Caso Hipotético n°1

¿qué haces con los 1000 € que te has encontrado?

  • Lo invierto en criptomoneda sólida.

    Votos: 1 12.5%
  • Lo invierto en criptomoneda prometedora shit o ultrashit coin y me arriesgo a ganar mucho o perderlo

    Votos: 3 37.5%
  • Pasa a formar parte de mis pequeños ahorros.

    Votos: 2 25.0%
  • Se lo doy a alguien que sé realmente lo necesita más que yo.

    Votos: 1 12.5%
  • Otros.

    Votos: 3 37.5%

  • Votantes totales
    8

Carlitos

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
27 Nov 2020
Mensajes
1,501
Puntuación
1,692
- Eres persona joven de clase media y trabajadora, casado, tienes un niño en común, ambos trabajáis con salario de 2.000 € netos al mes cada uno, 14 pagas al año, cochecito cada uno, e hipoteca de 30 años para 120.000 € de préstamo. O sea, no te sobra el dinero pero tampoco te falta para vivir más o menos bien según como he descrito.

- Te encuentras por suerte y sin problemas para ti con 1.000 €.

- Conoces más o menos el mundillo de las criptomonedas.
 

BENJAKER

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
5 Ene 2018
Mensajes
1,820
Puntuación
4,028
- Eres persona joven de clase media y trabajadora, casado, tienes un niño en común, ambos trabajáis con salario de 2.000 € netos al mes cada uno, 14 pagas al año, cochecito cada uno, e hipoteca de 30 años para 120.000 € de préstamo. O sea, no te sobra el dinero pero tampoco te falta para vivir más o menos bien según como he descrito.

- Te encuentras por suerte y sin problemas para ti con 1.000 €.

- Conoces más o menos el mundillo de las criptomonedas.
Ir a la policía para entregarlos, y si tú vas conmigo y dices mitad y mitad te cojo de la oreja y te llevo a la comisaría igualmente.
Fin de la historia.
 
Última edición:

tomamontaje

Moderator
Hodler
Veterano
Desde
10 Ene 2018
Mensajes
1,755
Puntuación
2,874
Yo digo mi voto público, he escogido la opción otros (devolverlo en comisaría).

Soy muy delicado con dinero u objetos que no son míos y aunque sé que si a mí se me pierde algo, casi seguro que no lo recupero, por mi parte al menos esa persona no lo perderá.
 

Carlitos

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
27 Nov 2020
Mensajes
1,501
Puntuación
1,692
Ir a la policía para entregarlos
No vale, legalmente el dinero es tuyo igualmente ya que el caso hipotético es que no se sabe de quién es. ¡Qué te gusta darle la vuelta a la tortilla! :)
Y ya que lo dices me gustaria saber ahora que nos leen muchos foreros si alguna vez fueron a las autoridades a devolver dinero encontrado. No digo dinero en una cartera con documentos ya que se sabe de quien es, sino dinero suelto. Yo lo máximo que me encontré en el suelo fue un monedero de una turista japonesa llena de tarjetas de crédito y algún documento de identificación, sin ningún efectivo. Rápidamente lo cogí y di con la dueña pronto. No hablé con ella pero sí con su guía turística que tras varias pesquisas y molestias di con ella y me lo agradeció. La guía supo pronto que el ladrón buscaba solo su pasaporte ya que vale un pastón en el mercado negro por si no lo sabéis. Contribuir a ayudar al prójimo es muy gratificante ademas de ser un deber y obligación. Está penado por si no lo sabéis también la no prestación de ayuda, como la omisión de auxilio en la carretera.

Recuerdo un familiar mío que vio a un cuponero de asociación minusválido (creo que no está legalizado en España) caérsele mucho dinero del petate donde llevaba el premio de un ganador, lo recogió del suelo, fue tras de él y se lo dio. Y otro familiar que encontró una cartera con documentos y algo de dinero y fue a la casa del dueño a devolvérselo.
De las autoridades efectivamente hay que fiarse, pero todavia me acuerdo cuando vi sin querer hace unos 25 años dos o tres guardias civiles que devolvían un saco con tabaco confiscado de contrabando a pasajeros de una estación marítima a las dependencias aduaneras. ¡Qué extraño que solo devolvieran tabaco no comercial! Ni un solo cartón de Marlboro o Winston.

