Analisis de BTC, desde todos los angulos. Fundamental, Metricas, AT., No AT...

mirto

Pentahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Ene 2018
Mensajes
4,589
Puntuación
10,567
El futuro no lo sabemos
Si este existe
G Oshawa decia que el tiempo no existe, en la forma occidental de 'verlo'
(aqui hay una explicación que no hago)
Si el tiempo no existe, entonces el futuro tampoco
Me he ido
Vuelvo
Sin ver el video, solo analIzando el titulo
Es una afirmacion a medias
Si eres de los SABIOS que tienen BTC desde tiempos innombrables ( envidia que tengo)
Entiendo esta afirmación
Por que seguramente BTC en su compra estaba a 200€
Y si ahora pasa de los 250k a los 80k en el 2026,
Se la bufa
Pero si uno compra BTC a 90k actual
en los 250k , tiene que salirse! (o no)
Por que en un 99% de posibilidades, en el 2026
volvera a visitar los 90k (aprox. claro)
Y entonces hay que volver a entrar, haciendo el DCA de toda la vida

Per cert....
Que envidia sastifación ver como @MERLINPESCA y @hatch (entre otros), no han evolucionado. No....(cbrns!)
Han despegado en forma de cohete supersonico!
Vaya craks! Mis dieses, no doy mas por que no tengo
Uno que es de pueblo y
Algo viejo (dije algo?)
.
 

hatch

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Jun 2020
Mensajes
1,648
Puntuación
4,131
Que envidia sastifación ver como @MERLINPESCA y @hatch (entre otros), no han evolucionado. No....(cbrns!)
Han despegado en forma de cohete supersonico!
Vaya craks! Mis dieses, no doy mas por que no tengo
Uno que es de pueblo y
Algo viejo (dije algo?)
.
@mirto muchas gracias por tus palabras, solo intento dar un poco de lo que he aprendido, ni más , ni menos
 
Desde
29 May 2019
Mensajes
398
Puntuación
1,252
Fondo pensiones Noruega.

hj1.png

Como sabéis hace poco en EE.UU, han aprobado que los fondos de pensiones compren BTC y otras cripto, con que tan sólo metan el 1% de lo que gestionan, estarían comprando más de 1.100.000 BTC.
Evidentemente esto acaba de empezar e irán despacio.
 

MasterRP

Megahash
Hodler
Veterano
Desde
14 Feb 2021
Mensajes
1,133
Puntuación
1,479
Fondo pensiones Noruega.

Ver el archivo adjunto 8763
Como sabéis hace poco en EE.UU, han aprobado que los fondos de pensiones compren BTC y otras cripto, con que tan sólo metan el 1% de lo que gestionan, estarían comprando más de 1.100.000 BTC.
Evidentemente esto acaba de empezar e irán despacio.
Así se garantizan hacer sistémico el BTC y si cae no caigan en su mayoría fondos si no países y al final se salve con dinero publico todo... incluidas las cuentas de los fondos...
La economía mundial hoy día da autentico asco.
 
Desde
29 May 2019
Mensajes
398
Puntuación
1,252
En cada nueva corrección, sale la misma narrativa... Vende ya que le ciclo está muy abanzado, mira que el secretario del Tesoro de EE.UU. dice que no van a comprar BTC y que sus reservas serán de las incautaciones (mismo discurso que dijo Trump en campaña y que lo pintan ahora como si fuera algo nuevo), que si la "abuela fuma" y te va a trizar el invierno (los mismo que dicen que no habrá invierno :p ).

Pero lo realmente decepcionante es que el retail, se sigue creyendo en estas "mierdas" una y otra vez, increible...

Que sí, que el ciclo alcista se acaba, cierto, pero falta la mejor subida ¿de verdad os la queréis perder?.
Que es cierto que luego vendrá un durísimo invierno cripto cuando acabe la onda 5.
Que es cierto que no se puede pretender vender en máximos xq tienes altísimas probabilidades de quedarte trizado y no podrás vender sin asumir un porcentaje fuerte de caida si te pilla el principio del invierno.

