

*Observaciones clave:
Patrón principal: Tendencia alcista con fases de acumulación.
- El precio está en una tendencia alcista clara desde 2023, rompiendo resistencias y formando higher highs/lows (máximos/mínimos más altos).
- El breakout alcista reciente sugiere momentum bullish, pero el precio está "lejos de la nube de Ichimoku", lo que indica sobreextensión.

*Indicadores clave:
- Nube de Ichimoku:
La nube (área sombreada en verde/rojo) actúa como soporte/resistencia dinámica. Actualmente, BTC está por encima de la nube (señal bullish), pero mi anotación advierte: "La nube actúa igual que las EMAs, como un imán muy potente, cuanto más lejos esté el precio de la nube, más dura es la caída".
O sea, se puede dar un escenario de posible pullback para "tocar" la nube (alrededor de 90k-100k USD), sacudiendo "manos débiles" (weak hands) y permitiendo toma de profits.

Se que muchos están familiarizados con el Volume Profile, no obstante, no está demás dar unas explicaciones básicas para los menos iniciados.
-En el contexto del Volume Profile (Perfil de Volumen), una herramienta de análisis técnico utilizada en trading para visualizar la distribución del volumen negociado en diferentes niveles de precio, hay dos lineas "POC"(azul) y "VAH"(amarilla) estás líneas representan indicadores clave:

- POC o Punto de Control (Point of Control).
Es el nivel de precio donde se registró el mayor volumen de transacciones durante el período analizado, actuando como un punto de referencia principal para identificar zonas de alta liquidez o equilibrio en el mercado.

- VAH (Value Area High).
Representa el límite superior del "Área de Valor" (Value Area), que es la zona de precios donde se concentró aproximadamente el 70% del volumen total negociado. Esta línea marca el techo del rango donde el mercado considera que el precio es "justo o equilibrado", ademas se usa para identificar resistencias potenciales.

- Estos términos son estándar en el análisis de Volume Profile y son útiles a la hora de tomar decisiones basadas en la acumulación de volumen, como posibles soportes, resistencias o puntos de rotación.

- Volumen:
Similar al primer gráfico, volúmenes mensuales bajos en consolidación (~10.74K), con picos en rallies. Esto apunta a una fase de "acumulación" institucional antes de un nuevo impulso.

- Anotaciones y proyecciones:
- "Para mí, la acción del precio está muy lejana de la nube de Ichimoku... Los inversores deben de tomar profits y sacudir las manos débiles".
Es mi visión cautelosa: bullish pero con riesgo de corrección inminente.

- Fechas destacadas: Mayo 2024 (halving), octubre 2025, mayo 2026 (posible próximo ciclo), hasta 2027.
El bull run podría extenderse, pero con pullbacks intermedios.

- Iconos como el imán (atracción a EMAs) y una ventaja potencial enfatizan una inclinación alcista a largo plazo.

- Contexto macro:
En mensual, se ve la madurez del mercado post-2021: menos volatilidad extrema gracias a inflows institucionales (ETFs >100B AUM). Sin embargo, la sobreextensión podría llevar a una corrección del 20-30% (común en BTC), alineada con ciclos históricos (e.g., post-ATH 2021 cayó ~76%).

*Observaciones Generales y Comparación entre Gráficos

- Similitudes:
Ambos enfatizan un canal/tendencia alcista de largo plazo, con advertencias de correcciones. El primero es más escéptico (basado en 2021), mientras el segundo es optimista pero prudente. Juntos, pintan un cuadro de "bull market maduro" en 2025: post-ATH de 122k (julio), consolidando en 112k-113k, con soporte en canales/EMAs.

- Diferencias:
El gráfico 1 es más narrativo/histórico (predicciones ajustadas por eventos como FTX), enfocándose en trampas (bull traps).
El 2 es técnico puro (Ichimoku/EMAs), destacando acumulación y pullbacks inminentes.

- Riesgos y oportunidades
- Bullish:
Si el soporte del canal (112k) y la nube Ichimoku aguantan, podría rebotar a 140k+ en 2026, impulsado por adopción (e.g., más ETFs, regulaciones pro-cripto bajo Trump).

- Bearish:
Roturas bajista del canal o pullback a la nube podría llevar a 90k-100k, "sacudiendo" especuladores.
Volumen bajo sugiere falta de momentum, posible sideways hasta noticias macro (e.g., inflación, tasas Fed).

- La crítica que me haría a mí mismo:
Estos gráficos son subjetivos y retrospectivos, el análisis de 2021 acerté en la corrección post-2021 pero subestime el rally 2024-2025.
En 2025, con ~19.9M BTC en circulación y dominancia ~55%, el mercado es más estable, pero vulnerables a eventos (e.g., geopolítica).
Para eso hay que confirmar con datos reales:
RSI actual ~50 (neutral), MACD bullish pero debilitándose.

