Preguntas de Principiantes [Hilo General]

JotaEle

mCoin
Desde
23 May 2021
Mensajes
29
Puntuación
13
Buenas compañeros,

Tengo una duda (tengo un sinfin de ellas en realidad), opero con Binance y estoy comenzando a entender como funcionan ciertos temas que me son algo complejos de entender, a ver si me podeis orientar un poco:

¿Como se hace para filtrar en, por ejemplo, Fiat (que es donde opero, en crypto/Tether), para identificar las subidas en el mercado de un token en particular en los ultimos minutos de la subida y no en la subida de las últimas 24hs?

Me explico: Si filtro por cambio en 24hs, me ordena las "cientos" de token disponibles desde el que tiene el % más alto de subida hasta el menor, pero claro, cuando quiero operar en ellos veo que igual el grueso de ese % ya sucedió hace 2/3 o 6 hs, y que en la mayoría de los casos lleva varias horas en un nivel de equilibrio por llamarlo de algun modo, donde las fluctuaciones son muy bajas (y tanto al alza como a la baja).

Sin embargo, por ejemplo, mirando la grafica, veo que hubo una franja de, 23.30, 23.40, 23.50, donde la vela subió de forma brutal.

No espero que nadie me ilumine sobre como identificar la vela para entrar a las 23.30, ni siquiera a las 23.40, (siguiendo el ejemplo, que no es ni mas ni menos que el COVERBUSD del 31/05), pero sí me interesa saber como poder filtrar para poder por ejemplo, ver la subida luego de los 2 primeros tramos, porque por ejemplo en este caso, sí podría haber entrado para la 3ra vela y tomar un profit decente.

Lo veo constantemente en diferentes tokens, que Binance los ordena por un altísimo porcentaje de subida (20%-40%) pero luego al querer operar en ellos veo que no se corresponde con lo que sucede en las últimas horas, ni siquiera minutos), por eso quería saber que filtro o herramienta utilizáis para poder identificar los cambios en el precio en tiempo real o bien en un lapso de tiempo que se adapte los últimos 10/20 minutos.

Un saludo y se agradece la ayuda,
 

JotaEle

mCoin
Desde
23 May 2021
Mensajes
29
Puntuación
13
Bueno, veo que nadie me ha contestado, igualmente no puedo (mejor dicho, no debo) crear temas (que sin duda parecen recibir más respuestas que este hilo) porque el Admin me dice que debo crear mis dudas de principiante aquí y no como tema nuevo.... Así que bueno, en vez de crear un hilo para otra consulta, la dejo por aquí por si alguien me puede ayudar:

Opero con Binance, que es donde cree y verifiqué mi cuenta correctamente, ahora me interesaba crearme lo que se conoce como eWallet, lo que no entiendo es la diferencia entre tener mis crypto en el exchange y tenerlas en el ewallet.

Si en ambos casos tengo unidades, y su valor variará segun el mercado, tanto da tenerlas en uno que en otro ¿o me pierdo algun parametro al margen del hecho de que el exchange pueda congelar fondos, etc?

Por otro lado, busque en el foro y no encontre, ¿Sabeis algun hilo o link donde pueda leer sobre como realizar los movimientos de crypto del exchange al ewallet o donde sea de forma correcta? Leo por varios hilos los problemas entre las redes o ERC20 o algo así, que luego las crypto si se hace mal quedan el limbo, y mi idea es aprender para poder mes a mes ir comprando cryptos e ir moviendolas desde Binance hasta el ewallet y si se da el caso, a una de esas llaves fisicas que guardan el algoritmo para luego en unos años pues, las que mueva, sigan ahí y evite querer bustearlas en trading (todo esto, a raiz del hilo donde explicais las ventajas del HODL/HOLD por sobre el trading :D)

Gracias nuevamente.
 