PERO... Hay un indicador que esta la fecha no ha fallado. La M2 Global.

v4.png


Para quien no esté familiarizado es la liquidez mundial, ahí veis los cuadritos con el pico de cada mercado, en 2014 se llegó hasta un valor 9,18, en el fin de mercado alcista de 2017 se llegó a 14,19, en el fin de mercado alcista 2021 se llegó a 20,97 y en este momento está a 8,06.

Claro alguien no familirizado con esta métrica podría pensar ¿Y si la M-2 esta vez se queda en 12 ó 15?, como véis en los cuadritos la M-2 es claramente superior en los diferentes mercado debido a que hace falta mucho más dinero para comprar los activos principales.

Entonces...? cuando debería salir? Pues pensando en cifra prudente alrededor de 22 ó 25 no sería descabellado, quizá más.

Cual sería el mejor momento de salida? Cada cual debe buscar el suyo, el mío calculo empezaré cuando veamos valores de alrededor de 18, por aquello de ser prudente y no apurar.

Pero a las malas supongamos que se pone todo chungo y viene un cisne negro, entonces esos valores bajos de 12-15 son posibles, pero salirnos a lo que marca hoy mismo a 8,06 en mi opinión es ridículo.

Todo lo puesto es compartir mi estrategia, no es consejo, son mis ideas y sólo el tiempo dirá si acierto o fallo estrepitosamente.

Suerte.
 

MonaguilloBtc

Satoshi
Desde
1 Ago 2025
Mensajes
7
Puntuación
35
Buenos días a tod@s,

Comparto una actualización sobre por qué actualmente me mantengo bajista a corto plazo:

  • El MACD diario ya se ha roto a la baja y, de seguir la tendencia, esta semana también lo hará en temporalidad semanal.
  • En gráfico semanal tenemos una vela en máximos históricos con forma de martillo, muy similar a la que vimos en la última corrección que nos llevó a los 74.000 $.
  • Lo que espero ahora es la ruptura de los 112.000 $ en gráfico diario (lo que confirmaría el cambio de estructura bajista).
  • A partir de ahí, el movimiento más probable sería una caída progresiva hacia la zona de liquidez marcada en verde entre los 92.000 $ y los 86.000 $.
  • Además, he proyectado la anterior bajada como posible objetivo en caso de que el mercado decida “clonarla”.
En esa zona, al igual que ocurrió en los 74.000 $, es donde espero que vuelvan a aparecer los grandes compradores. Cuando el sentimiento general vuelva a ser negativo y muchos piensen que “todo se acabó”, ahí es donde probablemente veremos la acumulación que impulse un nuevo máximo histórico para finalizar el año.

Por todo esto, me estoy posicionando en cortos de manera gradual, con el objetivo de aprovechar esas caídas y acumular más BTC con las ganancias obtenidas.

Paciencia y cabeza fría, que lo mejor está por venir.
Un saludo a tod@s.

1755687364588.png
 

hatch

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Jun 2020
Mensajes
1,648
Puntuación
4,131
¡Buenos días!
Lunes 25 de agosto desde algún lugar de la costa española.

BAJO NINGUN CONCEPTO ESTO ES UNA INVITACIÓN O CONSEJO DE INVERSIÓN , SI LO HACES ES BAJO TU RESPONSABILIDAD

Análisis de los Dos Gráficos de Bitcoin (BTCUSD)

Análisis técnico y mercados financieros (basado en patrones históricos, indicadores y contexto macroeconómico), voy a desglosar lo que observo en estos dos gráficos mios y publicado en el foro.
El 22 de agosto, con anotaciones que reflejan un análisis subjetivo.
El primero es un gráfico diario (1D) de largo plazo en Binance, y el segundo es mensual (1M) en Bitfinex.
-Trataré de usar un enfoque estructurado: descripción general, patrones técnicos, indicadores clave, contexto histórico y observaciones críticas.
Hay que recordar que esto no es consejo de inversión, los mercados son volátiles y estos gráficos representan una visión particular.

Gráfico 1:
IMG_20250822_120500_813.jpg

Dicho hilo:

Vista de Largo Plazo (1D, Binance, ~2021-2026).
Este gráfico muestra la evolución del precio de Bitcoin desde mediados de 2021 hasta proyecciones en 2026, con un enfoque en un canal ascendente logarítmico. El precio actual (al 22 de agosto de 2025) está alrededor de los 112,851 USD, con una ligera caída del 0.34% ( o sea, -387 USD).

