Es curioso que la gente en general por lo que he visto en mi alrededor y en muchos años no suele coger una cartera en el suelo, o llamar a la policía para un bien comunitario cuando crees que puede verse involucrado tu persona o integridad, en definitiva evitar problemas "gratuitos".
Voy a poner dos ejemplos que me han ocurrido a mí en primera persona de diferente índole.
La cartera de la japonesa. La primera pregunta que me hace la guía:
- ¿Hay dinero dentro?
- No, solo hay muchas tarjetas.
- Sí, es que los japoneses no llevan nunca efectivo.
¿A qué venía la pregunta? ¿Pregunta trampa?
¿Fue lo primero que se le pasó por la cabeza a la guía? Puede ser. Yo creo en la gente ingenua por torpeza o ignorancia, pero cada vez hay menos y más espabilados.
--
Al año suelo llamar entre dos y tres veces a las autoridades cuando conduzco, 062, 092, 091, 112 ... según el caso. Sé que hay que llamar al 112 en general pero mi experiencia con este número no fue buena para una vez que los llamo, por lo que según el caso no es delito llamar directamente al 062 si sabes que al final el 112 va a llamar al 062. Voy a contar solo dos casos peculiares que me ocurrió para que opinéis si queréis.
CASO 1. Una carretera autonómica de montaña poco frecuentada, sin arcén, un carril por dirección y sin señalización en el pavimento. Atardecer. Veo en el lado contrario y en medio del carril una roca desprendida del barranco del tamaño de una caja de zapatos. Pensé en parar para quitarla yo mismo pero no era peligro inminente aparte de poner en riesgo mi vida en medio de la circulación. Llamo al 112 para alertarlos y que pasen a quitarla. Le doy la ubicación exacta y le digo a ver si la quitan pronto sobre todo por si viniera un autobús o un camión que tiene menos maniobrabilidad y se pudiera precipitar al terraplén, etc.
Pasado una hora me llama la guardia civil ...
- ¿Ha llamado usted al 112 para que quiten una roca de la carretera?
- Sí, hace ya una hora.
- ¿Sabe si sigue allí la roca?
- Pues no lo sé, solo la vi hace una hora cuando llamé al 112.
- Muchas gracias, mandamos una patrulla para quitarla de la calzada.
Aquí si queréis podemos entrar en debate de lo correcto e incorrecto. Yo tengo claro que si yo estuviera jubilado y con todo el tiempo del mundo me cogía una carpetita, un abogado y me ponía a denunciar al 112, por lo menos antes de morir que me hubiera sentido útil una vez más. Lo mismo que me graban la llamada las autoridades yo les grababa a ellos también para la denuncia particular. En España por si no lo sabéis es ilegal grabar las llamadas a un tercero a menos que tú intervengas en la conversación para un fin legal en tu defensa.
CASO 2. Voy por la circunvalación de una autovía en hora punta, conduciendo por el carril izquierdo ya dispuesto a adelantar a un camión articulado. De pronto me sorprende un coche detrás pegado a mí. Pensé "otro chalado corriendo". No llego a adelantar dada la premura de aquel, me aparto a la derecha y dejo que me adelante. Inmediatamente veo que el coche no era el típico "chalado" que corre mucho, sino un loco y llevaba un arma: "el coche". Es lo que se le conoce con el término de "bólido", esto es un temerario al volante, que pone no solo su vida en peligro y de los integrantes sino también la de los demás vehículos. Como había muchos coches en fila india empezó a hacer zigzag y a remeterse entre los vehículos. El primer movimiento brusco lo hizo con el camión y se puso justo delante. El chófer se llevó un susto de muerte y frenó de golpe, se le fue el remolque por detrás varios metros para un lado de la carretera, yo creía que ya se iba a salir de la calzada y al final consiguió enderezar el camión y levantar el pie del freno. Al ver esto aceleré un poco para cogerle la matrícula aprovechando que estaba el bólido entaponado por la circulación y no podía avanzar mucho. Memoricé la matrícula rápidamente, llamé al 091 y le dije color, marca, modelo y matrícula del coche. Y que además se había salido de la autovía en una intersección hacia la ciudad. Después de darle los datos me dice:
- ¿Podemos contar con usted en caso de que hiciera falta para llamarlo a declarar en un juicio?
(Yo me quedé absorto de la pregunta).
- No, no lo deseo.
- ¿Por qué no, podría ayudar?
- Yo lo que quiero que por favor lo paren, ya que con esa actitud en el volante seguro que causará un accidente y pronto.
- No entiendo porqué no quiere. Dígame su nombre completo ...
(Ante su insistencia le dije mi motivo).
- Usted sabe que si el conductor fuera un narcotraficante mi seguridad no está garantizada, y se puede enterar quién le ha delatado.
- ¿Y quién le va a dar los datos suyos?
- Nunca se sabe. Esta gente tienen muchos contactos en todos los sitios.
- De acuerdo, buenas tardes.
Bantante ya hice con llamarles y querían implicarme mucho más. De todas formas ya tenían mis datos en mi número móvil, pero querían la confirmación para ser testigo.
Ese mismo día por la tarde en las noticias del Canal Sur dan la noticia: "Un conductor kamikaze ha sido detenido a la salida de un tunel de la ciudad. Iba a 200 Km/h y la limitación era de 50 km/h. Ha dado positivo en cocaína y alcohol ...". Vi la foto del coche y era el mismo.