The_Large

Kilohash
Hodler
Desde
14 Dic 2017
Mensajes
700
Puntuación
916
Bueno, veo que nadie me ha contestado, igualmente no puedo (mejor dicho, no debo) crear temas (que sin duda parecen recibir más respuestas que este hilo) porque el Admin me dice que debo crear mis dudas de principiante aquí y no como tema nuevo.... Así que bueno, en vez de crear un hilo para otra consulta, la dejo por aquí por si alguien me puede ayudar:

Opero con Binance, que es donde cree y verifiqué mi cuenta correctamente, ahora me interesaba crearme lo que se conoce como eWallet, lo que no entiendo es la diferencia entre tener mis crypto en el exchange y tenerlas en el ewallet.

Si en ambos casos tengo unidades, y su valor variará segun el mercado, tanto da tenerlas en uno que en otro ¿o me pierdo algun parametro al margen del hecho de que el exchange pueda congelar fondos, etc?

Por otro lado, busque en el foro y no encontre, ¿Sabeis algun hilo o link donde pueda leer sobre como realizar los movimientos de crypto del exchange al ewallet o donde sea de forma correcta? Leo por varios hilos los problemas entre las redes o ERC20 o algo así, que luego las crypto si se hace mal quedan el limbo, y mi idea es aprender para poder mes a mes ir comprando cryptos e ir moviendolas desde Binance hasta el ewallet y si se da el caso, a una de esas llaves fisicas que guardan el algoritmo para luego en unos años pues, las que mueva, sigan ahí y evite querer bustearlas en trading (todo esto, a raiz del hilo donde explicais las ventajas del HODL/HOLD por sobre el trading :D)

Gracias nuevamente.
Bien fácil, un exchange puede congelar movimientos, ser hackeado, ... Etc etc. Tu wallet sólo tú tienes las claves y el acceso, ya luego puedes elegir entre una billetera fría, papel, offline.. etc etc , hay hilo sobre las diferentes billeteras.
Sobre las redes, pues de los más importante de aprender a los que empiezan ahora en este mundo porque hay unas cuantas y si lo haces mal pierdes la pasta. Así que ante la duda mover una pequeña cantidad primero, y si va todo bien ya lo mueves todo. O si lo tienes todo claro pa Lante como los de Alicante. Hay un hilo sobre las diferentes redes y quién soporta el qué. Ejemplo. No puedes enviar Btc o eth por red bep 20 a coinbase porque no soporta esta red ya que es propia de binance.
Redes binance
 
Última edición:

Multani

Kilohash
Hodler
Desde
15 Mar 2018
Mensajes
584
Puntuación
930
Buenas compañeros,

Tengo una duda (tengo un sinfin de ellas en realidad), opero con Binance y estoy comenzando a entender como funcionan ciertos temas que me son algo complejos de entender, a ver si me podeis orientar un poco:

¿Como se hace para filtrar en, por ejemplo, Fiat (que es donde opero, en crypto/Tether), para identificar las subidas en el mercado de un token en particular en los ultimos minutos de la subida y no en la subida de las últimas 24hs?

Me explico: Si filtro por cambio en 24hs, me ordena las "cientos" de token disponibles desde el que tiene el % más alto de subida hasta el menor, pero claro, cuando quiero operar en ellos veo que igual el grueso de ese % ya sucedió hace 2/3 o 6 hs, y que en la mayoría de los casos lleva varias horas en un nivel de equilibrio por llamarlo de algun modo, donde las fluctuaciones son muy bajas (y tanto al alza como a la baja).

Sin embargo, por ejemplo, mirando la grafica, veo que hubo una franja de, 23.30, 23.40, 23.50, donde la vela subió de forma brutal.

No espero que nadie me ilumine sobre como identificar la vela para entrar a las 23.30, ni siquiera a las 23.40, (siguiendo el ejemplo, que no es ni mas ni menos que el COVERBUSD del 31/05), pero sí me interesa saber como poder filtrar para poder por ejemplo, ver la subida luego de los 2 primeros tramos, porque por ejemplo en este caso, sí podría haber entrado para la 3ra vela y tomar un profit decente.

Lo veo constantemente en diferentes tokens, que Binance los ordena por un altísimo porcentaje de subida (20%-40%) pero luego al querer operar en ellos veo que no se corresponde con lo que sucede en las últimas horas, ni siquiera minutos), por eso quería saber que filtro o herramienta utilizáis para poder identificar los cambios en el precio en tiempo real o bien en un lapso de tiempo que se adapte los últimos 10/20 minutos.

