- Desde
- 17 May 2018
- Mensajes
- 2,520
- Puntuación
- 2,893
Yo propongo INTChain como posible perla, no se si negra, pero perla.
Me gustan sus números, el problema un ATH de x100 el precio actual (roi de -95%)
Yo propongo INTChain como posible perla, no se si negra, pero perla.
Yo en la busqueda de esta semana me he interesado por DATA (Streamr). Billón, proyecto interesante, activos en redes y a 6 centimos. Disponible además en Binance. Su ATH no es ninguna locura (34 centimos) y por poner algún pero es un proyecto de 2017. ¿Lo discutimos?
Cuanto más imposible mejor!! Seguiremos buscando, seguimos a los nuestro .
He visto una moneda llamada Flux que solo tiene 11.000 monedas en circulación y es un dual token vinculado a DAM
Según el whitepaper se quemarían 8 millones de los 25 del total![]()
Cryptocurrency with Permanent Liquidity - Datamine Network
Datamine Ecosystem is DeFi's first inflation-resistant cryptocurrency designed to lock-in liquidity through innovative Proof-of-Burn mechanism.orithm.datamine.network
![]()
white-paper/docs/datamine-smart-contracts.md at master · Datamine-Crypto/white-paper
Interactive white paper covering technical, vision and implementation of Datamine Crypto tokens - Datamine-Crypto/white-papergithub.com
Es reciente, esta en pañales y me llama la atención el bajo supply que tiene y que aún no está listada en ningún gran Exchange.
Que os parece?
Para los fanáticos de DBZ (se que al jefe le gusta), es como la Sala de l'Esperit del Temps... lo siento, no tiene traducción posible
Ver el archivo adjunto 2962
Un proyecto que me parece bien pensado y construido, que puede ser una perla y crecer en el medio plazo (1-2 años), es DogData y su token $ETHBN: DogData
El proyecto DogData pretende crear una plataforma de propietarios de perros, que permita mejorar el bienestar y condiciones de vida de dichas mascotas. La plataforma sería una base de datos inmensa de datos de los perros, que aparte de la mera identificación de cada uno, permitiría registrar datos médicos, de enfermedades, de alimentación, de lugar de residencia en caso de pérdida, etc... y aparte ser marketplace con consejos, descuentos en artículos y alimentación canina, etc...
Todo monetizado con la coin $ETHBN (BitForex y Uniswap), con 1000 millones de supply, que será el valor intercambiable por temas de interés para mascotas y propietarios en DogData. Existe un segundo token $BONE (Hotbit y Uniswap) que, sinceramente, debo acabar de leerme los tokenomics para ver su función concreta.
Por mi trabajo, tengo contacto con grandes compañías de alimentación o farma... y desde hace años la apuesta de estos sectores por el Pet Food y el Pet Care en general es muy clara. La gente, a nivel mundial, cada vez cuida mejor y gasta más en sus mascotas. Es una categoría en claro crecimiento, se está invirtiendo mucho, y por ello pienso que el proyecto puede funcionar y generar una gran comunidad, y un buen valor para ETHBN. A día de hoy está en unos miserables 0,00015 USD/ETHBN.
Al menos es de esos proyectos que los veo aplicados en la vida real. Y la subida que puede dar ETHBN si funciona, puede ser bestia.
Pues a mi me has convencidoUn proyecto que me parece bien pensado y construido, que puede ser una perla y crecer en el medio plazo (1-2 años), es DogData y su criptomoneda EtherBone, $ETHBN: DogData
El proyecto DogData pretende crear una plataforma de propietarios de perros, que permita mejorar el bienestar y condiciones de vida de dichas mascotas. La plataforma sería una base de datos inmensa de datos de los perros, que aparte de la mera identificación de cada uno, permitiría registrar datos médicos, de enfermedades, de alimentación, de lugar de residencia en caso de pérdida, etc... y aparte ser marketplace con consejos, descuentos en artículos y alimentación canina, etc...
Todo monetizado con la coin $ETHBN (BitForex y Uniswap), con 1000 millones de supply, que será el valor intercambiable por temas de interés para mascotas y propietarios en DogData. Existe un segundo token $BONE (Hotbit y Uniswap) que, sinceramente, debo acabar de leerme los tokenomics para ver su función concreta.