*Observaciones clave:
- Patrón principal el
Canal Ascendente.
- El gráfico dibuja un canal paralelo ascendente que comienza alrededor del 19 de marzo de 2021 (como indica la anotación). La línea superior actúa como resistencia dinámica (tocada en picos como el ATH de ~122,979 USD en julio 2025), y la inferior como soporte (actualmente testeada cerca de los 112k-113k USD).
- Bitcoin ha respetado este canal en ciclos pasados: subidas explosivas (bull runs) seguidas de correcciones que rebotan en el soporte inferior.
Ejemplo de ello son...las etiquetas como "A" y "B" marcan puntos de inflexión históricos, el fin del bull run de 2021 y una corrección en 2022.
- En el presente (agosto 2025), el precio está cerca del soporte inferior del canal, lo que podría indicar un "test" de soporte. Si se mantiene, podría llevar a un rebote hacia la resistencia superior (proyecciones en 140k+ USD para 2026). Si rompe a la baja, podría signalingar una corrección más profunda, similar a la de 2022 post-FTX.

- Anotaciones y predicciones históricas:
- En sudia (de 2021) advertí contra el "hype" apresurado ("CAGAPRISAS"), prediciendo que no se alcanzaría los 100k USD en 2022 debido a la necesidad de "ingentes" entradas(inflows) de capital.
Efectivamente, este año no hubo 100k, se puede decir que....me equivoqué en el timing (BTC superó 100k dos años después, en diciembre 2024), me sirvió para hacer un ajuste en el análisis por eventos imprevistos como la caída de FTX (noviembre 2022), con ello ajusté el canal.
- Mencioné un "bull trap", que me falló en unos 4 meses, y una fecha prevista para el fin del bull run alrededor de septiembre 2023 (que no se cumplió exactamente, ya que el bull run actual se extendió con el halving de 2024 y ETFs).

*Indicadores y volumen:
- Volumen:
Muestra picos en periodos alcistas (verde) y caídas en bajistas (rojo). En 2025, el volumen es moderado (~47M), lo que sugiere consolidación post-ATH, no euforia extrema como en 2021.
- Niveles de precio: Las líneas horizontales en 140k, 122k (ATH reciente), 112k (actual), 100k, 70k, etc. Estos actúan como niveles psicológicos y de Fibonacci (retracements del rally desde 2022).
- Tendencia general: Alcista a largo plazo, pero con riesgo de pullback si el soporte del canal falla. El gráfico proyecta hasta 2026, sugiriendo potencial upside(ventaja) si se mantiene el patrón.

*Contexto macro:
En el análisis de 2021 subestime la adopción institucional (ETFs en 2024, inflows de BlackRock) y el impacto del halving de 2024, que impulsaron BTC más allá de las predicciones.
En 2025, con precio post-ATH, el canal sigue vigente, pero la volatilidad (e.g., -3% semanal reciente) valida la advertencia de "no ser tan fácil pasar los 100k" en su momento.

Gráfico 2:
IMG_20250822_120501_222.jpg


Segundo gráfico en este mismo hilo:

Vista Mensual (1M, Bitfinex, ~2021-2027)
Este es un gráfico mensual más enfocado en indicadores técnicos como la nube de Ichimoku y EMAs.
El precio actual es ~113,150 USD, con una ligera subida del 0.36% (+410 USD).
Incluye zonas sombreadas (elipses) que destacan fases de acumulación y posibles pullbacks, con proyecciones hasta 2027.

*Observaciones clave:
Patrón principal: Tendencia alcista con fases de acumulación.
- El precio está en una tendencia alcista clara desde 2023, rompiendo resistencias y formando higher highs/lows (máximos/mínimos más altos).
- El breakout alcista reciente sugiere momentum bullish, pero el precio está "lejos de la nube de Ichimoku", lo que indica sobreextensión.

*Indicadores clave:
- Nube de Ichimoku:
La nube (área sombreada en verde/rojo) actúa como soporte/resistencia dinámica. Actualmente, BTC está por encima de la nube (señal bullish), pero mi anotación advierte: "La nube actúa igual que las EMAs, como un imán muy potente, cuanto más lejos esté el precio de la nube, más dura es la caída".
O sea, se puede dar un escenario de posible pullback para "tocar" la nube (alrededor de 90k-100k USD), sacudiendo "manos débiles" (weak hands) y permitiendo toma de profits.