*En resumen, mi ojo poco experto ve un Bitcoin en fase de consolidación post-euforia, con potencial alcista si respeta soportes, pero con riesgos de pullback.

Mis delirios son de nacimiento... jajajaja

Aviso: No soy asesor financiero; consulta a un profesional antes de operar.
¡Un saludo!
 

MonaguilloBtc

Satoshi
Desde
1 Ago 2025
Mensajes
12
Puntuación
49
Buenos días a tod@s,

Comparto una actualización sobre por qué actualmente me mantengo bajista a corto plazo:

  • El MACD diario ya se ha roto a la baja y, de seguir la tendencia, esta semana también lo hará en temporalidad semanal.
  • En gráfico semanal tenemos una vela en máximos históricos con forma de martillo, muy similar a la que vimos en la última corrección que nos llevó a los 74.000 $.
  • Lo que espero ahora es la ruptura de los 112.000 $ en gráfico diario (lo que confirmaría el cambio de estructura bajista).
  • A partir de ahí, el movimiento más probable sería una caída progresiva hacia la zona de liquidez marcada en verde entre los 92.000 $ y los 86.000 $.
  • Además, he proyectado la anterior bajada como posible objetivo en caso de que el mercado decida “clonarla”.
En esa zona, al igual que ocurrió en los 74.000 $, es donde espero que vuelvan a aparecer los grandes compradores. Cuando el sentimiento general vuelva a ser negativo y muchos piensen que “todo se acabó”, ahí es donde probablemente veremos la acumulación que impulse un nuevo máximo histórico para finalizar el año.

Por todo esto, me estoy posicionando en cortos de manera gradual, con el objetivo de aprovechar esas caídas y acumular más BTC con las ganancias obtenidas.

Paciencia y cabeza fría, que lo mejor está por venir.
Un saludo a tod@s.

Ver el archivo adjunto 8772
Buenas a tod@s,

Tenemos una estructura bajista confirmada. También comentar que el MACD en semanal se rompió a la baja. El plan sigue según lo previsto:

A corto plazo me mantengo bajista.

Cerraré las posiciones cortas en los 94.000 $.

Avisaré cuando abra posiciones largas.

Después de este movimiento, el objetivo sigue siendo la zona de 150.000 $. Paciencia, dejemos a los market makers trabajar: harán bien su trabajo.

El análisis técnico funciona, y lo hace muy bien. Es curioso cómo Powell anunció la bajada de tipos, el precio se disparó y, justo en el retest de la línea de tendencia, fue rechazado.

Intento aportar todo lo que sé, y agradezco a tod@s l@s que me dais apoyo con vuestros “me gusta”.
 

Adjuntos

  • image.png
    image.png
    66 KB · Vistas: 21

hatch

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Jun 2020
Mensajes
1,660
Puntuación
4,175
Buenas a tod@s,

Tenemos una estructura bajista confirmada. También comentar que el MACD en semanal se rompió a la baja. El plan sigue según lo previsto:

A corto plazo me mantengo bajista.

Cerraré las posiciones cortas en los 94.000 $.

Avisaré cuando abra posiciones largas.

Después de este movimiento, el objetivo sigue siendo la zona de 150.000 $. Paciencia, dejemos a los market makers trabajar: harán bien su trabajo.

El análisis técnico funciona, y lo hace muy bien. Es curioso cómo Powell anunció la bajada de tipos, el precio se disparó y, justo en el retest de la línea de tendencia, fue rechazado.

Intento aportar todo lo que sé, y agradezco a tod@s l@s que me dais apoyo con vuestros “me gusta”.
¡Buenas!
Yo de momento lo veo así:
He usado tu gráfica:
IMG_20250828_091618.png


Y sí, se puede dar, no obstante, no veo, la tendencia clara bajista, de momento lo veo como una desviacion.
Lo que si sabemos es que, el precio se ha detenido muchas veces en el rango actual y esto es por el interés del rango, o sea que se negocian muchos contratos.
Esto es TF 4h
Screenshot_2025-08-28-09-20-18-962_com.miui.gallery-edit.jpg

Lo que todos hemos visto es que, en gran parte de los impulsos , se da una falsa ruptura para irse al lado contrario.
Un saludo!
 
Desde
29 May 2019
Mensajes
411
Puntuación
1,306
Después de unos días vacacionales, por aquí vuelvo, con mis extrañas teorías. :)

Pero que ha pasado? Oh XD que esto se hunde... Ya se acabó el ciclo?. Además se lee por ahí que no se que ballena antigua suelta 30.000 BTCS y los vende por más de 17.000.000.000$ y además le quedan más de 130.000 BTC que podría vender (o cifra similar ya casi ni me fijo) y como los venda... que vas a hacer? que vas a hacer?, que puede hundir el mercado...

Empezamos a ver un poco las cosas con más calma y nos encontramos esto.

