Multani
Hash
- Desde
- 15 Mar 2018
- Mensajes
- 304
- Puntuación
- 331
Pero a ver...esto es como las grandes bolsas mundiales, cuando el Dow Jones en Wall Street se pega el batacazo por algo...mayoritariamente arrastra a muchas otras en el mundo porque indirectamente dependen de esa economía.Os propongo un ejercicio... abrir en vuestro exchange preferido la grafica con temporalidad de 1 hora de BTC. Luego con el botón derecho sobre la pestaña del navegador le dais a "duplicar" para que el navegador os abra otra ventana y en esa segunda ventana vas poniendo la misma gráfica de otros tokens. Observaréis que la curvas siguen todas el mismo patrón, es decir cuando hay una vela de bajada brusca del BTC, hay una vela de bajada brusca en el resto, cuando hay un pequeño rebote, hay un rebote en todas, cuando vuelve a caer BTC, vuelven a caer todas. ¿qué pasa aquí entonces? En mi opinión no tendría nada que ver los objetivos de compra/venta de BTC (grandes inversores, especuladores y pequeños ahorradores) con los de MATIC (transacciones entre cadenas), GRT (tokenizacion de datos), CTSI (apps distribuidas), DENT (datos de móviles), FET (inteligencia artificial), ZEC (privacidad y anonomato), por poner algunos ejemplos. Son negocios y nichos de mercado totalmente distintos y no tendrían que comportarse igual. ¿acaso en la bolsa tradicional se comportan igual las tecnológicas, que la banca, que las empresas de viajes, que las energéticas? Ala, ahí lo dejo para que nos pongamos conspiranoicos..![]()
En las Cryptos yo creo que es similar por mucho que nos duela. Aunque los proyectos sean distintos indirectamente dependen de la "salud" de su padre. Que como muchas veces hemos hablado aquí es el BTC.
Aunque está claro que siempre hay dumps de monedas en momentos dispares, que quiero suponer que su proyecto va bien o mejor en ese momento que el BTC.
Es mi forma de verlo....