Por mi trabajo, tengo contacto con grandes compañías de alimentación o farma... y desde hace años la apuesta de estos sectores por el Pet Food y el Pet Care en general es muy clara. La gente, a nivel mundial, cada vez cuida mejor y gasta más en sus mascotas. Es una categoría en claro crecimiento, se está invirtiendo mucho, y por ello pienso que el proyecto puede funcionar y generar una gran comunidad, y un buen valor para ETHBN. A día de hoy está en unos miserables 0,00015 USD/ETHBN.
Al menos es de esos proyectos que los veo aplicados en la vida real. Y la subida que puede dar ETHBN si funciona, puede ser bestia.
Qué pasa la gente ya no busca perlas? sólo unicornios?![]()
![]()
![]()
Incluso a las perlas les sale competencia rápidamente, DON @mirto
mStable – Decentralized Stablecoin Ecosystem
mstable.org
mSTABLE (MUSD) es bastante parecida a RSV y también tiene su propio token Meta (MTA), plantándole cara al flamante RSR.
Parece que esta despertando interés entre el pueblo... No hay que dormirse querido mirto, ni enamorarse de por vida (con las cryptos). Aquí un día es como un año en el mundo real...
Para los fanáticos de DBZ (se que al jefe le gusta), es como la Sala de l'Esperit del Temps... lo siento, no tiene traducción posible
Ver el archivo adjunto 2962
Este tío sabe cosas...jajaja. ¿Cuánta pasta dices que tiene bloqueada MTA en comparación con RSR?
Para que luego no digáis que me las guardo...algunas de las últimas adquisiciones (cortesía de uniswap)...
Rari (NFT resquita fresquita), Bree (Mother of DAOs), UBT (Coca-Cola's best friend), Stake (esta es gorda...de nada Ethereum...).
Otro currupipi.Qué tal os va buscadores de perlas?¿
Recientemente he encontrado un nuevo proyecto que me ha parecido bastante interesante y creo que es digno candidato a perla negra. Se trata de Hathor (HTR), una nueva red que combina el concepto blockchain + DAG. Es decir, mantiene la idea de descentralización a través de PoW y a su vez ofrece solucionar los problemas de escalabilidad. Hablando así un poco "bruto" y para que me entendáis, vendría a ser una combinación de BTC + IOTA.
Hathor es capaz de alcanzar velocidades de transacción de +200 tps (BTC es de 7 tps). A diferencia de otros sistemas mas guays que ofrecen velocidades de +10,000 tps, lo interesante de esta es que sería totalmente independiente de la necesidad de masternodos, coordinadores y similares, lo cual lo hace más asequible al usuario común. Cada nodo tiene los mismos derechos de participar en la red.
Lo que me gusta es que el concepto general, además de solventar los problemas de escalabilidad de blockchain, es acercar la tecnología a los usuarios poniéndole las cosas fácil. Para mi, este va a ser un paso clave para la adopción de crypto (ya sea HTR o la que sea), ya que por muy prometedor que sea un proyecto, si no se lo pones fácil a la gente va a costar más que lo utilicen. Desde su wallet puedes crearte tu propio token en la red Hathor en cuestión de segundos sin saber programar ni nada. Iba a crearme la moneda de ForoCoin para hacer la gracia, pero necesitaba HTR en la cuenta hehe (lo dejaré para más adelante).
Y poco más por ahora. La mainnet del proyecto salió en enero 2020, pero esta muy recien salido del horno ya que ahora mismo se encuentra en 2 exchanges no muy conocidos (qTRADE y ViteX). MCap de 24M ahora mismo, $0.28, con un circulating supply de 84M pero con un total de tokens de 1B! (se tendría que estudiar bien cuál va a ser la distribución de tokens). Y creo haber leído por ahí que en enero 2021 tiene su primer halving.
Quizá es un proyecto que se encuentre en un estadio muy temprano, pero si consiguen realizar todo lo que proponen creo que será más que intereseante en el medio-largo plazo. Desde luego valdrá la pena tenerle el ojo puesto.
![]()
Hathor Network: easy and scalable blockchain for digital assets
Welcome to Hathor Network, a user-friendly blockchain platform that provides an intuitive and efficient way to build and deploy applications.hathor.network
VELO protocol viene con fuerza consultad el whitepaper y haced la correspondiente investigación sobre el proyecto
Tiene buen fundamental