Por cierto según he visto en internet:

Qué hacer si nos encontramos dinero en la calle​


Según el artículo 615 del Código Civil establece, se debe devolver el dinero encontrado a su anterior poseedor. Si este no fuera conocido, se debe contactar con las autoridades del lugar del hallazgo o con los efectivos de la Policía Local para que se hagan cargo.

Una vez entregado el dinero encontrado, se abre un proceso. Pueden ocurrir dos cosas: que aparezca el legítimo propietario o que no. En el primer caso, nos corresponde una recompensa, que ronda la décima parte del valor del objeto o la vigésima si su valor supera los 12 euros. En cambio, si pasan dos años y el dueño no ha dado señales de vida, el artículo hallado pasa a ser del que lo encontró.
 
Última edición:

SHA-256

Hash
Desde
27 Oct 2021
Mensajes
350
Puntuación
767
- Eres persona joven de clase media y trabajadora, casado, tienes un niño en común, ambos trabajáis con salario de 2.000 € netos al mes cada uno, 14 pagas al año, cochecito cada uno, e hipoteca de 30 años para 120.000 € de préstamo. O sea, no te sobra el dinero pero tampoco te falta para vivir más o menos bien según como he descrito.

- Te encuentras por suerte y sin problemas para ti con 1.000 €.

- Conoces más o menos el mundillo de las criptomonedas.
En el supuesto que nos pones: hijo, hipoteca, 2 coches... Es claramente una familia con muchos pasivos, que en vez de "invertir" ese dinero lo va a necesitar para pagar pasivos y continuar en lo que Robert Kiyosaki llama carrera de la rata.
 

delwans

Kilohash
Hodler
Desde
30 Ago 2020
Mensajes
795
Puntuación
1,363
Qué hacer si nos encontramos dinero en la calle

Siendo honestos, piso pagándose con 2 sueldos que vas a de sobra, me compro una tele nueva que la mía está para desguazarla, el piso ya se amortizará sólo con la inflación.
 

Carlitos

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
27 Nov 2020
Mensajes
1,501
Puntuación
1,692
En el supuesto que nos pones: hijo, hipoteca, 2 coches... Es claramente una familia con muchos pasivos, que en vez de "invertir" ese dinero lo va a necesitar para pagar pasivos y continuar en lo que Robert Kiyosaki llama carrera de la rata.
Buena apreciación. He cambiado mis votos. Son los tres del centro. La tercera y cuarta ha sido mi filosofía siempre desde que trabajo, y la sigo manteniendo.
 

razza13

Megahash
Veterano
Desde
2 Sep 2021
Mensajes
1,279
Puntuación
2,656

Qué hacer si nos encontramos dinero en la calle​


Según el artículo 615 del Código Civil establece, se debe devolver el dinero encontrado a su anterior poseedor. Si este no fuera conocido, se debe contactar con las autoridades del lugar del hallazgo o con los efectivos de la Policía Local para que se hagan cargo.

Una vez entregado el dinero encontrado, se abre un proceso. Pueden ocurrir dos cosas: que aparezca el legítimo propietario o que no. En el primer caso, nos corresponde una recompensa, que ronda la décima parte del valor del objeto o la vigésima si su valor supera los 12 euros. En cambio, si pasan dos años y el dueño no ha dado señales de vida, el artículo hallado pasa a ser del que lo encontró.
Ergo, da igual porque la inflación ya se habrá comido su valor. xD
 

BENJAKER

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
5 Ene 2018
Mensajes
1,820
Puntuación
4,028
No vale, legalmente el dinero es tuyo igualmente ya que el caso hipotético es que no se sabe de quién es. ¡Qué te gusta darle la vuelta a la tortilla! :)
Y ya que lo dices me gustaria saber ahora que nos leen muchos foreros si alguna vez fueron a las autoridades a devolver dinero encontrado. No digo dinero en una cartera con documentos ya que se sabe de quien es, sino dinero suelto. Yo lo máximo que me encontré en el suelo fue un monedero de una turista japonesa llena de tarjetas de crédito y algún documento de identificación, sin ningún efectivo. Rápidamente lo cogí y di con la dueña pronto. No hablé con ella pero sí con su guía turística que tras varias pesquisas y molestias di con ella y me lo agradeció. La guía supo pronto que el ladrón buscaba solo su pasaporte ya que vale un pastón en el mercado negro por si no lo sabéis. Contribuir a ayudar al prójimo es muy gratificante ademas de ser un deber y obligación. Está penado por si no lo sabéis también la no prestación de ayuda, como la omisión de auxilio en la carretera.

