Chia Network - Mi Experiencia Minando

Stakeados

mCoin
Desde
13 May 2020
Mensajes
37
Puntuación
74
Hace unos días comencé a explorar el minado de Chía y os comento mis impresiones sobre ello.

He de decir que tenia pensado ampliar la capacidad del SSD de mi portátil por lo que compre un SSD de 1 Tera nuevo y de paso conocer todo el ecosistema de chia.

Para poder minar Chía es necesario descargase la blockchain oficial desde su sitio www.chia.net y desde allí comenzar a crear parcelas ( también llamadas plots).

Crear la parcela estándar ( ahí varios tamaños) necesitas un mínimo disponible en el disco duro de 239 GIB, ya que el sistema crea muchos archivos temporales que finalmente une en uno archivo final de 101.4 GIB convirtiéndolo en un plot.

Una vez creadas las parcelas son almacenadas en cualquier disco HHD que también conectado a la blockchain de Chía se convierten en tu granja personal y comienza a farmear.

Para construir las parcelas no existen requisitos mínimos, y aunque se podrían realizar incluso con cualquier ordenador eso no es recomendable.
Este proceso es el que más tarda y va a depender de la capacidad de tu cpu y ram y del disco duro que utilices. No vas a conseguir crear la parcela igual de rápido con un disco HHD que usando un SSD ni que usando un M2.

Yo utilizo un i7 con 16 GB de Ram y un SSD y estoy tardando unas 10 horas de media en generar una parcela.

Otro punto a tener en cuenta es que los discos duros con los que se crean las parcelas tienen una vida util y por tanto según el disco dispondrá de una vida util mas o menos larga igual que los HDD no están creados para su uso continuo.

Sin embargo una vez creadas las parcelas podemos tenerlas en cualquier disco HDD y en un ordenador relativamente antiguo ya que no necesitamos para cultivar realizar operaciones.

Desde el lanzamiento la red ha crecido mucho y personalmente con 15 parcelas actualmente no he conseguido minar nada, aunque esto realmente es como una lotería. La red otorga 2 chia cada aproximadamente 10 segundos y lo reparte de forma aleatoria, como una especie de lotería en la que cada parcela es un ticket del sorteo.

Se anunció que se iba a instaurar un nuevo protocolo para la creación de plots, para que los nuevos plots pudieran ser incluidos en cualquier pool y hacer un cultivo conjunto en la que además de repartir los beneficios entre todos los participantes de la pool 1/8 parte del minado (0.25 chia) lo entregaría directamente la red a la parcela que tenia el ticket ganador y lo restante (1.75 chia) se repartiría entre todo el pool.

Todos las parcelas generadas anteriormente al cambio de protocolo no podrían ser usados en las pool ( aunque si servirán para continuar minando individualmente) aunque este protocolo han anunciado que se retrasa hasta finales de mes.

Aunque no he conseguido aun nada creo que cuando se lancen las pool y aunque la red crezca mucho va a ser posible obtener una visión de rentabilidad mas realista, y al encontrarse en los inicios ahora mismo me parece una opción interesante.

Me estoy planteando construir un equipo preparado para crear parcelas más rápidas y poder comenzar desde el inicio en los pools oficiales ( existe en la actualidad una pool china no oficial que no he probado )

Y vosotros? Conocéis Chia, la mináis?

Salu2
 

MasterRP

Megahash
Hodler
Veterano
Desde
14 Feb 2021
Mensajes
1,110
Puntuación
1,452
La verdad que esta cripto me ha jodido mis planes iba a montar un servidor con discos de 16TB y de 315€ por disco duro han subido a +700€ sin stock o incluso precios de 1500€.

Así que proyecto cancelado. Va a hacer mucho daño en servidores de almacenamiento y a internet en general necesita disco duro y RAM... veremos si no destroza el mercado cuando igual que con las graficas sea casi imposible adquirirlas para un usuario o a un precio unas 5 veces superior como mínimo.