AW03.png


Los manipuladores, ya están pensado, misión cumplida el Retail empieza a estar "acojonadico" y nos están vendiendo los valiosos BTC al precio que queríamos.

Pero vamos a ver, que pasó el mes de Agosto 2024 y alrededores.

AW01.png


Fue horrible, de marcar a finales de julio precio en 70.000$ a hundirlo en Agosto a 49.000$ en esencia, el retail se deshacía de los BTC sin ni quiera mirar el precio porque los medios decían, se acabo el mercado alcista, vas a ser último en salir y te va a pillar un invierno adelantado... Vamos lo de siempre y que les funciona de maravilla.

Este agosto 2025.

AW02.png


La bajada no ha sido tan intensa el miedo se palpa e imprimen en las mentes un miedito menos intenso que en agosto de 2024, aunque quien sabe septiembre para hacer alguna gracieta si les apetece, se verá.

Como están las cosas del lado de los grandes. Pues parece que así.

AW04.png


Los ETF. Menos el viernes que acumulan, sobre todo BlackRock y el segundo en importancia Fidelity. La semana pasada si es cierto ganaron las ventas.

Otra de mis métricas preferidas.

aw05.png


La grandes caídas de reservas en exchanges se han desacelerado, pero incluso con la bajada en precio, sigue poniéndose nuevos mínimos históricos aunque sea tímidamente. Me pregunto que efecto psicológico producirá en los inversores, cuando se baje de reservas del 1.000.000 de BTC, a día de hoy tienen 1.070.000 BTC, de esto parece nadie habla o no interesa.

Conclusión a la que yo llego.

Tenemos dos caminos, hacer caso al retail y empezar a entrar en pánico o guiarnos por lo que hacen los grandes. En mi caso lo tengo claro, el retail al menos el 90% de las veces le "limpian la pasta" los grandes al menos el 90% se lleva la pasta del retail.

También reconozco que nos acercamos a la fase final del mercado alcista, pero creo que lo razonable es que quien decida vender algo, debería hacerlo cuando le de la gana, sin dejarse influir por los manipuladores.

En mi opinión queda al menos 1 ó 2 nuevos máximos por ver en BTC y otras, pero lo puesto aquí es sólo mi opinión, nunca aconsejo nada, cada cual con lo suyo que haga lo que le plazca.

Suerte.
 
Última edición:
Desde
29 May 2019
Mensajes
411
Puntuación
1,306
Pequeño olvido, que voy a añadir a lo anterior.

Otra gran muestra de lo que hacen los grandes.

AW01.png


Para mí otra prueba de lo que hacen los grandes, en esos cuadritos he puesto los últimos movimientos, todo son compras no hay ni una sola flechita roja y estas compañias del Top 100 de BTC acumulan ya la casi cifra de 1.000.000 BTC con esa cifra de 989.061 BTC.

Cada cual saque sus conclusiones.
 
Desde
29 May 2019
Mensajes
411
Puntuación
1,306
Volviendo sobre lo último y como curiosidad.

Este domingo os compartí la metrica anterior de las empresas que adquieren BTC como tesorería, hoy lo actualizo por ver algo curioso.

btc2.png


Como podéis observar a pesar de que el retail está pesimista estos acumulan con ganas con MicroStrategy como protagonista, en esta actualización se ve como hay 8 compras y ninguna venta, lo curioso el recuadro rosa, tan sólo a un "pelo" de tener ya 1.000.000 BTC, en los ETF la acumulación de martes-miercoles supera con creces los 2.000 BTC por día (el lunes no cotizaron o no hay cifra en cryptoquant).

Mientras el Retail lee noticias de no se que ballena que vende parte de lo suyo (si tienes una barbaridad y vendes una parte a estos precios no me parece una tonteria, pues te sigue quedando la mayoría para el futuro), entra en un depresión absurda de pesimismo... También tienen la narrativa de septiembre el peor mes cripto del año, pero en 2024 fue realmente bueno, quizá este 2025 sorprenda.

Conclusión. Para mi mientras los grandes no paren de acumular, el precio es secundario, sí... me gusta verlo subir, pero estás correcciones desde el último ATH no me preocupan, lo veo hasta sano.

Suerte.
 
Desde
29 May 2019
Mensajes
411
Puntuación
1,306
A modo curiosidad y no me voy a poner más pesado con esto, no volveré a esto hasta que pase un tiempo u ocurra algo relevante.

btc2.png


Ya más de 1 millón acumulan las empresas en concreto 1.002.536 BTCS, con 10 instituciones comprando entre ellas las dos más grandes y una pequeñita que ha vendido, a esto hay sumar lo que acumular los ETF y un sin fin de tenedores, recordemos que se minan 450 al día.

Suerte.
 

MasterRP

Megahash
Hodler
Veterano
Desde
14 Feb 2021
Mensajes
1,138
Puntuación
1,489
A modo curiosidad y no me voy a poner más pesado con esto, no volveré a esto hasta que pase un tiempo u ocurra algo relevante.