Recuerdo un familiar mío que vio a un cuponero de asociación minusválido (creo que no está legalizado en España) caérsele mucho dinero del petate donde llevaba el premio de un ganador, lo recogió del suelo, fue tras de él y se lo dio. Y otro familiar que encontró una cartera con documentos y algo de dinero y fue a la casa del dueño a devolvérselo.
De las autoridades efectivamente hay que fiarse, pero todavia me acuerdo cuando vi sin querer hace unos 25 años dos o tres guardias civiles que devolvían un saco con tabaco confiscado de contrabando a pasajeros de una estación marítima a las dependencias aduaneras. ¡Qué extraño que solo devolvieran tabaco no comercial! Ni un solo cartón de Marlboro o Winston.

Por cierto según he visto en internet:

Qué hacer si nos encontramos dinero en la calle​


Según el artículo 615 del Código Civil establece, se debe devolver el dinero encontrado a su anterior poseedor. Si este no fuera conocido, se debe contactar con las autoridades del lugar del hallazgo o con los efectivos de la Policía Local para que se hagan cargo.

Una vez entregado el dinero encontrado, se abre un proceso. Pueden ocurrir dos cosas: que aparezca el legítimo propietario o que no. En el primer caso, nos corresponde una recompensa, que ronda la décima parte del valor del objeto o la vigésima si su valor supera los 12 euros. En cambio, si pasan dos años y el dueño no ha dado señales de vida, el artículo hallado pasa a ser del que lo encontró.
He devuelto una cartera con 150€ creo recordar y un juego de llaves, y no en una época en que mi economía fuese boyante precisamente. Directo a la policía, la policía encontró al dueño y me preguntaron si quería ponerme en contacto con el dueño ya que quería darme las gracias personalmente, rehusé hacerlo.
En resumidas el que es honrado lo es siempre.
Tendré muchos defectos pero el apropiarme de la ajeno no es uno de ellos.
 

Carlitos

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
27 Nov 2020
Mensajes
1,501
Puntuación
1,692
Es curioso que la gente en general por lo que he visto en mi alrededor y en muchos años no suele coger una cartera en el suelo, o llamar a la policía para un bien comunitario cuando crees que puede verse involucrado tu persona o integridad, en definitiva evitar problemas "gratuitos".

Voy a poner dos ejemplos que me han ocurrido a mí en primera persona de diferente índole.

La cartera de la japonesa. La primera pregunta que me hace la guía:

- ¿Hay dinero dentro?
- No, solo hay muchas tarjetas.
- Sí, es que los japoneses no llevan nunca efectivo.

¿A qué venía la pregunta? ¿Pregunta trampa?
¿Fue lo primero que se le pasó por la cabeza a la guía? Puede ser. Yo creo en la gente ingenua por torpeza o ignorancia, pero cada vez hay menos y más espabilados.

--
Al año suelo llamar entre dos y tres veces a las autoridades cuando conduzco, 062, 092, 091, 112 ... según el caso. Sé que hay que llamar al 112 en general pero mi experiencia con este número no fue buena para una vez que los llamo, por lo que según el caso no es delito llamar directamente al 062 si sabes que al final el 112 va a llamar al 062. Voy a contar solo dos casos peculiares que me ocurrió para que opinéis si queréis.

CASO 1. Una carretera autonómica de montaña poco frecuentada, sin arcén, un carril por dirección y sin señalización en el pavimento. Atardecer. Veo en el lado contrario y en medio del carril una roca desprendida del barranco del tamaño de una caja de zapatos. Pensé en parar para quitarla yo mismo pero no era peligro inminente aparte de poner en riesgo mi vida en medio de la circulación. Llamo al 112 para alertarlos y que pasen a quitarla. Le doy la ubicación exacta y le digo a ver si la quitan pronto sobre todo por si viniera un autobús o un camión que tiene menos maniobrabilidad y se pudiera precipitar al terraplén, etc.

