Bancos que Prohíben Transferencias Bancarias para Comprar Bitcoin

ma1ga2

Satoshi
Desde
15 Jul 2019
Mensajes
3
Puntuación
0
Sigo sin saber nada del Deposito de 500 € que hice el 26/06/2019.. Algún consejo en particular, porque cada una de las veces que les escribo recibo la misma respuesta: "Gracias por ponerse en contacto con nosotros..................... Estamos trabajando en la respuesta, bla, bla, bla,.

Saludos
 

Crypt-fiction

Satoshi
Desde
8 Nov 2019
Mensajes
6
Puntuación
2
Hola! Veo que pasó tiempo después del último comentario. ¿Alguien tiene alguna actualización al respecto?
Me gustaría comprar BTC y después de leer este y otros hilos sobre los problemas que hacen los bancos con las compras estoy dudando sobre si hacerlo vía banco, F2F o por cajero.

Tenía en mente abrir una cuenta con Revolut, pero he visto que también han tenido inconveniente. ¿Qué sugieren?
 

dhormigo

Blockchain
Administrador
Hodler
Veterano
Desde
14 Jul 2017
Mensajes
13,197
Puntuación
17,840
Hola! Veo que pasó tiempo después del último comentario. ¿Alguien tiene alguna actualización al respecto?
Me gustaría comprar BTC y después de leer este y otros hilos sobre los problemas que hacen los bancos con las compras estoy dudando sobre si hacerlo vía banco, F2F o por cajero.

Tenía en mente abrir una cuenta con Revolut, pero he visto que también han tenido inconveniente. ¿Qué sugieren?

Revolut es la opción más crypto-friendly. Sin embargo, @Goldberg es todo un experto en neobancos. A ver si puede ayudarte.
 

Goldberg

Hash
Desde
12 Abr 2018
Mensajes
357
Puntuación
691
Hola! Veo que pasó tiempo después del último comentario. ¿Alguien tiene alguna actualización al respecto?
Me gustaría comprar BTC y después de leer este y otros hilos sobre los problemas que hacen los bancos con las compras estoy dudando sobre si hacerlo vía banco, F2F o por cajero.

Tenía en mente abrir una cuenta con Revolut, pero he visto que también han tenido inconveniente. ¿Qué sugieren?

Yo uso Revolut para comprar en Wirex y ningún problema. Creo que alguien me comentó que tuvo problemas para pasar de Revolut a un exchange, pero no puedo confirmarlo.

Posibilidades hay muchas. Opciones fáciles son SEPAS a CHANGE o HOLD, que son wallets con tarjetas con precios de criptos muy competitivos (Hold todavía no manda su tarjeta a España, pero se puede comprar cripto y pasarlo a donde queramos).

También podemos enviar SEPA a POCOPAY (banco sin criptos), o enviar con tarjeta, pero entonces cobran fees. Y de ahí comprar cripto con su tarjeta en WIREX. O enviar desde Pocopay (o Revolut) SEPA a CHANGE o HOLD si no queremos que figure la transferencia en nuestra cuenta del banco español...

Otra cuenta buena sin criptos para utilizar de puente es iCARD, o VIALET, o DiPocket...

Y para el camino inverso, de cripto a fiat, a mí me gusta TRASTRA.

En fin, que si uno se molesta un poco en explorar las alternativas, dificultad, ninguna.
 
Última edición:

Crypt-fiction

Satoshi
Desde
8 Nov 2019
Mensajes
6
Puntuación
2
Muchas gracias por tu respuesta @Goldberg !
Investigaré las alternativas que pusiste y veré qué me sale más a cuenta. No me gustaría que Hacienda meta las narices donde no debe.
 

Koin

Terahash
Hodler
Veterano
Desde
17 May 2018
Mensajes
2,520
Puntuación
2,893
En ING nunca he tenido ningún tipo de problema. En menos de 24h los euritos están en Coinbase PRO
 

dhormigo

Blockchain
Administrador
Hodler
Veterano
Desde
14 Jul 2017
Mensajes
13,197
Puntuación
17,840
En ING nunca he tenido ningún tipo de problema.