Un saludo y se agradece la ayuda,
No sé si te refieres a esto...pero si te vas al Par en donde quieres operar, por ej: BTC/USDT y entras en el símbolo de las velas japonesas, tienes una pestaña que puedes filtrar por tiempo. Ahí puedes poner hasta velas 1 min. Así ves los cambios al momento....pero claro tienes que estar pegado al móvil o PC todo el rato. Vamos no conozco a nadie que opere a 1 min. pero aquí cada cual.

Igualmente creo que hay un hilo de Binance en el foro en donde lo explica, y también explica otros indicadores....los más importante como el volumen, RSI, KDJ, las EMA's....Bollinguer....yo uso todo estos en su conjunto...todo depende lo que quieras.
 

JotaEle

mCoin
Desde
23 May 2021
Mensajes
29
Puntuación
13
No sé si te refieres a esto...pero si te vas al Par en donde quieres operar, por ej: BTC/USDT y entras en el símbolo de las velas japonesas, tienes una pestaña que puedes filtrar por tiempo. Ahí puedes poner hasta velas 1 min. Así ves los cambios al momento....pero claro tienes que estar pegado al móvil o PC todo el rato. Vamos no conozco a nadie que opere a 1 min. pero aquí cada cual.

Igualmente creo que hay un hilo de Binance en el foro en donde lo explica, y también explica otros indicadores....los más importante como el volumen, RSI, KDJ, las EMA's....Bollinguer....yo uso todo estos en su conjunto...todo depende lo que quieras.

Gracias por tu ayuda.

No, me refería a la lista de pares ordenada por porcentaje de cambio, donde por ejemplo te sale primero el que más ha subido en 24hs y al final de la lista, el que más ha bajado (y viceversa)

Pero que los ordene por cambios "24hs" no es muy óptimo ya que como mencione, todos suelen haber hecho la parte más gruesa de la subida muchas horas atrás y en las últimas horas suele estar fluctuando en un mismo precio.

Dicho de otro modo, ver sus cambios en las últimas 4 o 5 hs haría que estuviera breakeven o incluso negativo, y no primero en una lista de cambio positivo como aparece.

Un saludo,
 

JotaEle

mCoin
Desde
23 May 2021
Mensajes
29
Puntuación
13
Bien fácil, un exchange puede congelar movimientos, ser hackeado, ... Etc etc. Tu wallet sólo tú tienes las claves y el acceso, ya luego puedes elegir entre una billetera fría, papel, offline.. etc etc , hay hilo sobre las diferentes billeteras.
Sobre las redes, pues de los más importante de aprender a los que empiezan ahora en este mundo porque hay unas cuantas y si lo haces mal pierdes la pasta. Así que ante la duda mover una pequeña cantidad primero, y si va todo bien ya lo mueves todo. O si lo tienes todo claro pa Lante como los de Alicante. Hay un hilo sobre las diferentes redes y quién soporta el qué. Ejemplo. No puedes enviar Btc o eth por red bep 20 a coinbase porque no soporta esta red ya que es propia de binance.
Redes binance

Gracias por la respuesta, vou a ver si encuentro en el foro los hilos de las wallet y de las redes.

Un saludo!
 

JotaEle

mCoin
Desde
23 May 2021
Mensajes
29
Puntuación
13
Dejo una duda por aquí. Me salió una noticia de Binance sobre ATA, pone esto al comienzo, y mi duda es ¿Compro token ATA con BNB y recibo un beneficio por tenerlo 1 mes? ¿Entendí bien?

"Compañeros binancieros:

Binance se complace en anunciar el vigésimo proyecto en Binance Launchpool:
Automata (ATA), un protocolo de servicio descentralizado que brinda una capa de middleware de privacidad para las dApps.

Durante 30 días, los usuarios podrán hacer staking de BNB, BUSD y DOT en pools separados para hacer farming de los tokens ATA. El farming inicia el 2 de junio de 2021 a las 00:00 a. m. (UTC).