Y la verdad que minando has obtenido 0 ingresos... no se yo que rentabilidad tiene eso.
 

dhormigo

Blockchain
Administrador
Hodler
Veterano
Desde
14 Jul 2017
Mensajes
13,197
Puntuación
17,840
Desde el lanzamiento la red ha crecido mucho y personalmente con 15 parcelas actualmente no he conseguido minar nada, aunque esto realmente es como una lotería. La red otorga 2 chia cada aproximadamente 10 segundos y lo reparte de forma aleatoria, como una especie de lotería en la que cada parcela es un ticket del sorteo.
Solo por el curro que te has pegado merecías haber generado algo que lo compensara, gracias por aportar tu experiencia

Quizás este hilo donde hay varios comentarios interesantes también te ayude, pero claro, lo primero siempre debe ser la rentabilidad...

 

Stakeados

mCoin
Desde
13 May 2020
Mensajes
37
Puntuación
74
La verdad que esta cripto me ha jodido mis planes iba a montar un servidor con discos de 16TB y de 315€ por disco duro han subido a +700€ sin stock o incluso precios de 1500€.

Así que proyecto cancelado. Va a hacer mucho daño en servidores de almacenamiento y a internet en general necesita disco duro y RAM... veremos si no destroza el mercado cuando igual que con las graficas sea casi imposible adquirirlas para un usuario o a un precio unas 5 veces superior como mínimo.

Y la verdad que minando has obtenido 0 ingresos... no se yo que rentabilidad tiene eso.
Bueno quizas ese no sea el mayor problema para iniciar ya que puedes montar varios disco de 8tb en paralelo, lo que vas a tardar es en llenar todos esos teras con parcelas.

El tema de almacenamiento se puede volver complicado es cierto, pero chia ( no he mirado ni precios) se permite instalar en los servidores de amazon como opcion ( supongo que cara). El tema de las ram no lo creo.

He obtenido 0 ingresos porque como he dicho he empezado a probarlo sin dedicar ningun recurso adicional a lo que ya tenia y sin que apenas me ocupe tiempo puesto que despues de indicar que se realice la creacion de la parcela el unico tiempo que necesito es pasar esas parcelas desde donde las creo al disco duro que tengo como granja.

He visto gente con mas de 700 parcelas que no ha obtenido ninguna recompensa y gente con 140 que lo ha conseguido dos veces.
Hay que tener en cuenta que obtener una recompensa significa obtener 2 Chia que al precio actual son mas de 3000$ y aunque veo poco probable que obtenga alguna por el momento con tan pocas parcelas ( espero equivocarme) en el momento que se activen las pool se podran conseguir valores reales de rentabilidad en este proyecto.

Tambien creo que todo el que pretenda entrar en la red a minar dentro de unos meses se encontrará con mayor dificultad ya que todo el que haya comenzado a crear parcelas y continue haciendolo tendra esa ventaja en el sentido de que tendrá mayor capacidad y por tanto % de una red que a corto y medio plazo va a crecer mucho.
 

MasterRP

Megahash
Hodler
Veterano
Desde
14 Feb 2021
Mensajes
1,110
Puntuación
1,452
Bueno quizas ese no sea el mayor problema para iniciar ya que puedes montar varios disco de 8tb en paralelo, lo que vas a tardar es en llenar todos esos teras con parcelas.

El tema de almacenamiento se puede volver complicado es cierto, pero chia ( no he mirado ni precios) se permite instalar en los servidores de amazon como opcion ( supongo que cara). El tema de las ram no lo creo.

He obtenido 0 ingresos porque como he dicho he empezado a probarlo sin dedicar ningun recurso adicional a lo que ya tenia y sin que apenas me ocupe tiempo puesto que despues de indicar que se realice la creacion de la parcela el unico tiempo que necesito es pasar esas parcelas desde donde las creo al disco duro que tengo como granja.

He visto gente con mas de 700 parcelas que no ha obtenido ninguna recompensa y gente con 140 que lo ha conseguido dos veces.
Hay que tener en cuenta que obtener una recompensa significa obtener 2 Chia que al precio actual son mas de 3000$ y aunque veo poco probable que obtenga alguna por el momento con tan pocas parcelas ( espero equivocarme) en el momento que se activen las pool se podran conseguir valores reales de rentabilidad en este proyecto.