Ver el archivo adjunto 8800

Ya más de 1 millón acumulan las empresas en concreto 1.002.536 BTCS, con 10 instituciones comprando entre ellas las dos más grandes y una pequeñita que ha vendido, a esto hay sumar lo que acumular los ETF y un sin fin de tenedores, recordemos que se minan 450 al día.

Suerte.
El dato es relevante si esa gente acumula... no creo que sea para perder.
Seguramente tengan asegurado que la corrupción de los "patriots" les pague la fiesta.
Vamos que va a entrar dinero publico del contribuyente a forrar a esas empresas.
 

MonaguilloBtc

Satoshi
Desde
1 Ago 2025
Mensajes
12
Puntuación
49
Buenas a tod@s,

Tenemos una estructura bajista confirmada. También comentar que el MACD en semanal se rompió a la baja. El plan sigue según lo previsto:

A corto plazo me mantengo bajista.

Cerraré las posiciones cortas en los 94.000 $.

Avisaré cuando abra posiciones largas.

Después de este movimiento, el objetivo sigue siendo la zona de 150.000 $. Paciencia, dejemos a los market makers trabajar: harán bien su trabajo.

El análisis técnico funciona, y lo hace muy bien. Es curioso cómo Powell anunció la bajada de tipos, el precio se disparó y, justo en el retest de la línea de tendencia, fue rechazado.

Intento aportar todo lo que sé, y agradezco a tod@s l@s que me dais apoyo con vuestros “me gusta”.
Buenas a todos mi movimiento a las zonas de 150000$ después de la caída queda invalidado, solo espero corrección. Saludos y como siempre esto no es ningún consejo de inversión, hagan sus análisis.
 

MonaguilloBtc

Satoshi
Desde
1 Ago 2025
Mensajes
12
Puntuación
49
Buenos días a tod@s. Lean este análisis detenidamente todas las veces que sean necesarias. Mientras no publique uno nuevo, este seguirá siendo válido.
Primero, por qué pienso que no habrá otro impulso más allá del ATH: Históricamente, el primer recorte de tasas tras un ciclo de subidas suele anticipar caídas. En 2024 no fue así: los rendimientos bajaron, los bonos subieron y el mercado reaccionó con optimismo.
En 2025 la situación cambió. Tras el nuevo recorte, los rendimientos suben en lugar de bajar. Es como regar una planta que ya no absorbe agua: la señal es preocupante. Por eso, este recorte puede ser el más relevante y el que marque un cambio real en el ciclo.
A esto debemos sumarle que el ciclo parece estar llegando a su fin: han pasado ya 500 días desde el halving y llevamos 34 meses de subida. Ahora, mirando a Bitcoin en diario: Lo que observo es una distribución de ventas con un cambio de estructura bajista ya confirmado. Mientras no vea un giro hacia una estructura alcista, el panorama no pinta bien. No quiero quedarme atrapado en un nuevo criptoinvierno; prefiero mantener liquidez y aprovechar oportunidades con posiciones cortas.
1757156289272.png

Respecto al análisis técnico:
Hemos retesteado muy bien la zona de los 112,000 $, antiguo ATH del 22 de mayo de 2025, y volvimos a ser rechazados hacia abajo. Hace unos días comenté que abriría un corto en la DMA21; efectivamente, la operación fue abierta en 112,500 $. Todos estos cortos los cerraré en torno a 94,000 $.
Ahora, lo importante: en caso de que el precio suba, he marcado otras dos líneas verdes que servirán para añadir más posiciones cortas a las que ya mantengo. Dichas líneas están en los niveles de 115,330 $ y 119,465 $. Con esto no quiero decir que vayamos a subir, ya que el precio sigue muy presionado a la baja. Sin embargo, si el día del recorte de tasas vemos algún t ipo de manipulación, puede ser una oportunidad para aprovechar el movimiento y posicionarnos igual que lo hacen los grandes jugadores de este mercado.
Por otro lado, he trazado líneas rojas que representan soportes —o resistencias que el precio debería romper— dentro de esta tendencia bajista. En estas zonas podríamos ver rebotes, ya que en cualquier tendencia bajista no se cae en línea recta: siempre hay retrocesos al alza.
Los niveles clave son:
• 107,865 $
• 101,510 $
• Y el más importante: 96,000 $
Un cierre de vela semanal por debajo de los 96,000 $ marcaría oficialmente la entrada en un bear market.
1757156402520.png

Por último, una reflexión:
Sé que estos últimos movimientos han generado pánico en muchos, y varios me preguntaron por qué estoy tan bajista. La explicación es sencilla: si yo salgo de Bitcoin spot en 112,000 $ y luego caemos a 96,000 $, con la confirmación de un bear market, habré vendido a un precio mayor. Ahora bien, si finalmente no entramos en bear market —cosa que considero poco probable, ya que las probabilidades de un movimiento al alza son muy bajas— y el precio cambia de estructura hacia alcista, entonces volvería a comprar en esos niveles con confirmación, y lo haría con más cantidad de BTC que antes.
Quiero también agradecer a todos por vuestro apoyo. Un día de estos me abriré una cuenta en X con este mismo nick; cuando lo haga, lo avisaré.
Y como siempre digo: estos son mis movimientos, a mí me funcionan, pero cada uno debe hacer su propio análisis. Esto no es ningún consejo de inversión.
Un saludo a tod@s, y ahora a esperar lo que diga Powell.
 