Se que muchos están familiarizados con el Volume Profile, no obstante, no está demás dar unas explicaciones básicas para los menos iniciados.
-En el contexto del Volume Profile (Perfil de Volumen), una herramienta de análisis técnico utilizada en trading para visualizar la distribución del volumen negociado en diferentes niveles de precio, hay dos lineas "POC"(azul) y "VAH"(amarilla) estás líneas representan indicadores clave:

- POC o Punto de Control (Point of Control).
Es el nivel de precio donde se registró el mayor volumen de transacciones durante el período analizado, actuando como un punto de referencia principal para identificar zonas de alta liquidez o equilibrio en el mercado.

- VAH (Value Area High).
Representa el límite superior del "Área de Valor" (Value Area), que es la zona de precios donde se concentró aproximadamente el 70% del volumen total negociado. Esta línea marca el techo del rango donde el mercado considera que el precio es "justo o equilibrado", ademas se usa para identificar resistencias potenciales.

- Estos términos son estándar en el análisis de Volume Profile y son útiles a la hora de tomar decisiones basadas en la acumulación de volumen, como posibles soportes, resistencias o puntos de rotación.

- Volumen:
Similar al primer gráfico, volúmenes mensuales bajos en consolidación (~10.74K), con picos en rallies. Esto apunta a una fase de "acumulación" institucional antes de un nuevo impulso.

- Anotaciones y proyecciones:
- "Para mí, la acción del precio está muy lejana de la nube de Ichimoku... Los inversores deben de tomar profits y sacudir las manos débiles".
Es mi visión cautelosa: bullish pero con riesgo de corrección inminente.

- Fechas destacadas: Mayo 2024 (halving), octubre 2025, mayo 2026 (posible próximo ciclo), hasta 2027.
El bull run podría extenderse, pero con pullbacks intermedios.

- Iconos como el imán (atracción a EMAs) y una ventaja potencial enfatizan una inclinación alcista a largo plazo.

- Contexto macro:
En mensual, se ve la madurez del mercado post-2021: menos volatilidad extrema gracias a inflows institucionales (ETFs >100B AUM). Sin embargo, la sobreextensión podría llevar a una corrección del 20-30% (común en BTC), alineada con ciclos históricos (e.g., post-ATH 2021 cayó ~76%).

*Observaciones Generales y Comparación entre Gráficos

- Similitudes:
Ambos enfatizan un canal/tendencia alcista de largo plazo, con advertencias de correcciones. El primero es más escéptico (basado en 2021), mientras el segundo es optimista pero prudente. Juntos, pintan un cuadro de "bull market maduro" en 2025: post-ATH de 122k (julio), consolidando en 112k-113k, con soporte en canales/EMAs.

- Diferencias:
El gráfico 1 es más narrativo/histórico (predicciones ajustadas por eventos como FTX), enfocándose en trampas (bull traps).
El 2 es técnico puro (Ichimoku/EMAs), destacando acumulación y pullbacks inminentes.

- Riesgos y oportunidades
- Bullish:
Si el soporte del canal (112k) y la nube Ichimoku aguantan, podría rebotar a 140k+ en 2026, impulsado por adopción (e.g., más ETFs, regulaciones pro-cripto bajo Trump).

- Bearish:
Roturas bajista del canal o pullback a la nube podría llevar a 90k-100k, "sacudiendo" especuladores.
Volumen bajo sugiere falta de momentum, posible sideways hasta noticias macro (e.g., inflación, tasas Fed).

- La crítica que me haría a mí mismo:
Estos gráficos son subjetivos y retrospectivos, el análisis de 2021 acerté en la corrección post-2021 pero subestime el rally 2024-2025.
En 2025, con ~19.9M BTC en circulación y dominancia ~55%, el mercado es más estable, pero vulnerables a eventos (e.g., geopolítica).
Para eso hay que confirmar con datos reales:
RSI actual ~50 (neutral), MACD bullish pero debilitándose.

*En resumen, mi ojo poco experto ve un Bitcoin en fase de consolidación post-euforia, con potencial alcista si respeta soportes, pero con riesgos de pullback.