Tambien creo que todo el que pretenda entrar en la red a minar dentro de unos meses se encontrará con mayor dificultad ya que todo el que haya comenzado a crear parcelas y continue haciendolo tendra esa ventaja en el sentido de que tendrá mayor capacidad y por tanto % de una red que a corto y medio plazo va a crecer mucho.

Pues el stock de discos duros de alta capacidad a nivel mundial se ha agotado prácticamente, lo que quiere decir que grandes empresas no con TB si no PB están creando parcelas, si cada parcela es un "boleto" para que te toquen esos 2 CHIA con esos grandes según vayan teniendo mas tus opciones se reducirán.

Y bien no has realizado inversión en nuevos recursos pero tengo entendido que el mantener las parcelas requieren de escrituras y lecturas continuadas (mucho menos que durante su creación) aunque por lo que veo no es tanto como pensaba la RAM son unos 4GB por cada parcela en creación pero que deja de consumirse una vez creada.

Los que si que han ganado son los fabricantes de discos mecánicos xD, veo en información desactualizada que la red paso del exabit de capacidad, En el programa ¿cuanto te marca de "estimated network space" actualmente?

Y perdona mi cierto HATE a esta cripto porque me ha jodido el plan que tenia al dejarme sin poder comprar discos duros a buen precio.

Y bueno tener un PC "low cost" aparte construido pensando en bajo consumo y torre con bastantes SATA para conectar discos duros no es mala idea aunque ahora es un momento malo para comprar discos.
 

Nasked

mCoin
Desde
26 Abr 2021
Mensajes
46
Puntuación
38
Pues a mi esto de la Chia me parece más de lo mismo.... pero desde mi punto de vista, un fracaso... El concepto original se supone que era minar "con el espacio que te sobra en tu disco". Pues ya vemos todo en que ha quedado la cosa... un consumo masivo de discos duros, una escasez de discos en el mercado con lo que ello supone...y luego de verde creo que sólo tiene el fondo de su web... los discos duros si no me equivoco consumen luz. Si ese afán de hacer plots te supone comprar un montón de discos que van a consumir luz, dime a mi donde está la ecología del proyecto, además de la contaminación que se pueda producir en la fabricación de los discos... y por si fuera poco, encima creas los plots con un ssd o un m2 el cual está sentenciado a morir, e imagino acabará en el cubo de basura...consumismo en su más puro estado...Pero lo peor de todo para mi es la INUTILIDAD de llenar los discos de datos que no valen para nada; me dices que lo llenas de datos útiles (música, videos, cultura en general...) aún lo entendería, pero llenar teras y teras de NADA... no se... estamos perdiendo el norte con esto de la minería.
Yo como otro gilipollas más, he puesto mi viejo i5 con unos discos que tenía a minar...y contaminar... Pero no me he liado a comprar un ssd para ello. Si es un sorteo... no tengo ninguna prisa... está claro que a más plots mas posibilidades, pero no compensa fundir ssd si la estadística de sorteo es igual para unos que para otros, así que me pego 15 horas minando con mi viejo hhd los plots...
A esto sólo le veo algo de interés cuando salga los pools... y eso si... toda esa luz y ese tiempo gastado "a la mierda" por que no servirán esos plots para las pooles.... si GreenPeace se entera de esto chapan Chia... :)...
Así que desde mi opinión el futuro debe estar en aquellos proyectos enfocados a la ecología (estoy en alguno de descarbonización) o en proyectos científicos...Cuando la Nasa pidió ayuda de computación para el proyecto Seti, ahí deberían de haber propuesto alguna crypto para tal fin...

No sé por qué, casi siempre Dinero y Contaminación van de la mano...
 