Última edición:
Desde
29 May 2019
Mensajes
411
Puntuación
1,306
Buenos días a tod@s. Lean este análisis detenidamente todas las veces que sean necesarias. Mientras no publique uno nuevo, este seguirá siendo válido.
Primero, por qué pienso que no habrá otro impulso más allá del ATH: Históricamente, el primer recorte de tasas tras un ciclo de subidas suele anticipar caídas. En 2024 no fue así: los rendimientos bajaron, los bonos subieron y el mercado reaccionó con optimismo.
En 2025 la situación cambió. Tras el nuevo recorte, los rendimientos suben en lugar de bajar. Es como regar una planta que ya no absorbe agua: la señal es preocupante. Por eso, este recorte puede ser el más relevante y el que marque un cambio real en el ciclo.
A esto debemos sumarle que el ciclo parece estar llegando a su fin: han pasado ya 500 días desde el halving y llevamos 34 meses de subida. Ahora, mirando a Bitcoin en diario: Lo que observo es una distribución de ventas con un cambio de estructura bajista ya confirmado. Mientras no vea un giro hacia una estructura alcista, el panorama no pinta bien. No quiero quedarme atrapado en un nuevo criptoinvierno; prefiero mantener liquidez y aprovechar oportunidades con posiciones cortas.
Ver el archivo adjunto 8802
Respecto al análisis técnico:
Hemos retesteado muy bien la zona de los 112,000 $, antiguo ATH del 22 de mayo de 2025, y volvimos a ser rechazados hacia abajo. Hace unos días comenté que abriría un corto en la DMA21; efectivamente, la operación fue abierta en 122,500 $. Todos estos cortos los cerraré en torno a 94,000 $.
Ahora, lo importante: en caso de que el precio suba, he marcado otras dos líneas verdes que servirán para añadir más posiciones cortas a las que ya mantengo. Dichas líneas están en los niveles de 115,330 $ y 119,465 $. Con esto no quiero decir que vayamos a subir, ya que el precio sigue muy presionado a la baja. Sin embargo, si el día del recorte de tasas vemos algún t ipo de manipulación, puede ser una oportunidad para aprovechar el movimiento y posicionarnos igual que lo hacen los grandes jugadores de este mercado.
Por otro lado, he trazado líneas rojas que representan soportes —o resistencias que el precio debería romper— dentro de esta tendencia bajista. En estas zonas podríamos ver rebotes, ya que en cualquier tendencia bajista no se cae en línea recta: siempre hay retrocesos al alza.
Los niveles clave son:
• 107,865 $
• 101,510 $
• Y el más importante: 96,000 $
Un cierre de vela semanal por debajo de los 96,000 $ marcaría oficialmente la entrada en un bear market.
Ver el archivo adjunto 8803
Por último, una reflexión:
Sé que estos últimos movimientos han generado pánico en muchos, y varios me preguntaron por qué estoy tan bajista. La explicación es sencilla: si yo salgo de Bitcoin spot en 112,000 $ y luego caemos a 96,000 $, con la confirmación de un bear market, habré vendido a un precio mayor. Ahora bien, si finalmente no entramos en bear market —cosa que considero poco probable, ya que las probabilidades de un movimiento al alza son muy bajas— y el precio cambia de estructura hacia alcista, entonces volvería a comprar en esos niveles con confirmación, y lo haría con más cantidad de BTC que antes.
Quiero también agradecer a todos por vuestro apoyo. Un día de estos me abriré una cuenta en X con este mismo nick; cuando lo haga, lo avisaré.
Y como siempre digo: estos son mis movimientos, a mí me funcionan, pero cada uno debe hacer su propio análisis. Esto no es ningún consejo de inversión.
Un saludo a tod@s, y ahora a esperar lo que diga Powell.
Llevamos tiempo compartiendo análisis e ideas, aunque en este caso no estoy de acuerdo y eso que tú análisis lo veo bien fundamentado.

Pienso que a esto le queda subida, aunque realmente soy consciente que en mi caso, puedo estar apurando y todo depende de la posición de cada uno. Por ejemplo: Si alguien tiene 4 BTC y desea salirse con el 50% osea 2, soltar 1 BTC en estos momentos lo veo muy razonable, aunque yo dejaría el otro a soltar en reserva, como no es mi caso que no tengo en cripto lo que me gustaría tener, apuro un poco la fase.