Pasado una hora me llama la guardia civil ...

- ¿Ha llamado usted al 112 para que quiten una roca de la carretera?
- Sí, hace ya una hora.
- ¿Sabe si sigue allí la roca?
- Pues no lo sé, solo la vi hace una hora cuando llamé al 112.

- Muchas gracias, mandamos una patrulla para quitarla de la calzada.

Aquí si queréis podemos entrar en debate de lo correcto e incorrecto. Yo tengo claro que si yo estuviera jubilado y con todo el tiempo del mundo me cogía una carpetita, un abogado y me ponía a denunciar al 112, por lo menos antes de morir que me hubiera sentido útil una vez más. Lo mismo que me graban la llamada las autoridades yo les grababa a ellos también para la denuncia particular. En España por si no lo sabéis es ilegal grabar las llamadas a un tercero a menos que tú intervengas en la conversación para un fin legal en tu defensa.

CASO 2. Voy por la circunvalación de una autovía en hora punta, conduciendo por el carril izquierdo ya dispuesto a adelantar a un camión articulado. De pronto me sorprende un coche detrás pegado a mí. Pensé "otro chalado corriendo". No llego a adelantar dada la premura de aquel, me aparto a la derecha y dejo que me adelante. Inmediatamente veo que el coche no era el típico "chalado" que corre mucho, sino un loco y llevaba un arma: "el coche". Es lo que se le conoce con el término de "bólido", esto es un temerario al volante, que pone no solo su vida en peligro y de los integrantes sino también la de los demás vehículos. Como había muchos coches en fila india empezó a hacer zigzag y a remeterse entre los vehículos. El primer movimiento brusco lo hizo con el camión y se puso justo delante. El chófer se llevó un susto de muerte y frenó de golpe, se le fue el remolque por detrás varios metros para un lado de la carretera, yo creía que ya se iba a salir de la calzada y al final consiguió enderezar el camión y levantar el pie del freno. Al ver esto aceleré un poco para cogerle la matrícula aprovechando que estaba el bólido entaponado por la circulación y no podía avanzar mucho. Memoricé la matrícula rápidamente, llamé al 091 y le dije color, marca, modelo y matrícula del coche. Y que además se había salido de la autovía en una intersección hacia la ciudad. Después de darle los datos me dice:

- ¿Podemos contar con usted en caso de que hiciera falta para llamarlo a declarar en un juicio?
(Yo me quedé absorto de la pregunta).
- No, no lo deseo.
- ¿Por qué no, podría ayudar?

- Yo lo que quiero que por favor lo paren, ya que con esa actitud en el volante seguro que causará un accidente y pronto.
- No entiendo porqué no quiere. Dígame su nombre completo ...
(Ante su insistencia le dije mi motivo).
- Usted sabe que si el conductor fuera un narcotraficante mi seguridad no está garantizada, y se puede enterar quién le ha delatado.
- ¿Y quién le va a dar los datos suyos?
- Nunca se sabe. Esta gente tienen muchos contactos en todos los sitios.

- De acuerdo, buenas tardes.

Bantante ya hice con llamarles y querían implicarme mucho más. De todas formas ya tenían mis datos en mi número móvil, pero querían la confirmación para ser testigo.
Ese mismo día por la tarde en las noticias del Canal Sur dan la noticia: "Un conductor kamikaze ha sido detenido a la salida de un tunel de la ciudad. Iba a 200 Km/h y la limitación era de 50 km/h. Ha dado positivo en cocaína y alcohol ...". Vi la foto del coche y era el mismo.
 
Última edición:

RSD9

Coin
Desde
7 Mar 2021
Mensajes
247
Puntuación
406
Es curioso que la gente en general por lo que he visto en mi alrededor y en muchos años no suele coger una cartera en el suelo, o llamar a la policía para un bien comunitario cuando crees que puede verse involucrado tu persona o integridad, en definitiva evitar problemas "gratuitos".

Voy a poner dos ejemplos que me han ocurrido a mí en primera persona de diferente índole.