MasterRP

Megahash
Hodler
Veterano
Desde
14 Feb 2021
Mensajes
1,110
Puntuación
1,452
Pues a mi esto de la Chia me parece más de lo mismo.... pero desde mi punto de vista, un fracaso... El concepto original se supone que era minar "con el espacio que te sobra en tu disco". Pues ya vemos todo en que ha quedado la cosa... un consumo masivo de discos duros, una escasez de discos en el mercado con lo que ello supone...y luego de verde creo que sólo tiene el fondo de su web... los discos duros si no me equivoco consumen luz. Si ese afán de hacer plots te supone comprar un montón de discos que van a consumir luz, dime a mi donde está la ecología del proyecto, además de la contaminación que se pueda producir en la fabricación de los discos... y por si fuera poco, encima creas los plots con un ssd o un m2 el cual está sentenciado a morir, e imagino acabará en el cubo de basura...consumismo en su más puro estado...Pero lo peor de todo para mi es la INUTILIDAD de llenar los discos de datos que no valen para nada; me dices que lo llenas de datos útiles (música, videos, cultura en general...) aún lo entendería, pero llenar teras y teras de NADA... no se... estamos perdiendo el norte con esto de la minería.
Yo como otro gilipollas más, he puesto mi viejo i5 con unos discos que tenía a minar...y contaminar... Pero no me he liado a comprar un ssd para ello. Si es un sorteo... no tengo ninguna prisa... está claro que a más plots mas posibilidades, pero no compensa fundir ssd si la estadística de sorteo es igual para unos que para otros, así que me pego 15 horas minando con mi viejo hhd los plots...
A esto sólo le veo algo de interés cuando salga los pools... y eso si... toda esa luz y ese tiempo gastado "a la mierda" por que no servirán esos plots para las pooles.... si GreenPeace se entera de esto chapan Chia... :)...
Así que desde mi opinión el futuro debe estar en aquellos proyectos enfocados a la ecología (estoy en alguno de descarbonización) o en proyectos científicos...Cuando la Nasa pidió ayuda de computación para el proyecto Seti, ahí deberían de haber propuesto alguna crypto para tal fin...

No sé por qué, casi siempre Dinero y Contaminación van de la mano...
También hay granjas de gráficas.
El consumo de una gráfica poniendo valores estandar son 200W y un disco duro unos 5W,

Las criptos cada vez necesitan almacenar mas cantidad de información imagino que esas parcelas no son datos vacíos de momento si no sera algo similar a NODOS de Bitcoin aunque no lo se y estoy especulando pero seria lo lógico.

Y al final el usuario que quiere obtener componentes es el mas perjudicado por todo.
 

Nasked

mCoin
Desde
26 Abr 2021
Mensajes
46
Puntuación
38
También hay granjas de gráficas.
El consumo de una gráfica poniendo valores estandar son 200W y un disco duro unos 5W,

Las criptos cada vez necesitan almacenar mas cantidad de información imagino que esas parcelas no son datos vacíos de momento si no sera algo similar a NODOS de Bitcoin aunque no lo se y estoy especulando pero seria lo lógico.

Y al final el usuario que quiere obtener componentes es el mas perjudicado por todo.
Pues esperemos que los plots sean algo más que meros datos sin más; lo cierto es que para los usuarios que queremos comprar equipamiento nos están perjudicando...mi masternode tendrá que esperar...
 

Stakeados

mCoin
Desde
13 May 2020
Mensajes
37
Puntuación
74
A final lo que pasa es que quien tiene dinero hace mucho más dinero.

Estan pagando mucho dinero por equipos cloud en la nueva creando parcelas y almacenandolas en la nube, por lo que al final como en todo las ballenas que estan invertiendo mas conseguirán mas.

A los humildes mortales que queramos meternos en el proyecto o lo hacemos desde el principio ( y mantenemos el ritmo de creación, cosa muy importante) o cada vez recibiremos menos ( siempre suponiendo que el precio de chia suba, porque de otra manera seria aun menos).

De ahi que pretendo hacer algo humilde y poder contrastar números con datos reales, y no esperar a que otros me calculen los números y ya haya perdido la oportunidad ( en este caso el tiempo inicial) para crear parcelas y aportar a la red.