En Youtube veo ya mucha gente aconsejando soltar que esto se hunde, por lo que me hace desconfiar que no veamos nuevos ATH, además tenemos la liquidez...

AW01.png


En otros mercados alcistas, la liquidez desmedida ocasionaron su fin, en los dos rectángulos rosas se ve como el gráfico verde de liquidez supero la línea de precio negra, en el segundo fin de mercado de 2021, lo mismo y en este estamos lejísimos de hacerlo, rectángulo azul.

Esto y que los mercados rara vez hacen lo que piensa la mayoría me hace pensar que no hemos concluido el mercado alcista, además los cambios pasan cuando hay "complacencia" del inversor y ahora quien más, quien menos "esta con la mosca detrás de la oreja", no se fían.

Ni idea si tendrás tu la razón y yo me equivoco, pero en algo fundamental estamos de acuerdo al mercado alcista, no le queda mucho tiempo.

Gracias por compartir Monaguillo.
 

HomerBTC

mCoin
Desde
22 Feb 2024
Mensajes
21
Puntuación
30
En el ciclo anterior recuerdo mucho FOMO y narrativa de ojos rojos láser hasta llegar a 100K, y la ostia fue de campeonato.

Ahora veo mucho miedo e incertidumbre, pero todo dios comprando BTC (y me refiero a manos fuertes)

No se que pasará
 

MonaguilloBtc

Satoshi
Desde
1 Ago 2025
Mensajes
12
Puntuación
49
Llevamos tiempo compartiendo análisis e ideas, aunque en este caso no estoy de acuerdo y eso que tú análisis lo veo bien fundamentado.

Pienso que a esto le queda subida, aunque realmente soy consciente que en mi caso, puedo estar apurando y todo depende de la posición de cada uno. Por ejemplo: Si alguien tiene 4 BTC y desea salirse con el 50% osea 2, soltar 1 BTC en estos momentos lo veo muy razonable, aunque yo dejaría el otro a soltar en reserva, como no es mi caso que no tengo en cripto lo que me gustaría tener, apuro un poco la fase.

En Youtube veo ya mucha gente aconsejando soltar que esto se hunde, por lo que me hace desconfiar que no veamos nuevos ATH, además tenemos la liquidez...

Ver el archivo adjunto 8806

En otros mercados alcistas, la liquidez desmedida ocasionaron su fin, en los dos rectángulos rosas se ve como el gráfico verde de liquidez supero la línea de precio negra, en el segundo fin de mercado de 2021, lo mismo y en este estamos lejísimos de hacerlo, rectángulo azul.

Esto y que los mercados rara vez hacen lo que piensa la mayoría me hace pensar que no hemos concluido el mercado alcista, además los cambios pasan cuando hay "complacencia" del inversor y ahora quien más, quien menos "esta con la mosca detrás de la oreja", no se fían.

Ni idea si tendrás tu la razón y yo me equivoco, pero en algo fundamental estamos de acuerdo al mercado alcista, no le queda mucho tiempo.

Gracias por compartir Monaguillo.
Gracias por tu punto de vista Merlín, ya sabes que si se da la vuelta me vuelvo adaptar, pero me gusta se precavido.
 