A continuación, el 7 de junio de 2021 a las 6:00 a. m. (UTC), Binance incluirá a ATA en sus listas de la Zona de innovación y habilitará el trading de los pares ATA/BTC, ATA/BNB, ATA/BUSD y ATA/USDT."


A ver quien me dice si es correcto.

Un saludo,

 

Multani

Kilohash
Hodler
Desde
15 Mar 2018
Mensajes
584
Puntuación
930
Dejo una duda por aquí. Me salió una noticia de Binance sobre ATA, pone esto al comienzo, y mi duda es ¿Compro token ATA con BNB y recibo un beneficio por tenerlo 1 mes? ¿Entendí bien?

"Compañeros binancieros:

Binance se complace en anunciar el vigésimo proyecto en Binance Launchpool:
Automata (ATA), un protocolo de servicio descentralizado que brinda una capa de middleware de privacidad para las dApps.

Durante 30 días, los usuarios podrán hacer staking de BNB, BUSD y DOT en pools separados para hacer farming de los tokens ATA. El farming inicia el 2 de junio de 2021 a las 00:00 a. m. (UTC).

A continuación, el 7 de junio de 2021 a las 6:00 a. m. (UTC), Binance incluirá a ATA en sus listas de la Zona de innovación y habilitará el trading de los pares ATA/BTC, ATA/BNB, ATA/BUSD y ATA/USDT."


A ver quien me dice si es correcto.

Un saludo,
El farming significa que depositas tus BNB, BUSD o DOT disponibles....y te van generando periódicamente rewards en ATA.

Luego lo que hayas depositado se te devuelve cuando acaba todo. Es decir, NO compras.

Sino que por añadir tus monedas que no usas...te dan otras. Lo que pasa es que las monedas que depositas no puedes operar con ellas, quedan ese mes congeladas.
 

thetroton

mCoin
Desde
25 May 2021
Mensajes
20
Puntuación
8
1-Cuando se crea una moneda y la lanzan toda minada donde va? como pueden obtenerla los primeros? o a donde la mandan? vamos donde esta esas monedas minada??
2-Quien dice lo que cuesta una moneda en el minuto 0, vamos la primera persona que lo compra a que precio lo compra?
3- cuando una moneda ya esta toda minada quien paga a los mineros para que completen las transacciones?
4- como minan por ejemplo shiba? si no tiene su propia blockchain. por cierto alguien sabe bajo que blockchain funciona
 

JAIME1

Satoshi
Desde
9 Jun 2021
Mensajes
2
Puntuación
4
Ola no se si es aqui donde puedo escribiros
bien tenia mi tarjeta bien colocada en coinbase y ya habia echo otras compras pero mira q cogi y vi el bitcoin a 26,358 y decidi comprar como no tenia dinero fui e ingrese 300 euros en el banco para poder comprar y al hacerlo me niega la operacion motivo que me cobraron un cargo en el banco y no disponia de los 300 y no sabia pero me rechazaron la tarjeta y hable con mi banco y dice q esta bien coinbase q espere 12 horas ya han pasado y siguen rechazando tambien perdi la oportunidad de comprar bitcoin sabeis como puedo ponerme en contacto con coinbase q resulte mas facil y q contesten rapido
muchisimas gracias
 

mirto

Pentahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Ene 2018
Mensajes
4,574
Puntuación
10,527
En mis pesimos indicios, intente comprar en coinbase y me dio error. Solucion, ira a otra plataforma. Hay dos españolas. Bit2me y Eurocoinpay. O ir directamente a Binance. Con esta operación pendiente, ni idea
.
 