Por desgracia si que han subido los componentes pero al estar hablando de almacenamiento pienso que existen muchas mas empresas que se dedican a ello que en el mercado de las tarjetas gráficas, por lo que los precios deberían de normalizarse en cuanto el mercado disponga de una mayor oferta ( seguro los fabricantes estan manos a la obra).
 

hatch

Gigahash
Hodler
Veterano
Desde
21 Jun 2020
Mensajes
1,624
Puntuación
4,049
Hace unos días comencé a explorar el minado de Chía y os comento mis impresiones sobre ello.

He de decir que tenia pensado ampliar la capacidad del SSD de mi portátil por lo que compre un SSD de 1 Tera nuevo y de paso conocer todo el ecosistema de chia.

Para poder minar Chía es necesario descargase la blockchain oficial desde su sitio www.chia.net y desde allí comenzar a crear parcelas ( también llamadas plots).

Crear la parcela estándar ( ahí varios tamaños) necesitas un mínimo disponible en el disco duro de 239 GIB, ya que el sistema crea muchos archivos temporales que finalmente une en uno archivo final de 101.4 GIB convirtiéndolo en un plot.

Una vez creadas las parcelas son almacenadas en cualquier disco HHD que también conectado a la blockchain de Chía se convierten en tu granja personal y comienza a farmear.

Para construir las parcelas no existen requisitos mínimos, y aunque se podrían realizar incluso con cualquier ordenador eso no es recomendable.
Este proceso es el que más tarda y va a depender de la capacidad de tu cpu y ram y del disco duro que utilices. No vas a conseguir crear la parcela igual de rápido con un disco HHD que usando un SSD ni que usando un M2.

Yo utilizo un i7 con 16 GB de Ram y un SSD y estoy tardando unas 10 horas de media en generar una parcela.

Otro punto a tener en cuenta es que los discos duros con los que se crean las parcelas tienen una vida util y por tanto según el disco dispondrá de una vida util mas o menos larga igual que los HDD no están creados para su uso continuo.

Sin embargo una vez creadas las parcelas podemos tenerlas en cualquier disco HDD y en un ordenador relativamente antiguo ya que no necesitamos para cultivar realizar operaciones.

Desde el lanzamiento la red ha crecido mucho y personalmente con 15 parcelas actualmente no he conseguido minar nada, aunque esto realmente es como una lotería. La red otorga 2 chia cada aproximadamente 10 segundos y lo reparte de forma aleatoria, como una especie de lotería en la que cada parcela es un ticket del sorteo.

Se anunció que se iba a instaurar un nuevo protocolo para la creación de plots, para que los nuevos plots pudieran ser incluidos en cualquier pool y hacer un cultivo conjunto en la que además de repartir los beneficios entre todos los participantes de la pool 1/8 parte del minado (0.25 chia) lo entregaría directamente la red a la parcela que tenia el ticket ganador y lo restante (1.75 chia) se repartiría entre todo el pool.

Todos las parcelas generadas anteriormente al cambio de protocolo no podrían ser usados en las pool ( aunque si servirán para continuar minando individualmente) aunque este protocolo han anunciado que se retrasa hasta finales de mes.

Aunque no he conseguido aun nada creo que cuando se lancen las pool y aunque la red crezca mucho va a ser posible obtener una visión de rentabilidad mas realista, y al encontrarse en los inicios ahora mismo me parece una opción interesante.

Me estoy planteando construir un equipo preparado para crear parcelas más rápidas y poder comenzar desde el inicio en los pools oficiales ( existe en la actualidad una pool china no oficial que no he probado )

Y vosotros? Conocéis Chia, la mináis?

Salu2
Mira yo de esto lo que explicas no tengo ni la mas mínima idea, pero es imposible que no aprecie tu trabajo y me has ganado como fan en este terreno pocos saben tanto como tu, ya te lo dije en el grupo. Eres un crack y me quito el sombrero. Ole tu huevos...jajaj
 

MasterRP

Megahash
Hodler
Veterano
Desde
14 Feb 2021
Mensajes
1,110
Puntuación
1,452
A final lo que pasa es que quien tiene dinero hace mucho más dinero.