La cartera de la japonesa. La primera pregunta que me hace la guía:

- ¿Hay dinero dentro?
- No, solo hay muchas tarjetas.
- Sí, es que los japoneses no llevan nunca efectivo.

¿A qué venía la pregunta? ¿Pregunta trampa?
¿Fue lo primero que se le pasó por la cabeza a la guía? Puede ser. Yo creo en la gente ingenua por torpeza o ignorancia, pero cada vez hay menos y más espabilados.

--
Al año suelo llamar entre dos y tres veces a las autoridades cuando conduzco, 062, 092, 091, 112 ... según el caso. Sé que hay que llamar al 112 en general pero mi experiencia con este número no fue buena para una vez que los llamo, por lo que según el caso no es delito llamar directamente al 062 si sabes que al final el 112 va a llamar al 062. Voy a contar solo dos casos peculiares que me ocurrió para que opinéis si queréis.

CASO 1. Una carretera autonómica de montaña poco frecuentada, sin arcén, un carril por dirección y sin señalización en el pavimento. Atardecer. Veo en el lado contrario y en medio del carril una roca desprendida del barranco del tamaño de una caja de zapatos. Pensé en parar para quitarla yo mismo pero no era peligro inminente aparte de poner en riesgo mi vida en medio de la circulación. Llamo al 112 para alertarlos y que pasen a quitarla. Le doy la ubicación exacta y le digo a ver si la quitan pronto sobre todo por si viniera un autobús o un camión que tiene menos maniobrabilidad y se pudiera precipitar al terraplén, etc.

Pasado una hora me llama la guardia civil ...

- ¿Ha llamado usted al 112 para que quiten una roca de la carretera?
- Sí, hace ya una hora.
- ¿Sabe si sigue allí la roca?
- Pues no lo sé, solo la vi hace una hora cuando llamé al 112.

- Muchas gracias, mandamos una patrulla para quitarla de la calzada.

Aquí si queréis podemos entrar en debate de lo correcto e incorrecto. Yo tengo claro que si yo estuviera jubilado y con todo el tiempo del mundo me cogía una carpetita, un abogado y me ponía a denunciar al 112, por lo menos antes de morir que me hubiera sentido útil una vez más. Lo mismo que me graban la llamada las autoridades yo les grababa a ellos también para la denuncia particular. En España por si no lo sabéis es ilegal grabar las llamadas a un tercero a menos que tú intervengas en la conversación para un fin legal en tu defensa.

CASO 2. Voy por la circunvalación de una autovía en hora punta, conduciendo por el carril izquierdo ya dispuesto a adelantar a un camión articulado. De pronto me sorprende un coche detrás pegado a mí. Pensé "otro chalado corriendo". No llego a adelantar dada la premura de aquel, me aparto a la derecha y dejo que me adelante. Inmediatamente veo que el coche no era el típico "chalado" que corre mucho, sino un loco y llevaba un arma: "el coche". Es lo que se le conoce con el término de "bólido", esto es un temerario al volante, que pone no solo su vida en peligro y de los integrantes sino también la de los demás vehículos. Como había muchos coches en fila india empezó a hacer zigzag y a remeterse entre los vehículos. El primer movimiento brusco lo hizo con el camión y se puso justo delante. El chófer se llevó un susto de muerte y frenó de golpe, se le fue el remolque por detrás varios metros para un lado de la carretera, yo creía que ya se iba a salir de la calzada y al final consiguió enderezar el camión y levantar el pie del freno. Al ver esto aceleré un poco para cogerle la matrícula aprovechando que estaba el bólido entaponado por la circulación y no podía avanzar mucho. Memoricé la matrícula rápidamente, llamé al 091 y le dije color, marca, modelo y matrícula del coche. Y que además se había salido de la autovía en una intersección hacia la ciudad. Después de darle los datos me dice:

- ¿Podemos contar con usted en caso de que hiciera falta para llamarlo a declarar en un juicio?
(Yo me quedé absorto de la pregunta).
- No, no lo deseo.
- ¿Por qué no, podría ayudar?