Está bien saberlo ya que es uno de los bancos más populares por aquí. Sin embargo, ya veremos cuando el Bitcoin vuelva a despegar, seguro que todos vuelven a poner pegas.
 

Crypto believer

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
31 Ene 2018
Mensajes
1,617
Puntuación
3,802
En ING nunca he tenido ningún tipo de problema. En menos de 24h los euritos están en Coinbase PRO

Yo igual, llevo ya algunos años haciendo transferencias desde a ING a Coinbase también y ningún problema. Y si lo haces temprano por la mañana (antes de las 10:30h) por la tarde lo sueles tener ya en Coinbase y si no, al día siguiente y de ahí a Coinbase Pro, todo sin comisiones por el camino...
 

Kapistton

Satoshi
Desde
10 Feb 2020
Mensajes
14
Puntuación
7
Hola a todos, antes de nada daros las gracias por toda la ayuda desinteresada que prestais a personas tan novatas como yo. Estoy aprendiendo mucho gracias a vosotros.
Hacia noviembre decidí dar el paso en este apasionante mundo, y mediante tarjeta comprar criptos por 80€ para aprender. El 2 de Enero hice una transferencia de 1€ a Coinbase desde La Caixa, a los 10 minutos me llamó el director del banco alucinando, diciéndome que le habían llamado de la central alertándole del peligro de esa cuenta. Yo le dije que quería seguir adelante y así quedamos, pero cual fue mi disgusto cuando al día siguiente me devolvieron el euro. Yo pensaba que el problema estaba en Coinbase y les mande mil mensajes sin respuesta. El 05/02 abro una cuenta en ING, transferiero 2€ y me lo devuelven "not specified reason agent generated". Llamo al banco y me dicen que ellos no han sido, que me ponga en contacto con el propietario de la cuenta. Mando otros mil mensajes a Coinbase y nada. Ilusa de mí pienso que tal vez sea la cantidad, hago una trasferencia de 10€ y hoy me la vuelven a devolver. Y mientras tanto estoy sufriendo viendo como mis 80€ iniciales ya son 125€ y yo estoy viendo pasar el tren sin poder subirme.
¿Qué me recomendais hacer? ¿Por lo que decis el problema está en el banco verdad?
 

mirto

Pentahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Ene 2018
Mensajes
4,576
Puntuación
10,529
Primero tienes que informarte sobre donde guardar las criptos que 'comprarás" y esta bien que, si esta son cantidades reales, hagas pruebas con poco monto ( aunque 1 € lo encuentro excesivamente poco..jejejej)

Hay unos hilos en el foro de donde o como comprar. También como guardar. Si es poca cosa, parecen correctas usar ( yo no lo uso) las wallets (app) de teléfonos móviles.
Si ya vas a a mas cantidad, los wallets físicos son fundamentales, pero hay que aprender a utilizarlos y hacer pruebas de envíos etc...

Yo nunca he utilizado una transferencia, mas que nada porque he comprado a pequeños montos. Siempre con tarjeta de débito y últimamente la tarjeta de Bnext, pero hay otras tarjetas

Busca empresas españolas ( hay dos de buenas) donde puedes comprar algunas criptos, partiendo de Euro, y desde estas, puedes enviar las criptos compradas a tu wallet preferida

El problema suele ser que la cuenta a donde quieres ingresar tus euros, están ubicadas en paraísos 'lejanos'. Si transfieres a cuentas españolas, no deberías tener este tipo de problema. Pudiera ser otros

No estas perdiendo ningún tren..esto se llama FOMO y es una 'enfermedad' que tenemos algunos...medio controlada. Algunos "machos o hembras ALFA" están inmunes de ella
.
 

chopper mark

Megahash
Hodler
Veterano
Desde
24 Feb 2018
Mensajes
1,471
Puntuación
1,326
¿Qué me recomendais hacer? ¿Por lo que decis el problema está en el banco verdad?
Prueba con Eurocoinpay,que tiene atencion al cliente de forma fisica,y puedes hablar con una persona en horario de oficinas.