Mis delirios son de nacimiento... jajajaja

Aviso: No soy asesor financiero; consulta a un profesional antes de operar.
¡Un saludo!
 

MonaguilloBtc

Satoshi
Desde
1 Ago 2025
Mensajes
7
Puntuación
35
Buenos días a tod@s,

Comparto una actualización sobre por qué actualmente me mantengo bajista a corto plazo:

  • El MACD diario ya se ha roto a la baja y, de seguir la tendencia, esta semana también lo hará en temporalidad semanal.
  • En gráfico semanal tenemos una vela en máximos históricos con forma de martillo, muy similar a la que vimos en la última corrección que nos llevó a los 74.000 $.
  • Lo que espero ahora es la ruptura de los 112.000 $ en gráfico diario (lo que confirmaría el cambio de estructura bajista).
  • A partir de ahí, el movimiento más probable sería una caída progresiva hacia la zona de liquidez marcada en verde entre los 92.000 $ y los 86.000 $.
  • Además, he proyectado la anterior bajada como posible objetivo en caso de que el mercado decida “clonarla”.
En esa zona, al igual que ocurrió en los 74.000 $, es donde espero que vuelvan a aparecer los grandes compradores. Cuando el sentimiento general vuelva a ser negativo y muchos piensen que “todo se acabó”, ahí es donde probablemente veremos la acumulación que impulse un nuevo máximo histórico para finalizar el año.

Por todo esto, me estoy posicionando en cortos de manera gradual, con el objetivo de aprovechar esas caídas y acumular más BTC con las ganancias obtenidas.

Paciencia y cabeza fría, que lo mejor está por venir.
Un saludo a tod@s.

Ver el archivo adjunto 8772
Buenas a tod@s,

Tenemos una estructura bajista confirmada. También comentar que el MACD en semanal se rompió a la baja. El plan sigue según lo previsto:

A corto plazo me mantengo bajista.

Cerraré las posiciones cortas en los 94.000 $.

Avisaré cuando abra posiciones largas.

Después de este movimiento, el objetivo sigue siendo la zona de 150.000 $. Paciencia, dejemos a los market makers trabajar: harán bien su trabajo.

El análisis técnico funciona, y lo hace muy bien. Es curioso cómo Powell anunció la bajada de tipos, el precio se disparó y, justo en el retest de la línea de tendencia, fue rechazado.

Intento aportar todo lo que sé, y agradezco a tod@s l@s que me dais apoyo con vuestros “me gusta”.
 

Adjuntos

  • image.png
    image.png
    66 KB · Vistas: 8

hatch

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Jun 2020
Mensajes
1,648
Puntuación
4,131
Buenas a tod@s,

Tenemos una estructura bajista confirmada. También comentar que el MACD en semanal se rompió a la baja. El plan sigue según lo previsto:

A corto plazo me mantengo bajista.

Cerraré las posiciones cortas en los 94.000 $.

Avisaré cuando abra posiciones largas.

Después de este movimiento, el objetivo sigue siendo la zona de 150.000 $. Paciencia, dejemos a los market makers trabajar: harán bien su trabajo.

El análisis técnico funciona, y lo hace muy bien. Es curioso cómo Powell anunció la bajada de tipos, el precio se disparó y, justo en el retest de la línea de tendencia, fue rechazado.

Intento aportar todo lo que sé, y agradezco a tod@s l@s que me dais apoyo con vuestros “me gusta”.
¡Buenas!
Yo de momento lo veo así:
He usado tu gráfica:
IMG_20250828_091618.png


Y sí, se puede dar, no obstante, no veo, la tendencia clara bajista, de momento lo veo como una desviacion.
Lo que si sabemos es que, el precio se ha detenido muchas veces en el rango actual y esto es por el interés del rango, o sea que se negocian muchos contratos.
Esto es TF 4h
Screenshot_2025-08-28-09-20-18-962_com.miui.gallery-edit.jpg

Lo que todos hemos visto es que, en gran parte de los impulsos , se da una falsa ruptura para irse al lado contrario.
Un saludo!
 

Crea una cuenta o accede para comentar

Debes estar registrado para poder comentar

Crear cuenta

Crea una cuenta en Foro Coin

Iniciar sesión

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión

Arriba