Stymark

Coin
Desde
12 Ene 2018
Mensajes
123
Puntuación
37
Saben ¿si existe la posibilidad de enviar USD O USDT o alguna establecoin por la red tron a algún wallet sea coinbase exodus, blockchain.com u alguna otra sea una app o una web ? Si alguien sabe gracias
 
Desde
5 Abr 2021
Mensajes
167
Puntuación
304
Saben ¿si existe la posibilidad de enviar USD O USDT o alguna establecoin por la red tron a algún wallet sea coinbase exodus, blockchain.com u alguna otra sea una app o una web ? Si alguien sabe gracias
Ni idea pero asegúrate que los envías a una dirección que soporte tokens TRC20 y no ERC20
 

snake174

Coin
Desde
10 Ene 2018
Mensajes
107
Puntuación
75
eso depende si la wallet de destino tiene la opcion TRC20........ la forma mas sencilla para no equivocarse es si la direccion de deposito de los USDT que vas a enviar empieza con la letra "T".
 

Comet

Kilohash
Hodler
Desde
21 Ene 2018
Mensajes
927
Puntuación
1,033
Saben ¿si existe la posibilidad de enviar USD O USDT o alguna establecoin por la red tron a algún wallet sea coinbase exodus, blockchain.com u alguna otra sea una app o una web ? Si alguien sabe gracias
A Kucoin seguro que sí, pero como te han dicho tienes que asegurarte que la dirección de envío es de la red TRC20
 

dhormigo

Blockchain
Administrador
Hodler
Veterano
Desde
14 Jul 2017
Mensajes
13,197
Puntuación
17,840
Saben ¿si existe la posibilidad de enviar USD O USDT o alguna establecoin por la red tron a algún wallet sea coinbase exodus, blockchain.com u alguna otra sea una app o una web ? Si alguien sabe gracias
Debes comprobar principalmente la compatibilidad de redes, si envías USDT a Coinbase por ejemplo por la red de Tron los pierdes
 

Stymark

Coin
Desde
12 Ene 2018
Mensajes
123
Puntuación
37
A Kucoin seguro que sí, pero como te han dicho tienes que asegurarte que la dirección de envío es de la red TRC20
Si se que se puede hacer por exchanges, pero ando buscando alguna wallet o sino poder hacerlo por bep20 no se ¿si en trustwallet se pueda hacer?
 

hatch

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Jun 2020
Mensajes
1,626
Puntuación
4,058
Si se que se puede hacer por exchanges, pero ando buscando alguna wallet o sino poder hacerlo por bep20 no se ¿si en trustwallet se pueda hacer?
Turswallet soporta tanto bep20 como bep2
 

Adjuntos

  • Screenshot_20210612_111049_com.wallet.crypto.trustapp.jpg
    Screenshot_20210612_111049_com.wallet.crypto.trustapp.jpg
    356.4 KB · Vistas: 149

Ivanamjz

Satoshi
Desde
23 Jun 2021
Mensajes
2
Puntuación
7
Dejo mi duda por acá... llevo un tiempito operando con Gate ya que me gusta hacer trade con las altcoins, sin embargo no logro fijar un Stop Loss y un Take Profit y esto me está trayendo problemas a la hora de cerrar operaciones y retirarme con ganancias o reducir pérdidas. Me gustaría saber como fijarlos correctamente.
 

SKILLBSC

Satoshi
Desde
24 Jun 2021
Mensajes
1
Puntuación
0
Hola buenos dias a tod@s , tengo una duda un poco larga de explicar , hace unos dias estaba aburrido en casa y me puse a trastear con trust wallet y metamask , la cosa es que empece a probar llaves privadas de BSC binance smart chain y probe unas cuantos hasta que si con esta cartera, private key 100""""""""""" o """""00001 no recuerdo bien , y la cosa es que aparece un saldo en usdt \ wbnb \ y algunas mas que vereis en la foto , seguidamente boy a panacake y digo inocentemente ye bien 10 usdt para la hucha , hehehe .... O eso creia yo , la gracia esta en que la billetera data conectada a otra o algo asin y cuando metes bnb te los manda a otra wallet en unos 3 segundos . Que es esta wallet? y sobretodo porque dejan un saldo?
Screenshot_2021-06-24-10-33-15-213_com.wallet.crypto.trustapp.jpg
 

Crea una cuenta o accede para comentar

Debes estar registrado para poder comentar

Crear cuenta

Crea una cuenta en Foro Coin

Iniciar sesión

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión

Arriba