hatch

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Jun 2020
Mensajes
1,660
Puntuación
4,175
Buenos días a tod@s. Lean este análisis detenidamente todas las veces que sean necesarias. Mientras no publique uno nuevo, este seguirá siendo válido.
Primero, por qué pienso que no habrá otro impulso más allá del ATH: Históricamente, el primer recorte de tasas tras un ciclo de subidas suele anticipar caídas. En 2024 no fue así: los rendimientos bajaron, los bonos subieron y el mercado reaccionó con optimismo.
En 2025 la situación cambió. Tras el nuevo recorte, los rendimientos suben en lugar de bajar. Es como regar una planta que ya no absorbe agua: la señal es preocupante. Por eso, este recorte puede ser el más relevante y el que marque un cambio real en el ciclo.
A esto debemos sumarle que el ciclo parece estar llegando a su fin: han pasado ya 500 días desde el halving y llevamos 34 meses de subida. Ahora, mirando a Bitcoin en diario: Lo que observo es una distribución de ventas con un cambio de estructura bajista ya confirmado. Mientras no vea un giro hacia una estructura alcista, el panorama no pinta bien. No quiero quedarme atrapado en un nuevo criptoinvierno; prefiero mantener liquidez y aprovechar oportunidades con posiciones cortas.
Ver el archivo adjunto 8802
Respecto al análisis técnico:
Hemos retesteado muy bien la zona de los 112,000 $, antiguo ATH del 22 de mayo de 2025, y volvimos a ser rechazados hacia abajo. Hace unos días comenté que abriría un corto en la DMA21; efectivamente, la operación fue abierta en 112,500 $. Todos estos cortos los cerraré en torno a 94,000 $.
Ahora, lo importante: en caso de que el precio suba, he marcado otras dos líneas verdes que servirán para añadir más posiciones cortas a las que ya mantengo. Dichas líneas están en los niveles de 115,330 $ y 119,465 $. Con esto no quiero decir que vayamos a subir, ya que el precio sigue muy presionado a la baja. Sin embargo, si el día del recorte de tasas vemos algún t ipo de manipulación, puede ser una oportunidad para aprovechar el movimiento y posicionarnos igual que lo hacen los grandes jugadores de este mercado.
Por otro lado, he trazado líneas rojas que representan soportes —o resistencias que el precio debería romper— dentro de esta tendencia bajista. En estas zonas podríamos ver rebotes, ya que en cualquier tendencia bajista no se cae en línea recta: siempre hay retrocesos al alza.
Los niveles clave son:
• 107,865 $
• 101,510 $
• Y el más importante: 96,000 $
Un cierre de vela semanal por debajo de los 96,000 $ marcaría oficialmente la entrada en un bear market.
Ver el archivo adjunto 8803
Por último, una reflexión:
Sé que estos últimos movimientos han generado pánico en muchos, y varios me preguntaron por qué estoy tan bajista. La explicación es sencilla: si yo salgo de Bitcoin spot en 112,000 $ y luego caemos a 96,000 $, con la confirmación de un bear market, habré vendido a un precio mayor. Ahora bien, si finalmente no entramos en bear market —cosa que considero poco probable, ya que las probabilidades de un movimiento al alza son muy bajas— y el precio cambia de estructura hacia alcista, entonces volvería a comprar en esos niveles con confirmación, y lo haría con más cantidad de BTC que antes.
Quiero también agradecer a todos por vuestro apoyo. Un día de estos me abriré una cuenta en X con este mismo nick; cuando lo haga, lo avisaré.
Y como siempre digo: estos son mis movimientos, a mí me funcionan, pero cada uno debe hacer su propio análisis. Esto no es ningún consejo de inversión.
Un saludo a tod@s, y ahora a esperar lo que diga Powell.
¡Buenas!
He leído el contenido y debo de confesar que no estoy de acuerdo, en este punto concuerdo con @MERLINPESCA

Tú análisis es reflexivo y bien descrito, pero lo veo muy pesimista, además creo que pasa por alto detalles claves en el contexto actual de Bitcoin.
Trataré de hacer un desglose a cada punto, refutando la tesis bajista con métricas, datos técnicos y tendencias macro más amplias.

¿Mi visión?
La de un neófito, pero es la que tengo... jajaja
BTC está posicionado para seguir con su carrera alcista, potencialmente probando nuevos máximos por encima de 120,000-130,000 para el cuarto trimestre, en lugar de colapsar en un "invierno cripto".

1. Haré una Refutación Fundamental
- Los recortes de tasas y los rendimientos no señalan una catástrofe:

El argumento que el entorno de recortes de tasas en 2025 es bajista porque los rendimientos están subiendo después del recorte, a diferencia de la reacción optimista en 2024.

La comparación de "regar una planta que ya no absorbe agua", pues esto yo lo entiendo que, implica un final de ciclo inminente.

Esto es una interpretación errónea del panorama macro.
Los rendimientos en aumento después de un recorte de la Fed a menudo señalan una economía fortaleciéndose, no angustia, piensa en trades de reflación donde los activos de riesgo como BTC prosperan con mayor liquidez sin temores de recesión.
Los datos muestran que los periodos post-recorte de tasas han sido netamente positivos para BTC, con tasas más bajas impulsando el apetito de los inversores por activos de alto crecimiento. Por ejemplo, los recortes anticipados en 2025 (con gigantes bancarios pronosticando, al menos dos lo han hecho) se esperan que impulsen liquidez hacia las cripto, como se vio en ciclos pasados donde BTC reunió 50-100% en configuraciones similares.

Datos laborales débiles y una facilitación podrían empujar aún más capital hacia BTC como cobertura macro, amplificado por la adopción institucional como los inflows (entradas) en ETF rebotando.
Si acaso, esta configuración refleja el que surge impulsado por la liquidez de 2021, no un gatillo de mercado bajista.
Monaguillo...tú "preocupación" ignora cómo BTC se ha desacoplado de la sensibilidad tradicional a los rendimientos, tratándolo más como ORO DIGITAL en tiempos inciertos.

2. Duración del Ciclo
- 500 días Post-Halving no es el FINAL

Tú análisis afirma que el ciclo está "llegando a su fin" después de 500 días desde el halving de abril de 2024 y 34 meses de subidas, implicando agotamiento.