- Yo lo que quiero que por favor lo paren, ya que con esa actitud en el volante seguro que causará un accidente y pronto.
- No entiendo porqué no quiere. Dígame su nombre completo ...
(Ante su insistencia le dije mi motivo).
- Usted sabe que si el conductor fuera un narcotraficante mi seguridad no está garantizada, y se puede enterar quién le ha delatado.
- ¿Y quién le va a dar los datos suyos?
- Nunca se sabe. Esta gente tienen muchos contactos en todos los sitios.

- De acuerdo, buenas tardes.

Bantante ya hice con llamarles y querían implicarme mucho más. De todas formas ya tenían mis datos en mi número móvil, pero querían la confirmación para ser testigo.
Ese mismo día por la tarde en las noticias del Canal Sur dan la noticia: "Un conductor kamikaze ha sido detenido a la salida de un tunel de la ciudad. Iba a 200 Km/h y la limitación era de 50 km/h. Ha dado positivo en cocaína y alcohol ...". Vi la foto del coche y era el mismo.
Carlitos te pasa de todo a ti, y eso que físicamente te me imagino tipo Ximo Puig... Jajajajaa:D:D
 

mirto

Pentahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Ene 2018
Mensajes
4,573
Puntuación
10,527
A la pregunta del hilo. Me lo gasto, si no hay documentación o algo que indentifique al propietario, claro
.
 

mirto

Pentahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Ene 2018
Mensajes
4,573
Puntuación
10,527
Sabes que si vas conmigo no!
Hubo una inundación muy grande en un pueblo pequeño. Todas las personas buscaron la manera de salvarse, pero un hombre se quedó solo en ese lugar, subió al techo de su casa y rezaba incansablemente pidiendo que Dios lo salvara.

Éste, confiaba plenamente en el Señor y estaba seguro que lo salvaría. De repente, fue interrumpido por un hombre que pasaba en una balsa invitándolo a subir; sin embargo, el hombre respondió "Dios me salvará" y lo dejó ir.

Luego pasaron un hombre en un bote, luego una lancha y finalmente un helicóptero.

A todos los rechazó diciendo: "Dios me salvará."

Finalmente se ahogó y llegó al cielo. Dios lo recibió a la entrada.

El hombre, molesto, le dijo a Dios: "¿Por qué no me salvaste si yo confiaba en ti?"

Dios le respondió: "¿Y la balsa, el bote, la lancha y el helicóptero que te mandé?"
.
 

BENJAKER

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
5 Ene 2018
Mensajes
1,820
Puntuación
4,028
Hubo una inundación muy grande en un pueblo pequeño. Todas las personas buscaron la manera de salvarse, pero un hombre se quedó solo en ese lugar, subió al techo de su casa y rezaba incansablemente pidiendo que Dios lo salvara.

Éste, confiaba plenamente en el Señor y estaba seguro que lo salvaría. De repente, fue interrumpido por un hombre que pasaba en una balsa invitándolo a subir; sin embargo, el hombre respondió "Dios me salvará" y lo dejó ir.

Luego pasaron un hombre en un bote, luego una lancha y finalmente un helicóptero.

A todos los rechazó diciendo: "Dios me salvará."

Finalmente se ahogó y llegó al cielo. Dios lo recibió a la entrada.

El hombre, molesto, le dijo a Dios: "¿Por qué no me salvaste si yo confiaba en ti?"

Dios le respondió: "¿Y la balsa, el bote, la lancha y el helicóptero que te mandé?"
.
No me vengas con milongas Dios desea que seas honrado si desea ayudarte ya lo hará de otra forma. Pero sino te convenzo puede que empiece a remangar mi camisa.
 

mirto

Pentahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Ene 2018
Mensajes
4,573
Puntuación
10,527
¿Cual es el limite de honrado o no honrado?
O de guapo o feo
O del BIEN y del MAL
Buena acción o mala
Buen ciudadano o mal ciudadano
Buena criptoinversión o mala criptoinversión?????

Si consigues hacer un 10%, es bueno o malo? Para mi seria buena, por ser un mataooo, pero para otros menos del 25% seria tirar el dinero y quemar tiempo inultimente

P.d. Lo he pensado mejor y he cambiado de opinión:rolleyes:
.
 

Crea una cuenta o accede para comentar

Debes estar registrado para poder comentar

Crear cuenta

Crea una cuenta en Foro Coin

Iniciar sesión

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión

Arriba