Otro modo es hacerlo con tarjeta ,si es que la tienes,en varios intercambios aceptan,creo que Binance esta permitido,sino tambien tienes la opcion de Carbon,mira las fees y ve que te resulta mas rentable.
 

Kapistton

Satoshi
Desde
10 Feb 2020
Mensajes
14
Puntuación
7
Gracias @mirto, gracias @chopper por vuestra rápida respuesta. De momento compraré con tarjeta que así no tengo problemas, era que quería evitarme las comisiones. Iré investigando lo que me habéis indicado.
 

Kapistton

Satoshi
Desde
10 Feb 2020
Mensajes
14
Puntuación
7
aunque 1 € lo encuentro excesivamente poco..jejejej)
Dinero he invertido poco pero no tan poco ja,ja,ja. El euro era para verificar la cuenta nada más. Ya me he hecho con un wallet físico y también he practicado algo. Tengo mucho que aprender...
 

dhormigo

Blockchain
Administrador
Hodler
Veterano
Desde
14 Jul 2017
Mensajes
13,197
Puntuación
17,840
Dinero he invertido poco pero no tan poco ja,ja,ja. El euro era para verificar la cuenta nada más. Ya me he hecho con un wallet físico y también he practicado algo. Tengo mucho que aprender...

Si tienes dudas con tu wallet física puedes pasarte por aquí:

Ledger Nano S

Claro, si es un Ledger Nano S. Si es otra mira el foro adecuado.
 

Kapistton

Satoshi
Desde
10 Feb 2020
Mensajes
14
Puntuación
7
Si tienes dudas con tu wallet física puedes pasarte por aquí:

Ledger Nano S

Sí , es un Ledger Nano S. Si es otra mira el foro adecuado.

Sí que es un Ledger, y de momento con todo lo que he leido en vuestro foro va bien. Mi problema principal (de momento) es el de la verificación de cuentas
 

Bitrub

Coin
Desde
6 Nov 2019
Mensajes
104
Puntuación
100
Sí que es un Ledger, y de momento con todo lo que he leido en vuestro foro va bien. Mi problema principal (de momento) es el de la verificación de cuentas
En mi caso,me paso lo mismo,desde la caixa no he conseguido verificar la cuenta de coinbase.
La he verificado con una cuenta de bankia y tenia en esta cuenta el mismo problema,en este
caso no era el banco si no coinbase los que me devolvian las transferencias.
Finalmente me la verificaron,enviando mensaje a soporte (no sin contratiempos)
Tengo algun comentario al respecto: No recomiendo tener nada en coinbase (por el riesgo de quedar la
cuenta bloqueada si a ellos les da la gana y por el motivo que sea),solo utilizarla como
puente y si recomiendo trabajar con varios exchanges,yo utilizo coinbase,bit2me y wirex.
Y lo que mas recomiendo es tener las criptos (todas) en una billetera fria: trezor,ledger.....
 

Comet

Kilohash
Hodler
Desde
21 Ene 2018
Mensajes
927
Puntuación
1,033
Gracias @mirto, gracias @chopper por vuestra rápida respuesta. De momento compraré con tarjeta que así no tengo problemas, era que quería evitarme las comisiones. Iré investigando lo que me habéis indicado.

Prueba a que la transferencia te la haga tu gestor del banco. Las últimas transferencias que hacía desde la web me las bloqueaba y tuve que ir a la oficina para ver qué pasaba (las capan por posible fraude) y que me la hiciera él mismo desde allí. Si aun así te las devuelven ya debe ser cosa de Coinbase.
 

mirto

Pentahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Ene 2018
Mensajes
4,576
Puntuación
10,529
compras que he realizado ha sido con tarjeta y en Binance

¿Puedes indicar los pasos y las comisiones que tiene?
Entiendo que pones la cantidad y luego te salen algunas 'pasarelas' ¿Cual empleas?
.
 

Crea una cuenta o accede para comentar

Debes estar registrado para poder comentar

Crear cuenta

Crea una cuenta en Foro Coin

Iniciar sesión

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión

Arriba