Los ciclos de halving no son temporizadores rígidos, históricamente se muestran rallies alcistas extendiéndose bien más allá de 500 días, a menudo peaking 12-18 meses post-halving.
El halving de 2024 ha mostrado un rendimiento inicial más débil comparado con eventos previos (por ejemplo, el de 2020 nos llevó a un pico en 2021), pero eso se debe a que este ciclo está cargado al frente con aprobaciones de ETF y vientos de cola regulatorios, preparando un rally prolongado en 2025.
Los datos on-chain respaldan, las reservas en exchanges están tocando mínimos nuevos (alrededor de 1.07M BTC), indicando acumulación en lugar de distribución, mientras ETF gigantes como BlackRock y Fidelity continúan acaparando.

Tu narrativa de "distribución de ventas" pasa por alto el aumento de la liquidez global M2 (actualmente en 8.06, con proyecciones a 22-25 para el fin del ciclo), que históricamente correlaciona con tops de BTC mucho más altos que los niveles actuales.
Por eso no estamos al final, estamos en medio de una fase alcista extendida, con estacionalidad favoreciendo fuerza en el Q4 (octubre tiene un promedio de +27% , y noviembre de un +38% históricamente).

3. Refutación Técnica
La estructura bajista no está confirmada, es un "Setup para Reversión"
El gráfico diario se describe mostrando como un "cambio de estructura bajista confirmado" con rechazo en 112,000 (antiguo ATH de mayo de 2025), cortos en 112,500 apuntando a 94,000, y añade más en 115,330/119,465.
Soportes en 107,865, 101,510 y 96,000 se marcan como zonas de rebote, con cierre semanal sub-96,000 confirmando un bear market.

Esto es un clásico exceso de dependencia en ruido de corto plazo.
El precio actual de BTC alrededor de 110,900 (al día de hoy) está probando la zona de 110,000- 112,000, pero los indicadores gritan potencial alcista, no breakdown.
En el diario, BTC está por encima de medias móviles clave (por ejemplo, SMA de 50 días subiendo, 200 días supportive), con RSI en neutral 44-56 (espacio para upside sin riesgo de sobrecompra).

El "rechazo" en 112,000 parece más como consolidación en un canal ascendente, con hash rate en máximos récord señalando fuerza de red y acumulación.

Tus gráficos muestran un potencial breakdown MACD semanal, pero la evidencia contraria incluye cruces alcistas no vistos en años y condiciones sobrevendidas preparando un rebote. Si rompemos por encima de 112,000-114,000 (resistencia pivotal), los targets se mueven a 120,000-126,000 rápidamente —analistas como JP Morgan ven valor justo en 126,000 vs. Oro. La estrategia de cortos del autor arriesga un squeeze en un rally impulsado por recortes de la Fed; yo estaría comprando en dips aquí y no shorteando.

El nivel de 96,000 para "entrada en bear market" es arbitrario, soporte real se agrupa alrededor de 100,000-107,000 (SMA de 200 días, zonas de liquidez), y una caída allí probablemente vería compras de ballenas, no capitulación.
La estacionalidad añade combustible: la debilidad histórica de septiembre, prepara rallies hasta octubre con recortes de la Fed y divergencia RSI insinuando un rebote.

4. Gestión De Riesgos Y Posicionamiento
¿Por qué ser bajista no es una buena jugada?
Prefieres liquidez para cortos en lugar de quedar "atrapado en el invierno cripto", planeando recomprar solo con confirmación alcista.
Es muy inteligente, no obstante lo veo prematuro.
El sentimiento es abrumadoramente alcista, con ballenas acumulando, liquidez en stablecoins surgiendo y claridad regulatoria (por ejemplo, iniciativas respaldadas por Trump) impulsando el atractivo.
On-chain CVD muestra dominancia de las últimas compras, y tasas de financiación positivos pero no extremos. Si se equivoca, el autor vende alto (112,000) y recompra más abajo, pero las probabilidades favorecen upside (por ejemplo, 56% sentimiento alcista, Fear & Greed en neutral 48).
Yo mantendría spot BTC, con longs en dips a 107,000, y apuntando a 130,000 o mas para fin de año.

Esta visión bajista subestima la resiliencia de BTC en un entorno rico en liquidez post-halving.
Los he mencionado muchas veces los patrones tardan en formarse, además los mercados no se mueven en líneas rectas, pero el peso de la evidencia, fundamentales, datos de ciclo, técnicos y sentimiento, apunta a máximos más altos, no a un invierno.

Como siempre...DYOR, gestionar los riesgos con stops.
Las mejores operaciones a menudo contrarrestan el miedo de la multitud.
Si BTC toca a la puerta de los 115,000, los bajistas serán atrapados.

Ya sabéis que mis taras no dan para más... jajaja

¡Un saludo!
 

Crea una cuenta o accede para comentar

Debes estar registrado para poder comentar

Crear cuenta

Crea una cuenta en Foro Coin

Iniciar sesión

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión

Arriba