- Desde
- 14 Jul 2017
- Mensajes
- 13,197
- Puntuación
- 17,840
Seguro que muchos ya os habréis enterado de lo sucedido con el caso GameStop $GME y como puede significar un antes y un después. Por lo que voy a explicar lo sucedido a través de una fuente que encontré.
Lo que está sucediendo es una locura. Como mínimo 1 fondo de inversión se ha ido a la quiebra, gracias a un grupo de usuarios de Reddit.
Las acciones son como las criptomonedas, cuando aumentan de valor, ganas dinero, porque valen más de lo que compraste. Si las acciones bajan, se pierde dinero. Venta en corto o short, es todo lo contrario. Las ventas en corto generan dinero cuando las acciones bajan de valor.
Un fondo de inversión intentó bajar el precio de GameStop y vender las acciones en corto. Suele funcionar bien. Se ha hecho miles de veces sin problemas. Así que redujeron Gamestop (GME) de $20 a $10 y luego a $4. Su codicia siguió aumentando. Lo siguieron haciendo una y otra vez durante meses. Ganaron miles de millones de dólares llevando casi a la bancarrota a esta empresa. Pidieron prestado el 140% de todas las acciones disponibles. Fue literalmente imposible para ellos volver a comprarlas todas. Entonces alguien en Wallstreetbets se dio cuenta de esto y se lo contó a todos. Ahora, la regla con las ventas en corto es que TODAS las acciones que pidan prestadas DEBEN reembolsarse.
Y así llegamos a la historia principal de cómo su propia codicia los arruinó. Al darse cuenta de que estos fondos de cobertura redujeron a GME en una cantidad ridícula, estos Redditors (personas normales como tu y yo) compraron todas las acciones que pudieron conseguir. Haciendo subir el precio como loco. ¿Por qué? Porque estos fondos eventualmente (en unos pocos meses) TENÍAN que recomprar todas esas acciones, al precio que pudieran conseguirlas. No tenían elección.
Entonces, por ejemplo, si toman prestados 10 millones de acciones y las venden por $10. Ganaron $100 millones en ganancias inmediatas. Pero eventualmente, TUVIERON que recomprar esos millones de acciones. No tuvieron elección. Ese fue el trato que hicieron cuando tomaron prestadas las acciones. Entonces, estos Redditors compraron las acciones, lo que elevó el precio y obligó a estos fondos de cobertura a recomprar a precios locos. Sí, el fondo vendió y ganó $100 millones, pero ahora tenían que gastar $1.4798 MIL MILLONES para recuperar esas mismas acciones. HACEN UNA PÉRDIDA DE $1.3798 MIL MILLONES.
Lo que está sucediendo es una locura. Como mínimo 1 fondo de inversión se ha ido a la quiebra, gracias a un grupo de usuarios de Reddit.

Las acciones son como las criptomonedas, cuando aumentan de valor, ganas dinero, porque valen más de lo que compraste. Si las acciones bajan, se pierde dinero. Venta en corto o short, es todo lo contrario. Las ventas en corto generan dinero cuando las acciones bajan de valor.
Un fondo de inversión intentó bajar el precio de GameStop y vender las acciones en corto. Suele funcionar bien. Se ha hecho miles de veces sin problemas. Así que redujeron Gamestop (GME) de $20 a $10 y luego a $4. Su codicia siguió aumentando. Lo siguieron haciendo una y otra vez durante meses. Ganaron miles de millones de dólares llevando casi a la bancarrota a esta empresa. Pidieron prestado el 140% de todas las acciones disponibles. Fue literalmente imposible para ellos volver a comprarlas todas. Entonces alguien en Wallstreetbets se dio cuenta de esto y se lo contó a todos. Ahora, la regla con las ventas en corto es que TODAS las acciones que pidan prestadas DEBEN reembolsarse.
Entonces, por ejemplo, si toman prestados 10 millones de acciones y las venden por $10. Ganaron $100 millones en ganancias inmediatas. Pero eventualmente, TUVIERON que recomprar esos millones de acciones. No tuvieron elección. Ese fue el trato que hicieron cuando tomaron prestadas las acciones. Entonces, estos Redditors compraron las acciones, lo que elevó el precio y obligó a estos fondos de cobertura a recomprar a precios locos. Sí, el fondo vendió y ganó $100 millones, pero ahora tenían que gastar $1.4798 MIL MILLONES para recuperar esas mismas acciones. HACEN UNA PÉRDIDA DE $1.3798 MIL MILLONES.