Estan pagando mucho dinero por equipos cloud en la nueva creando parcelas y almacenandolas en la nube, por lo que al final como en todo las ballenas que estan invertiendo mas conseguirán mas.

A los humildes mortales que queramos meternos en el proyecto o lo hacemos desde el principio ( y mantenemos el ritmo de creación, cosa muy importante) o cada vez recibiremos menos ( siempre suponiendo que el precio de chia suba, porque de otra manera seria aun menos).

De ahi que pretendo hacer algo humilde y poder contrastar números con datos reales, y no esperar a que otros me calculen los números y ya haya perdido la oportunidad ( en este caso el tiempo inicial) para crear parcelas y aportar a la red.

Por desgracia si que han subido los componentes pero al estar hablando de almacenamiento pienso que existen muchas mas empresas que se dedican a ello que en el mercado de las tarjetas gráficas, por lo que los precios deberían de normalizarse en cuanto el mercado disponga de una mayor oferta ( seguro los fabricantes estan manos a la obra).
mmm en cuanto a HDD los fabricantes estaban desmontando las fabricas desde hace unos años para hacer mas SSD al final les son mas baratos de producir realmente, ya se iban centrando en discos de alta capacidad 4-8TB para arriba en los HDD.
 

Doji22

Satoshi
Desde
20 May 2021
Mensajes
2
Puntuación
0
Hola estoy en hpool tengo solo 7 plots pero es normal q no haya sacado nada de nada estoy en 0.000000
 

MasterRP

Megahash
Hodler
Veterano
Desde
14 Feb 2021
Mensajes
1,110
Puntuación
1,452
TiB Hour/XCHExpected time to farm 1 XCH with 1 TiB.
6 years 166 days 3 hours 34 minutes 10.9 seconds


Suerte

Hago una captura de la red a dia de hoy.

Screenshot 2021-06-11 at 01-17-57 Chia cryptocurrency blockchain explorer.png
 

Dirce Lois

mCoin
Desde
31 May 2021
Mensajes
36
Puntuación
66
tengo solo 7 plots pero es normal q no haya sacado nada de nada estoy en 0.000000
¿desde cuándo llevas? Vete contándonos si cambia la cosa

Por cierto, ¿no te da rollo estar en una plataforma que te obliga a dar tus palabras claves?
 
Última edición:

Demual

Satoshi
Desde
11 Jun 2021
Mensajes
1
Puntuación
0
Interesante esto de Chia....
Tengo un par de dudas por si alguien de por aquí puede ayudarme a resolverlas.

- La primera es, que si se pueden guardar las parcelas en una copia de seguridad. Es decir, si por ejemplo, tengo 10TB en parcelas y se rompe el disco, tendría que volver a crear los 10TB. Si esos TB están en otro disco como copia se seguridad, ¿se podrían restaurar esos TB sin tener que volver a minarlos?

- La segunda. Si lo de la copia de seguridad funciona bien, y por casualidad pierdo las claves a acceso a mi cuenta/billetera de Chia, ¿se podrían asignar esas parcelas de la copia de seguridad (10TB) a otra cuenta/billetera, sin tener que volver a minarlo? ¿Cómo se podría hacer eso?

Son dudas de novato, pero estoy empezando a ver esta Crypto y parece muy interesante.
Gracias por vuestra ayuda.
 

dhormigo

Blockchain
Administrador
Hodler
Veterano
Desde
14 Jul 2017
Mensajes
13,197
Puntuación
17,840
@elnuevotas como llevas el minado? ¿Seguiste o desististe? Cuéntanos un poco como te va y si finalmente lograste minar Chia
 

Crea una cuenta o accede para comentar

Debes estar registrado para poder comentar

Crear cuenta

Crea una cuenta en Foro Coin

Iniciar sesión

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión

Arriba